Lo denunció 8 veces, tiene una perimetral pero igual fue a su casa y le pegó delante de su pequeña hija

La joven a la que la justicia de La Plata le dio como única “solución” que se “mudara”, dio nuevos detalles del calvario que atraviesa. En la fiscalía le dijeron que si no lo encuentran “in fraganti” no lo pueden detener. La chica y su hija de 6 años temen que todo termine de la peor manera.

Policiales14 de marzo de 2024
15 PRINCIPAL (1)

La joven víctima violencia de género a la que la justicia platense le “recomendó que se mudara” junto a su pequeña hija, como solución al infierno que vive en su casa de La Plata, dio detalles ayer de la causa penal. Bárbara Murcia dijo que denunció 8 veces a su expareja, quien la somete a feroces ataques a pesar de que existe una perimetral. 

Bárbara confirmó lo anticipado por Capital 24 al señalar que su ex ingresa por los fondos de la casa en la que habita con su hija y la “maltrata y acosa constantemente”.

Decidió salir a hablar con los medios porque necesita que “la justicia la ayude”. Sin embargo, desde la fiscalía platense, la Unidad Funcional de Instrucción Número 13 Especializada en Violencia de Género, le dijeron que “no pueden hacer nada”. 

“Desde la fiscalía me dicen que si no lo encuentran in fraganti no pueden hacer nada”, dijo Bárbara, rememorando además cuando le aconsejaron que “se mudara” como única solución a tan terrible calvario. 

Al dar precisión de las continuas agresiones que recibe, la joven narró que se separó de su pareja hace dos años y desde entonces comenzaron los violentos incidentes. “Me persigue, me acosa, entra a mi casa, me rompe las cosas. Yo soy muy perfil bajo, pero tengo la necesidad de salir a gritar, no puedo más”, contó Bárbara. 

Entre las extrañas acciones de su expareja, la joven dijo que hasta le roba la ropa interior y luego se la devuelve orinada, lo que haría presumir aspectos del orden psicológico a tener en cuenta por los investigadores judiciales. 

Según referenció Bárbara el sábado 9 de marzo, un día después del 8M, su expareja, Juan Manuel Comaschi, irrumpió en su vivienda por los fondos: “Entró a mi casa, me rompió la ventana y me golpeó”, dijo.

El caso adquiere una enorme magnitud dada la cantidad de denuncias que no son tenidas en cuenta en la administración de justicia bonaerense por violencia de género y que luego terminan en femicidios, tal como lo reflejan las estadísticas dadas a conocer por la propia Procuración General de la Corte provincial, que ubica a la ciudad de La Plata, a la cabeza de esta fatídica estadística. 

De las actuaciones penales se desprende que Bárbara y su ex estuvieron 7 años juntos y son padres de una nena de 6. Durante la relación, la joven contó que a veces “había algún grito, algún acto machista” pero nunca violencia física. Sin embargo, todo empeoró cuando ella decidió separase: “Ahí se convirtió en otra persona”.

“Me empezó a acosar, pero hice una denuncia, le pusieron una perimetral y se calmó. Yo realmente creí que había recapacitado, pero no. Un día me llamó y me dijo que sacara la perimetral, como le dije que no, me empezó a amenazar”, consignó la denunciante.

Otra precisión que brindó la joven fue que ya lleva 8 denuncias radicadas contra su ex. La fiscalía dispuso en su momento una perimetral y hasta un botón antipánico. Pero nada de eso sirve, según indicó Bárbara: “Vive violando la perimetral. Se aparece en mi casa, nos amenaza a mí, a mi hija, a mi mamá. Es terrible lo que estoy viviendo”, expresó.

La abogada de Bárbara, Jaqueline Miranda, presenció el inédito momento en que la fiscalía de La Plata le brindó como única solución “que se mudara”. “Me llegaron a decir que si no me podía ir a lo de mi mamá, o a algún lado, que me mudara de casa”.

La letrada Miranda puntualizó que “esta fiscalía tiene entre 8 y 9 denuncias, y no nos dan ningún tipo de solución; lo único que le dijeron (a su asistida) es que se mudara y que para tomar medidas en contra del ex necesitaban que hubiera autoría. O sea que para hacer algo parece que necesitan un acta de defunción”.

Miranda añadió que hasta “pidieron la detención” y la fiscalía no la aceptó, argumentando que “si no encuentran in fraganti al agresor no lo pueden detener”. 

En ese sentido, la abogada remarcó que ante la fiscal aportaron “todas las pruebas necesarias, documentos, fotografías, mensajes de audios, grabaciones con amenazas de muerte, pero parece que nada de eso es suficiente”. 

Al dar más detalles de los ataques, la abogada precisó que Comaschi “le tiró gas pimienta, le rompió los vidrios de la casa, le robó ropa de ella y cosas de la nena”.

“En La Plata todos conocen su situación, hay dos femicidios por día acá. Esto no puede seguir así”, enfatizó la doctora Miranda, en referencia a las estadísticas informadas por el Ministerio Público de la provincia de Buenos Aires en ocasión del 8M y al presentar el Informe de Femicidios y Procesos Penales de Violencia Familiar y de Género de 2023. 

Allí se elaboró un análisis que detalla la cantidad de causas, el tipo de delitos, las víctimas, los imputados, los hechos y los lugares en donde se cometieron, entre otros puntos. La Plata encabeza el listado de asesinatos.

De un total de 95 femicidios en territorio bonaerense, La Plata es la ciudad en la que más hechos se cometieron en 2023. Fueron ocho, dentro de los trece que se localizaron en el Departamento Judicial La Plata, que incluye a Cañuelas, Coronel Brandsen, Ensenada, Saladillo, San Vicente y la capital provincial.

Te puede interesar
16 SEGUNDA

Confirman “encierro” a los menores por el crimen de Kim Gómez

Policiales12 de septiembre de 2025

La Cámara Penal de La Plata confirmó ayer las denominadas medidas “de encierro” a los dos menores implicados en el brutal homicidio de Kim Gómez, la nena de 7 años que fue asesinada el 25 de febrero pasado durante un intento de robo de un auto en nuestra ciudad. En ese asalto, la nena fue arrastrada durante 15 cuadras por el pavimento.

16 SEGUNDA

Cayó una pareja acusada de usurpar casas en Melchor Romero

Policiales04 de septiembre de 2025

En un operativo llevado a cabo en Melchor Romero, la Policía detuvo a una pareja acusada de liderar una banda dedicada a la usurpación de viviendas. Según fuentes judiciales, los arrestados serían responsables de expulsar a vecinos de sus hogares mediante amenazas y agresiones físicas para luego apropiarse de sus bienes y, en algunos casos, ocupar las propiedades de manera ilegal.

Ranking
multimedia.normal.a743984724ce5133.bm9ybWFsLndlYnA=

Karina Milei blindó a los Menem y Javier se queda sin margen

Política 09 de septiembre de 2025

El presidente quiso correr a Lule Menem tras el escándalo de coimas, pero su hermana lo frenó con un “son mi gente”. La Casa Rosada anunció mesas políticas para contener la crisis, pero la calidad de los interlocutores debilita cualquier intento de diálogo con gobernadores.

8abc454d-8b25-49d9-a45b-11976da81d27

RICSA EN OIL & GAS 2025

Actualidad 12 de septiembre de 2025

Una vez más, RICSA participó como expositor en la Expo Argentina Oil & Gas 2025, el evento más importante del país para la industria de los hidrocarburos.

14

Infancia, pantallas y adicción a la dopamina: la “droga digital”

Región12 de septiembre de 2025

La sobreexposición de los niños a las pantallas, hoy en día, se ha llegado a convertir en un problema a corto y a largo plazo. Los efectos que produce la hiperestimulación que reciben a través de los dispositivos, no son nada buenos. Está en nosotros, los adultos, limitar sus consecuencias.