
Javier Milei juró a Diego Santilli en Interior mientras el organigrama le corría el arco: Renaper y Migraciones pasaron a Seguridad y Turismo, Ambiente y Deportes a Jefatura de Gabinete. Menos gestión administrativa y más misión negociadora.


Una importante entidad española la distinguió por su defensa de la “Hispanosfera” es decir, la cultura que une a la Península con las naciones de habla hispana, todas culturalmente unidas por una fe, por similares costumbres y valores humanos, desde México a Tierra del Fuego.
Política 19 de marzo de 2024
A los 93 años
Sometida a un ostracismo. Sin que se la reconozca en su país por haberse sido la primera mujer presidenta del país y haber impulsado un proyecto de Gobierno de fuerte defensa nacional y de la soberanía fue galardonada en España. Se la castiga por algunos errores, pero no por sus grandes aciertos.
La expresidenta María Estela Martínez de Perón, última esposa de Juan Domingo Perón, reapareció en público luego de largo tiempo esta semana, al recibir el "Premio a la Hispanidad 2023", otorgado por la Asociación Preserva, una organización cultural sin fines de lucro que "defiende la Hispanosfera en Hoyo de Manzanares y en toda España".
La entrega del galardón fue comunicada por la asociación en sus redes sociales, donde compartió una imagen de la exmandataria.
"Porque su legado y su ejemplo no han pasado inadvertidos en muchos de nosotros, su sacrificada entrega, su ejemplaridad sin tacha, su férreo e inapelable sostén de la palabra y de los principios, siempre trabajando por el bien común no sólo de los argentinos, también de todos los hispanos, a la Señora María Estela Martínez de Perón", dice la publicación.
Preserva se autodefine como una "asociación cultural para defender la Hispanidad y la Hispanosfera en Hoyo de Manzanares y en toda España" que cada año entrega premios "con un triple objetivo: rememorar con cada edición la Historia de España, participar de la actividad social y cultural y rendir homenaje y reconocimiento a la obra de todos aquellos españoles y extranjeros, ya sea a título personal o colectivo, cuyos trabajos sean a favor de los españoles y de la herencia española".
"Encontramos que es el momento para participar en otros frentes que han sido monopolizados por el pensamiento impuesto. Entre ellos, la participación en actividades culturales así como su repercusión social es uno de los objetivos inmediatos que nos hemos marcado y, para empezar a trabajar en ello, nacen estos galardones", explica la asociación en su web.
María Estela Martínez de Perón, conocida en el país como "Isabel" o "Isabelita", conoció al expresidente Juan Domingo Perón en 1955 en Panamá, tiene 93 años y pocas veces sale de su residencia en Madrid.
Isabel Perón fue elegida en 1973 vicepresidenta de la Nación en la fórmula que integró con Juan Perón y que tras su muerte el 1 de julio de 1974, asumió como presidenta. Estuvo en ese cargo entre 1974 y 1976. Fue derrocada y encarcelada durante cinco años por la dictadura cívico-militar que tomó el poder el 24 de marzo de 1976.
La última vez que la expresidenta se manifestó públicamente fue a través de un aviso fúnebre en el diario La Nación, en junio de 2017, a raíz del fallecimiento del sindicalista rural Gerónimo “Momo” Venegas.

Javier Milei juró a Diego Santilli en Interior mientras el organigrama le corría el arco: Renaper y Migraciones pasaron a Seguridad y Turismo, Ambiente y Deportes a Jefatura de Gabinete. Menos gestión administrativa y más misión negociadora.

Tras las legislativas, el presidente resucita en las encuestas y, con el dólar quieto y el voto joven consolidado, empieza a mirar el futuro como si el 2027 quedara a la vuelta de la esquina. Las consultoras marcan un dato inquietante para la oposición: si las elecciones fueran hoy, Milei arrancaría con ventaja casi de primera vuelta.

Mientras los fondos globales exigen liberar el tipo de cambio, el Gobierno resiste. El dólar dejó de ser una variable económica y se transformó en el nervio central del poder político. Milei lo sabe: si devalúa, se cae el país; si aguanta, compra tiempo.

Tras la victoria legislativa del 26-O, el ex titular de la ANDIS, Diego Spagnuolo, ensayó un viraje judicial: pasó de discutir la legalidad de las grabaciones a denunciar que son “falsas” o creadas por inteligencia artificial. El giro busca licuar una causa que rozaba a Karina Milei y a los Menem, justo cuando la Justicia parece más dispuesta a mirar para otro lado.

El oficialismo logró el dictamen de mayoría del Presupuesto 2026 con apoyo del PRO, la UCR y algunos provinciales. No hubo triunfo estructural, pero sí una jugada estratégica: empujar el debate a diciembre, cuando el Congreso tenga más bancas violetas.

Tras el 26-O, el Gobierno pasó del borde del nocaut a marcar el ritmo. Con puesta, música y abrazos medidos, Milei reestrenó gabinete, aseguró el tercio para blindar vetos y decretos, y habilitó la “segunda etapa”: reforma tributaria, modernización laboral, Código Penal y Presupuesto 2026.



La fiscal de juicio de La Plata, Victoria Huergo, pidió la pena de cinco años de prisión para el kinesiólogo Matías Blanco, acusado de cometer tres hechos de abuso sexual simple en perjuicio de pacientes mujeres a las que atendía en su consultorio de la localidad de Cañuelas.

La empresa fundada por Fernando Ostrofsky y dirigida por su hija Cintia se consolidó como un referente del sector bioquímico.

Hace unos días, la vivienda de Dana y su familia sufrió importantes daños materiales debido al incendio que arrasó con gran parte de la construcción y que además, se llevó la vida de sus dos mascotas.

Un violento asalto tuvo lugar en la madrugada de ayer en la localidad de Tolosa, donde cuatro delincuentes armados irrumpieron en la vivienda de una mujer de 48 años y escaparon con dinero y varios objetos de valor.

La Plaza Moreno será sede los días viernes 14, sábado 15 y domingo 16 de este mes de una nueva edición de “La Plata en Flor 2025”, un evento organizado por la Municipalidad local para promover la floricultura y la horticultura, homenajear a los trabajadores regionales de la actividad, potenciar el turismo y fortalecer la producción local.