La “Jornada Nacional de Lucha” tuvo una fuerte convocatoria regional

Tal como se había anunciado, desde las primeras horas de la mañana de ayer se llevó a cabo una fuerte concentración en la subida de la Autopista que une La Plata con Ciudad Autónoma de Buenos Aires como parte de la “Jornada Nacional de Lucha” cuya consigna principal fue “El hambre es el límite”-

Política 19 de marzo de 2024
4

Efectivamente, varias columnas de organizaciones políticas y de movimientos sociales se hicieron presentes desde un principio en la rotonda de Diagonal 74 y 120, para luego dirigirse a la zona de acceso y descenso de la Autopista La Plata-Bs As con el objetivo de bloquear el tránsito vehicular.

A diferencia de lo sucedido en CABA, principalmente en los puentes Pueyrredón que une CABA con Avellaneda y Saavedra -en el límite con Vicente López- en nuestra ciudad no hubo que lamentar incidentes ni enfrentamientos de la militancia con los efectivos de la Policía bonaerense o de la Dirección de Control Ciudadano perteneciente al municipio platense.

“Abajo el DNU” y “Alimentos a comedores y merenderos populares”, fueron los carteles que portaron militantes de la Unión de Trabajadores de la Economía Popular (UTEP), la Corriente Clasista Combativa (CCC), Polo Obrero y la Unidad Piquetera; el Frente Popular Darío Santillán; el Movimiento Evita; Libres del Sur y el Movimiento de Trabajadores Excluidos (MTE).

 están realizando este lunes la “Jornada Nacional de Lucha” y en la que hubo serios incidentes y enfrentamientos con la Policía de la Ciudad en los piquetes de los puentes Pueyrredón (que une CABA con Avellaneda) y Saavedra (en el límite con Vicente López).

Cabe destacar que, además de las organizaciones mencionadas, entre los movimientos que convocaron a dicho “piquetazo nacional” están el Polo Obrero y la Unidad Piquetera; el Frente Popular Darío Santillán; el Movimiento Evita; Libres del Sur y el Movimiento de Trabajadores Excluidos (MTE)

“El ajuste y la desenfrenada inflación golpean con fuerza a los sectores más vulnerables”, señalaron durante la protesta en nuestra ciudad. Las críticas tuvieron un solo destinatario: el Gobierno nacional que encabeza el presidente Javier Milei.

Al respecto, indicaron que la protesta (un gran “piquetazo nacional”, describieron) se realizó “ante la falta total de respuesta del Gobierno ante la emergencia alimentaria y social”, por lo que exigieron la “preservación del programa Potenciar Trabajo, que constituye el único sustento para miles de personas”.

Además, reclamaron una “respuesta inmediata en cuanto a la entrega de alimentos a comedores y merenderos”; como así también rechazaron de manera “categórica” el DNU emitido por el presidente Milei que, “lejos de resolver las necesidades y urgencias del pueblo las profundiza”.

En otro orden, por los incidentes ocurridos en las mencionadas vías de acceso a CABA, representantes de las organizaciones convocantes de nuestra región señalaron que “otra vez, las fuerzas represivas del Protocolo (de la ministra de Seguridad de la Nación, Patricia) Bullrich reprimieron violentamente en Puente Pueyrredón y Puente Saavedra contra los que salen a reclamar”. 

“Otra vez, palos, gases y balas”, denunciaron.

Te puede interesar
985773-3a

Santilli asumió con menos áreas y más poder político

Política 12 de noviembre de 2025

Javier Milei juró a Diego Santilli en Interior mientras el organigrama le corría el arco: Renaper y Migraciones pasaron a Seguridad y Turismo, Ambiente y Deportes a Jefatura de Gabinete. Menos gestión administrativa y más misión negociadora.

anota

Milei recupera terreno: el outsider que no se terminó

Política 10 de noviembre de 2025

Tras las legislativas, el presidente resucita en las encuestas y, con el dólar quieto y el voto joven consolidado, empieza a mirar el futuro como si el 2027 quedara a la vuelta de la esquina. Las consultoras marcan un dato inquietante para la oposición: si las elecciones fueran hoy, Milei arrancaría con ventaja casi de primera vuelta.

nota

Milei y el ancla verde: el dólar es el escudo de poder

Política 10 de noviembre de 2025

Mientras los fondos globales exigen liberar el tipo de cambio, el Gobierno resiste. El dólar dejó de ser una variable económica y se transformó en el nervio central del poder político. Milei lo sabe: si devalúa, se cae el país; si aguanta, compra tiempo.

NOTA

Coimas en ANDIS: Spagnuolo ahora dice que los audios son falsos

Política 06 de noviembre de 2025

Tras la victoria legislativa del 26-O, el ex titular de la ANDIS, Diego Spagnuolo, ensayó un viraje judicial: pasó de discutir la legalidad de las grabaciones a denunciar que son “falsas” o creadas por inteligencia artificial. El giro busca licuar una causa que rozaba a Karina Milei y a los Menem, justo cuando la Justicia parece más dispuesta a mirar para otro lado.

NOTA

Milei no ganó el Presupuesto, ganó tiempo que vale oro

Política 04 de noviembre de 2025

El oficialismo logró el dictamen de mayoría del Presupuesto 2026 con apoyo del PRO, la UCR y algunos provinciales. No hubo triunfo estructural, pero sí una jugada estratégica: empujar el debate a diciembre, cuando el Congreso tenga más bancas violetas.

NOTA 1 RELANZAMIENTO

Milei James Brown: relanza poder y va por todas las reformas

Política 03 de noviembre de 2025

Tras el 26-O, el Gobierno pasó del borde del nocaut a marcar el ritmo. Con puesta, música y abrazos medidos, Milei reestrenó gabinete, aseguró el tercio para blindar vetos y decretos, y habilitó la “segunda etapa”: reforma tributaria, modernización laboral, Código Penal y Presupuesto 2026.

Ranking
nota

Kicillof exige a Santilli 13 billones y la reactivación de mil obras paradas

Región13 de noviembre de 2025

El gobernador bonaerense pidió una audiencia formal al ministro del Interior, Diego Santilli, para discutir la deuda que la Nación mantiene con la provincia y las obras paralizadas desde diciembre de 2023. El reclamo es técnico, pero también político: Buenos Aires concentra el 40% de la población y la mitad del PBI.

13

Furor en la ciudad por la presencia del actor Johnny Depp

Región13 de noviembre de 2025

Ayer, nuestra ciudad vivió una jornada intensa con la visita del reconocido actor Johnny Depp, una de las figuras más destacadas del cine mundial. Su paso por La Plata fue una mezcla de arte, emoción y participación popular, en una experiencia que trascendió los escenarios para convertirse en una verdadera celebración de la cultura.

15 SEGUNDA

Cuádruple crimen de La Plata: confirman juicio por falso testimonio al remisero

Policiales13 de noviembre de 2025

En un cambio de agenda, el tribunal Oral en lo Criminal N°IV de La Plata modificó para el próximo 1 de diciembre el juicio por falso testimonio seguido a Marcelo Tagliaferro y Patricia Luján Godoy, dos testigos apuntados por haber declarado falsamente contra Osvaldo Martínez, apodado “Alito” o el “Karateca” según las crónicas de aquel momento, en el marco del cuádruple crimen del barrio La Loma.