La comunidad de la escuela municipal “Las Algarrobas” protestó en el Pasaje Dardo Rocha

En la mañana de ayer la comunidad educativa de la escuela municipal “Las Algarrobas” se manifestó en las puertas del Pasaje de Dardo Rocha de calle 50 entre 6 y 7 en busca de una solución a los reiterados hechos de inseguridad que se dan en ese establecimiento.

Región20 de marzo de 2024
13

Según contaron, en los últimos dos meses ya entraron a robar seis veces y esto hace que se alteren las cursadas de los estudiantes de primaria, jardín y secundaria.

En las puertas del Pasaje colgaron un cartel detallando que los problemas son edilicios, de seguridad y condiciones de cursada. El establecimiento educativo tiene más de 10 años y cuenta con aproximadamente 200 alumnos, está ubicado en la localidad de Arturo Seguí, más específicamente en las calles 411 y 152, casi en zona rural. La escuela no está cercada ni hay luminarias en las calles.

Samanta, una mamá presente en la concentración, comentó que la situación les genera “mucha tristeza porque en esta escuela se hace todo a pulmón”. A su vez, agregó que de los seis robos, el último estuvo marcado por la “maldad y el vandalismo” ya que “no se llevaron nada, porque ya no tenían más nada para llevarse, pero aun así destruyeron todo”.

Si bien los docentes contaron que se han reunido en varias ocasiones con la secretaria de Educación de la Municipalidad de La Plata, Paula Lambertini, hasta ahora solo han repuesto los candados y rejas rotas pero ninguno de los elementos robados.

“Después de robar viene un patrullero que esta dos días y después no viene más”, argumentó la mamá, que también es vecina de Arturo Seguí. “Hay que poner alarmas que no tenemos. Nos encontramos una vez con que llegaban las profesoras a la mañana y se encontraron con los ladrones ahí mismo”, concluyó.

Malvina es estudiante del último año y asiste al colegio desde que se conformó. Con sus compañeros pintaron carteles para asistir en busca de sanar un poco el dolor que les generan los robos porque “todos los meses es empezar de cero, necesitamos que por favor nos acompañen y nos den una mano. Porque también como alumnos necesitamos esa seguridad. Es llegar a la escuela y que los maestros no nos tengan que decir que no nos pueden dar una merienda porque nos quedamos sin tazas, esa es la realidad”, reforzó.

Hoy la situación edilicia de la escuela es precaria también por los hechos de inseguridad, puesto que han ido rompiendo puertas y ventanas para forzar los ingresos.

Te puede interesar
3 PRINCIPAL

Presentaron el Relevamiento Florihortícola Platense 2025

Región17 de octubre de 2025

En total, se relevaron 71.804 hectáreas y 3.302 manzanas del territorio platense, identificando de manera preliminar más de 2.800 explotaciones agropecuarias, de las cuales casi 2.300 están dedicadas a la producción florihortícola, frutícola o de vivero.

15 SEGUNDA

Quedó libre el menor que mató a la expareja de su mamá para defenderla

Región16 de octubre de 2025

El adolescente de 16 años que, en la noche del domingo, asesinó de una puñalada al exnovio de su madre en Ringuelet, quedó en libertad ayer. Así lo dispuso la justicia penal de La Plata en la causa que investiga una legítima defensa por parte del chico imputado, para proteger a su madre durante un violento ataque perpetrado por Fabián Héctor Celestino Farías, de 42 años.

14 SEGUNDA

Una merienda con los Hell’s Angels

Región16 de octubre de 2025

Permítame el lector usar la primera persona en este relato. Es que a los 61 años que cuento, pocas cosas me asombran en la ciudad y no hay asombro impersonal. Es que en ese camino de vanas expectativas salgo a los cafés de La Plata a ver qué pasa, qué cosas pueden sorprenderme en esta ciudad, además de un tránsito alocado que debería agradecer su suerte al santo de los paragolpes.

Ranking
14 SEGUNDA

Una merienda con los Hell’s Angels

Región16 de octubre de 2025

Permítame el lector usar la primera persona en este relato. Es que a los 61 años que cuento, pocas cosas me asombran en la ciudad y no hay asombro impersonal. Es que en ese camino de vanas expectativas salgo a los cafés de La Plata a ver qué pasa, qué cosas pueden sorprenderme en esta ciudad, además de un tránsito alocado que debería agradecer su suerte al santo de los paragolpes.