Universidades nacionales lanzaron una red para impulsar emprendimientos tecnológicos

Autoridades de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP), de la Universidad Nacional de San Martín (UNSAM) y de la Universidad Nacional del Litoral (UNL) lanzaron hoy la primera Red de Spin Off Interuniversitaria, que tendrá la finalidad de impulsar los emprendimientos tecnológicos de sus investigadores.

Actualidad 22 de junio de 2023
FzPsV93XgAU6iCP

Autoridades de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP), de la Universidad Nacional de San Martín (UNSAM) y de la Universidad Nacional del Litoral (UNL) lanzaron hoy la primera Red de Spin Off Interuniversitaria, que tendrá la finalidad de impulsar los emprendimientos tecnológicos de sus investigadores.

En un comunicado, se informó que el lanzamiento tuvo lugar en el Campus Miguelete de la UNSAM, con la presencia del presidente de la UNLP, Martín López Armengol, el rector de la UNSAM, Carlos Greco, y el de la UNL, Enrique Mammarella.

Los organizadores explicaron que un “spin-off” de una universidad es una empresa independiente que se forma para desarrollar y comercializar tecnologías y productos basados en investigaciones y desarrollos realizados en el entorno académico.

En Argentina, estas tres universidades nacionales son pioneras en apoyar a sus equipos de investigación para que creen spin off.

Además, durante la jornada se firmó un acuerdo marco para promover la creación y promoción del spin-off universitario y la formación de empresas de base tecnológica que surjan de las investigaciones desarrolladas.

Los casos exitosos son en el área de la biotecnología y están relacionados con el desarrollo de nuevos medicamentos, terapias, diagnósticos, productos biológicos o alimentos, utilizando enfoques innovadores.

Se indicó que, con la creación de la Red Interuniversitaria de Spin Off, se pretende lograr la cooperación para aunar esfuerzos en el área de desarrollo de empresas, vinculación con el sector productivo y generar valor a partir de las investigaciones.

Al respecto, López Armengol destacó el carácter pionero de la casa de estudios platense y recordó que “en el año 2022 aprobamos el régimen para el fomento de la creación de empresas de base tecnológica con origen en la UNLP, que se aplica a los proyectos innovadores surgidos en la Universidad que tengan como objeto el desarrollo y explotación comercial de los resultados derivados del proceso de producción de conocimientos generados total o parcialmente en el ámbito de la UNLP”.

El titular de la Universidad explicó que “nosotros percibimos que existe un sector cada vez más grande de jóvenes que ya no se conforman con desarrollar un conocimiento y publicarlo o transferirlo. Cada vez más se advierte una tendencia creciente hacia el emprendedurismo, una vocación de nuestros estudiantes avanzados y nóveles graduados de transformarse en empresarios. Y allí tienen que estar las Universidades Públicas vinculadas para acompañarlos y apuntalarlos, para que esos proyectos prosperen”, concluyó.

Por su parte, Mammarella comentó que “este acuerdo marca un hito como sistema, porque consolida compromisos colectivos que asumimos las universidades. Nuestras casas de estudio entienden que tienen que formar ciudadanos y también aportar al desarrollo económico”.

Delgreco sostuvo que “esta red permite divulgar lo que estamos haciendo y proyectar hacia el futuro. Buscamos poner el conocimiento para dialogar con la realidad, porque es un factor de transformación”.

El objetivo del acuerdo firmado es impulsar programas de entrenamiento, financiación y otras formas de colaboración para incrementar la creación y promoción del spin-off universitario y la formación de empresas de base tecnológica que surjan de investigaciones desarrolladas en estas casas de altos estudios.

Finalizada la sección protocolar con la firma del acuerdo, se realizó un panel debate, donde presentaron sus experiencias spin-offs que ya se encuentran trabajando.

Te puede interesar
multimedia.miniatura.bc1900835220d2d8.bWluaWF0dXJhLndlYnA=

Un dólar quieto a fuerza de deuda y promesas externas

Actualidad 21 de agosto de 2025

El Gobierno sostiene su programa económico sobre acuerdos internacionales de ajuste y endeudamiento permanente. Milei confía más en el respaldo de Washington que en la política interna, mientras los mercados elevan las tasas y la realidad productiva se resiente.

Ranking
IMG-20250818-WA0055

“La Libertad Atrasa”: indignación compartida entre libertarios y macristas por las listas bonaerenses

Política 19 de agosto de 2025

A semanas de las elecciones del 7 de septiembre, crece el malestar en ambos electorados por la presencia de exbarras, policías bajo sospecha, violentos y viejos operadores políticos del peronismo en las boletas provinciales de La Libertad Avanza. La alianza con el PRO, que prometía potencia y renovación, terminó siendo un vehículo para que "delincuentes políticos" de todo tipo se reciclen bajo el color violeta.

3 SEGUNDA

Alerta por tormentas fuertes en La Plata y la Región

Región19 de agosto de 2025

Ayer, el Servicio Metereológico Nacional (SMN) elevó a “Naranja” el alerta por tormentas fuertes tanto en La Plata como en la región. Cabe precisar que el aviso meteorológico rige para este martes, día en que se registrarán precipitaciones de variada intensidad en nuestra ciudad y sus alrededores.