La ONG Corazones Azules Argentina enfatiza que la ciudad de La Plata sigue siendo un foco de inseguridad vial importante, con un muy alto número de siniestros y muertes en sus calles.
Estuvo seis años preso por un homicidio en La Plata, pero era inocente: pide que lo indemnicen
En un juicio por jurados realizado en el fuero de 8 y 56, Nahuel Miño fue declarado “no culpable”. Lo acusaban de matar a un joven de un disparo en la cabeza. Por los años que pasó en la cárcel ahora pide una reparación del daño físico y psicológico.
Región21 de marzo de 2024En La Plata, por el asesinato de un joven mediante un disparo en la cabeza, dos imputados fueron declarados “no culpables” en un juicio por jurados. Ahora, uno de los acusados, Nahuel Cayetano Miño, tras sufrir seis años de prisión en una unidad penitenciaria bonaerense reclama una “reparación del daño” causado a su integridad.
No es la primera vez que un caso termina en la absolución de los imputados. Lo que resulta novedoso en la exigencia de un acusado a que el Estado lo indemnice. El planteo podría ser el primero de muchos otros, dado que en la administración de justicia penal de la Provincia cada vez arriban más casos a la instancia de juicio que luego quedan en la nada por la libre absolución de los sospechosos. Incluso, muchos otros son cerrados bastante antes de la debida prescripción por el paso del tiempo.
En esta ocasión, Nahuel Cayetano Miño, uno de los jóvenes declarado “no culpable” tras el juicio ventilado días atrás en el fuero de 8 y 56, solicitó una audiencia con la jueza técnica del caso, Carmen Rosa Palacios Arias, para que el Estado lo compense por los casi seis años que estuvo detenido en prisión preventiva.
En su veredicto, el jurado ciudadano concluyó que Miño y el coimputado en la causa, Ariel Martínez, eran “ajenos” al homicidio de Rodrigo Alejandro Cantero (17), asesinado de un disparo en la cabeza en la localidad de Altos de San Lorenzo en las primeras horas del 29 de marzo de 2018.
Miño y Cantero habían sido detenidos con “prueba endeble” por la policía, a pocas horas del hecho. Recién recuperaron la libertad tras el reciente fallo que los declaró “no culpables”.
La defensa trató de acreditar en las audiencias que los dos imputados habían sido detenidos por “habladurías” en el barrio, pero no con pruebas concretas.
En el juicio, Miño fue asistido por los letrados Ignacio Fernández Camillo, Solange Barnetche, Daniela Blanco y Alejandra Demaría. Los abogados pidieron que se designe “audiencia de cesura del juicio, en lo que respecta a la absolución”.
2121 días intramuros
La “pena ilícita que ha sufrido” Miño "no solo proviene del tiempo existencial del cual se lo ha privado sin elementos objetivos que fundaron la medida cautelar que pesaba sobre nuestro defendido durante 2.121 días; sino, por el mayor plus punitivo que integró la prisión preventiva, debido no solo a los traslados arbitrarios ocurridos y denunciados en el marco de la presente, sino también por la violación del principio de mínima trascendencia de la pena y la sobrepoblación carcelaria existente en nuestra provincia”, enfatizó la defensa.
A criterio de los letrados, ese contexto “conlleva a que deba compensarse la cantidad de tiempo existencial del cual ha sido privado de la libertad nuestro defendido, de cara a la absolución que imperó en el juicio oral y público bajo la modalidad de jurados”.
“En casos como el presente, donde media pena ilícita, se impone realizar un cálculo razonable del tiempo de prisión aplicado bajo condiciones más gravosas que la privación temporal lícita aplicada bajo la modalidad de prisión preventiva, pues la medida de coerción es una pena anticipada que puede tornarse ilícita en los términos del artículo 18 de la Constitución Nacional”, añadieron los defensores.
De manera que “surge de la necesidad de compensar el mayor plus punitivo que recibió el joven Nahuel Cayetano Miño Velazco mientras transitó su privación de libertad en centros cerrados de detención atento las obligaciones y responsabilidades que tiene el estado en función de la posición de garante que ostenta para con la persona privada de su libertad”, consignaron los abogados.
No obstante, es conocido en el fuero local, el criterio adoptado por la jueza Palacios Arias en base a la doctrina de sus fallos. Ante la negativa, la defensa ya tiene pensado interponer un recurso ante la Cámara de Apelaciones de La Plata.
La magistrada, integrante del Tribunal Oral Criminal V de La Plata, no hizo finalmente lugar al planteo por entender que “en la audiencia de cesura se trata exclusivamente la pena o medida de seguridad a imponer frente a un veredicto de culpabilidad o de no culpabilidad por motivos de inimputabilidad, y no siendo este el supuesto de autos toda vez que ha recaído veredicto de no culpabilidad en favor de Miño, no ha lugar lo peticionado por improcedente”.
Además, en la resolución judicial se señaló que la defensa debe acudir “ante el fuero que corresponda”. De este modo, para los abogados de Miño también quedó abierta la posibilidad de recurrir al fuero Civil de La Plata para la obtención de un reparo económico por los daños y perjuicios sufridos.
Denuncian que al Tren de la República de los Niños lo reconvirtieron en una garita de seguridad
Región13 de enero de 2025Según quien fuera funcionario en la anterior gestión, la misma está en Meridiano V, precisamente en la zona donde la administración Alak creó el nuevo Paseo de Compras con los vendedores ilegales que estaban en la vía pública.
Funcionaria municipal platense anunció que el Plan Fines tendrá cuatro sedes
Región13 de enero de 2025Los primeros días de enero comenzaron movidos para una de las funcionarias de la Comuna platense, que estuvo de visita en una cooperativa y anunció la inscripción para realizar el Plan Fines 2025 en cuatro sedes de la capital bonaerense.
El intendente de nuestra ciudad, Julio Alak, y el director general de Cultura y Educación bonaerense, Alberto Sileoni, supervisaron en los últimos días la obra de la Escuela Secundaria Técnica N° 2 de Villa Elisa, denominada “República de Italia”.
Ya analizan la salud mental del guitarrista de Virus: consentimiento y sadomasoquismo, las pistas del fiscal
Región13 de enero de 2025Los forenses comenzaron el viernes la rueda de entrevistas psicológicas a Julio Moura. La investigación judicial mantiene libre de culpa y cargo al artista, por ahora.
La justicia platense fijó los herederos del cuádruple homicida Ricardo Barreda
Región10 de enero de 2025A 32 años de la masacre, un juzgado civil de nuestra ciudad dispuso el destino de los bienes a familiares lejanos o colaterales. La casona, los autos y el arma homicida, la escopeta española Sarrasqueta. El odontólogo, en vida, ya había quedado afuera de la sucesión.
Investigan la muerte de una bombera desaparecida tras el suicidio de su pareja
Policiales07 de enero de 2025La justicia penal de La Plata investiga la muerte de una joven bombera voluntaria de 23 años, cuyo cadáver fue encontrado en un campo en las afueras de la vecina ciudad de Brandsen.
Para aquellos vecinos de La Plata y la región que no cuenten con presupuesto para viajar a la costa atlántica, Punta Indio puede ser un destino accesible en estas vacaciones de verano.
Parque Castelli: robaron una moto a plena luz del día y en medio de mucha gente
Policiales13 de enero de 2025Para ser víctima de un hecho delictivo en la ciudad ya no hay hora ni día. Todo sucedió este último fin de semana en calle 65 casi 20, zona del Parque Castelli, cuando un auto se paró al lado de una moto y desde la ventanilla, un hombre sacó casi medio cuerpo afuera y lo amenazó para que se bajara de su moto.
Ya analizan la salud mental del guitarrista de Virus: consentimiento y sadomasoquismo, las pistas del fiscal
Región13 de enero de 2025Los forenses comenzaron el viernes la rueda de entrevistas psicológicas a Julio Moura. La investigación judicial mantiene libre de culpa y cargo al artista, por ahora.
Funcionaria municipal platense anunció que el Plan Fines tendrá cuatro sedes
Región13 de enero de 2025Los primeros días de enero comenzaron movidos para una de las funcionarias de la Comuna platense, que estuvo de visita en una cooperativa y anunció la inscripción para realizar el Plan Fines 2025 en cuatro sedes de la capital bonaerense.