Juntos por la Ciudad, un nuevo espacio opositor para disputarle el liderazgo a Garro

Este viernes 22 de marzo al mediodía, en el Espacio Weiaut de Diagonal 74 entre 11 y 12, el presidente del radicalismo de La Plata, Pablo Nicoletti, encabezará el lanzamiento de Juntos por la Ciudad, un espacio con el que intentará competirle el liderazgo opositor en la ciudad al exintendente Julio Garro, quien desde hace unos días se convirtió en el nuevo subsecretario de Deportes de la Nación.

Política 21 de marzo de 2024
4 PRINCIPAL

Desde fines del año pasado que Nicoletti viene trabajando en lo que sería una nueva versión de lo que fue el viejo Acuerdo Cívico y Social del año 2009 o el Frente Progresista Cívico y Social de 2013. En esta oportunidad, a los viejos socios radicales, socialistas, del GEN y la Coalición Cívica (CC) se le sumaría un sector del PRO, encabezado por el exdiputado provincial Daniel Lipovetzky. 

Además de Nicoletti, estarán presentes en la actividad los dirigentes Emilio Ascurra (CC), Daniel Lipovetzky (PRO), Gabriel Monzó, Gastón Crespo (GEN) y Emiliano Fernández (Socialismo), la vicepresidenta del radicalismo platense, Luciana Bártoli, su secretario general, Leandro Bazze y el diputado provincial Claudio Frangul.

Este nuevo grupo político ya funciona como bloque, desde diciembre de 2023, en el Concejo Deliberante. Con cinco integrantes (Manuela Forneris, Gustavo Staffolani, Diego Rovella, Javier Mor Roig y Melany Horomadiuk, quientes también estarán presentes en el mencionado evento) son la tercera fuerza del recinto, detrás de Unión por la Patria y el PRO, con diez y seis concejales, respectivamente. También está el monobloque de María Belén Muñoz, que se referencia en el exsenador bonaerense y actual director de la Agencia Nacional de Materiales Controlados (ANMAC), Juan Pablo Allan. 

Vale recordar que el radicalismo comenzó a mostrar su autonomía del PRO cuando, en plena campaña por el balotaje, votó junto al bloque peronista una serie de repudios contra declaraciones de Javier Milei y Diana Mondino. Si bien no prosperaron, el quiebre de Juntos por el Cambio quedó evidenciado.

Por otro lado, ya con la asunción de Julio Alak en la Intendencia de la capital bonaerense, el radicalismo y el PRO tomaron diferentes posturas ante cada tema que surgía, como el caso de la planta municipal y las recientes tormentas que afectaron al Partido.

 

Te puede interesar
a2312fc9-5d96-4935-8ef1-5ebe45a597dd

Fernando Gray: “con el préstamo del FMI se podrían construir miles de hospitales, escuelas, kilómetros de rutas y viviendas, en lugar de utilizarlo para sostener la timba financiera”

Política 18 de abril de 2025

El intendente de Esteban Echeverría, Fernando Gray, volvió a cuestionar el nuevo préstamo de U$S 20.000 millones que el Gobierno nacional tomó con el Fondo Monetario Internacional (FMI) y el destino que el presidente Javier Milei y el ministro de Economía, Luis “Toto” Caputo, le van a dar.

Ranking
2

La justicia penal en la perspectiva del Papa Francisco: dignidad humana, restauración y crítica al punitivismo

Actualidad 22 de abril de 2025

El legado del Papa Francisco, en cuanto a la reflexión sobre la justicia penal constituye un valioso aporte desde el humanismo cristiano y la tradición social de la Iglesia, en un contexto global signado por la proliferación de discursos securitarios, el endurecimiento punitivo y la consolidación de sistemas penales funcionales al control social de los sectores más vulnerables.

IMG-20250422-WA0027

Florencia Lampreabe: la interventora en las sombras de Selci

22 de abril de 2025

Una gestión que hace agua en Hurlingham. Selci tiene un logro excepcional: ser el intendente peor ubicado en imagen pública. La Cámpora activó el “Plan Titanic”, cerrando sobre sí misma. Eso sí con ecofeminismo y con cosplayer de Eva Perón.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email