Juntos por la Ciudad, un nuevo espacio opositor para disputarle el liderazgo a Garro

Este viernes 22 de marzo al mediodía, en el Espacio Weiaut de Diagonal 74 entre 11 y 12, el presidente del radicalismo de La Plata, Pablo Nicoletti, encabezará el lanzamiento de Juntos por la Ciudad, un espacio con el que intentará competirle el liderazgo opositor en la ciudad al exintendente Julio Garro, quien desde hace unos días se convirtió en el nuevo subsecretario de Deportes de la Nación.

Política 21 de marzo de 2024
4 PRINCIPAL

Desde fines del año pasado que Nicoletti viene trabajando en lo que sería una nueva versión de lo que fue el viejo Acuerdo Cívico y Social del año 2009 o el Frente Progresista Cívico y Social de 2013. En esta oportunidad, a los viejos socios radicales, socialistas, del GEN y la Coalición Cívica (CC) se le sumaría un sector del PRO, encabezado por el exdiputado provincial Daniel Lipovetzky. 

Además de Nicoletti, estarán presentes en la actividad los dirigentes Emilio Ascurra (CC), Daniel Lipovetzky (PRO), Gabriel Monzó, Gastón Crespo (GEN) y Emiliano Fernández (Socialismo), la vicepresidenta del radicalismo platense, Luciana Bártoli, su secretario general, Leandro Bazze y el diputado provincial Claudio Frangul.

Este nuevo grupo político ya funciona como bloque, desde diciembre de 2023, en el Concejo Deliberante. Con cinco integrantes (Manuela Forneris, Gustavo Staffolani, Diego Rovella, Javier Mor Roig y Melany Horomadiuk, quientes también estarán presentes en el mencionado evento) son la tercera fuerza del recinto, detrás de Unión por la Patria y el PRO, con diez y seis concejales, respectivamente. También está el monobloque de María Belén Muñoz, que se referencia en el exsenador bonaerense y actual director de la Agencia Nacional de Materiales Controlados (ANMAC), Juan Pablo Allan. 

Vale recordar que el radicalismo comenzó a mostrar su autonomía del PRO cuando, en plena campaña por el balotaje, votó junto al bloque peronista una serie de repudios contra declaraciones de Javier Milei y Diana Mondino. Si bien no prosperaron, el quiebre de Juntos por el Cambio quedó evidenciado.

Por otro lado, ya con la asunción de Julio Alak en la Intendencia de la capital bonaerense, el radicalismo y el PRO tomaron diferentes posturas ante cada tema que surgía, como el caso de la planta municipal y las recientes tormentas que afectaron al Partido.

 

Te puede interesar
NOTA

Milei recibió una nueva paliza parlamentaria y social

Política 17 de septiembre de 2025

La oposición logró mayorías aplastantes y rechazó los vetos presidenciales en Diputados, donde el oficialismo confiaba en resistir. Gobernadores, ex aliados y un Congreso rodeado por una multitud marcaron el límite: la educación y la salud pública no se negocian.

NOTA

Nada nuevo: Milei aferrado al equilibrio fiscal y con épica agotada

Política 16 de septiembre de 2025

Tras el fracaso electoral en Buenos Aires, los escándalos de corrupción y el desgaste político por los vetos a universidades y al Garrahan, Javier Milei defendió el Presupuesto 2026 con un tono apagado. Ratificó que el equilibrio fiscal es “inamovible”. Un mensaje que no habló de economía cotidiana.

multimedia.grande.88b885f87d2bad16.Z3JhbmRlLndlYnA=

Axel pragmático: no se regala como chivo expiatorio golpista

Política 15 de septiembre de 2025

El gobernador bonaerense se consolida como el principal opositor a Javier Milei. Denuncia el desfinanciamiento educativo y la parálisis productiva, pero cuida cada paso: quiere acumular fuerza para octubre sin regalarle a los poderes reales la excusa de usar a Buenos Aires como fusible para voltear al Presidente.

Ranking
13

Banda de los kickboxers: habló César Floricich

Actualidad 15 de septiembre de 2025

En cuanto a la denominada “Banda de los kickboxers”, durante este fin de semana se produjo una comunicación de este diario con uno de los personajes de la historia, quien insistió con la idea de la existencia de “la otra cara del caso”.

15 SEGUNDA

Seguirá imputado por grooming el basquetbolista platense

Región15 de septiembre de 2025

Tras negarse a declarar ante la fiscal penal de La Plata y especialista en Cibercrimen, Cecilia Corfield, el basquetbolista Benjamín Amieva seguirá imputado por grooming. La fiscal dispone de un plazo de 15 días para definir si solicita la prisión preventiva ante el juez de Garantías, Federico Guillermo Atencio.