
El vecino de La Plata, Carlos Díaz, presentó una iniciativa en el Concejo Deliberante local para que dicho cuerpo declare de interés legislativo el programa de streaming “El club de tu barrio”.


El gobernador Axel Kicillof encabezó este jueves el acto de inauguración de una nueva Alcaidía Departamental en la localidad de Melchor Romero, La Plata, junto a los ministros de Justicia y Derechos Humanos, Julio Alak, y de Seguridad, Sergio Berni, y la directora provincial de Alcaidías Departamentales, Paula Montero.
Región23 de junio de 2023
Con una inversión de $1.030 millones de pesos, la nueva alcaidía funcionará como un lugar de detención transitoria en el que las personas esperarán la resolución de su situación procesal en condiciones adecuadas. El nuevo edificio tiene 5.600 metros cuadrados y cuenta con 312 plazas distribuidas en 52 celdas de alojamiento colectivo, además de un SUM y espacios de vinculación familiar, centro médico y área de servicios para el personal penitenciario.
“Cuando llegamos al Gobierno, encontramos una situación de emergencia en el sistema penitenciario: no solo había una sobrepoblación del 120%, la más grande de la historia, sino que 16 mil internos realizaban una huelga de hambre porque, producto del ajuste, no se pagaban los alimentos y los remedios”, expresó Kicillof y agregó: “La falta de gestión y de inversión impactaron luego en la reincidencia, que llegó al 46%. Por eso lo que estamos haciendo ahora no es solo construir mejores cárceles y comisarías: estamos atendiendo la seguridad ciudadana en beneficio de los y las bonaerenses”.
La obra forma parte de la segunda etapa del Plan de Infraestructura Penitenciaria, programa que permitirá incorporar 12.000 plazas y promueve el alojamiento de internos para favorecer su reinserción social, el acceso a la educación, oficios y ámbitos recreativos. En ese marco, durante la jornada se llevó adelante el cierre de los calabozos de la Comisaría 7° de Almirante Brown, donde antes de 2020 se habían llegado a alojar hasta a 54 internos.
Al respecto, Alak señaló: “La inversión no sólo está enfocada en la construcción de nuevos espacios de detención como las alcaidías o cárceles, sino también en los polos productivos que permiten que los internos se capaciten y trabajen en la producción de insumos como guardapolvos y mobiliario para las escuelas bonaerenses”. “Con este plan, logramos disminuir la reincidencia de 46 a 26%”, indicó.
“A pesar de los discursos de quienes atacan todos los días al Estado, en la provincia de Buenos Aires se observa una realidad distinta, en la que las obras empiezan, se terminan y mejoran la calidad de vida de todos y todas”, señaló el Gobernador y añadió: “El resultado de esta inversión lleva a que los detenidos dejen de estar en las comisarías y que los policías vuelvan a dedicarse a ello para lo que fueron entrenados, que es patrullar las calles y atender la seguridad de los y las bonaerenses”.
“Este plan no era un proyecto imposible ni faraónico, sino que requería toda la dedicación, el trabajo y el empeño al servicio del pueblo de la provincia de Buenos Aires”, concluyó Kicillof.
Participaron de las actividades el jefe de Asesores del Gobernador, Carlos Bianco; la ministra de Gobierno, Cristina Álvarez Rodríguez; la presidenta del Instituto Cultural, Florencia Saintout; la jefa de Gabinete del Ministerio de Trabajo, Cecilia Cecchini; el jefe del Servicio Penitenciario Bonaerense (SPB), Xavier Areses, y el subjefe Javier Cáceres; el intendente de Almirante Brown, Juan José Fabiani; el diputado nacional Federico Fagioli y su par María Rosa Martínez; el diputado provincial Mariano Cascallares; las legisladoras bonaerenses Lucía Iañez y Natalia Sánchez Jáuregui; las concejalas Cristina Vilotta, Ana Negrete, Paula Lambertini y Yanina Lamberti; dirigentes gremiales; funcionarios y funcionarias provinciales y municipales.

El vecino de La Plata, Carlos Díaz, presentó una iniciativa en el Concejo Deliberante local para que dicho cuerpo declare de interés legislativo el programa de streaming “El club de tu barrio”.

El martes 18 de noviembre, a partir de las 09:00, se realizará el sorteo público oficial para la asignación de las vacantes para ingresar a los cinco colegios de pregrado de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP).

Arribó a instancia final, previa a la jornada de alegatos, el juicio oral seguido al exjugador de Estudiantes de La Plata, Diego “El Demonio” García, por “abuso sexual con acceso carnal" en perjuicio de una joven deportista del club albirrojo.

La Segunda Edición del Festival Internacional de Cine de Villa Elisa (FICVE) se llevará a cabo en abril de 2026, en la mencionada localidad del norte platense, y ya está abierta la inscripción para todos aquellos que quieran formar parte.

La fiscal de juicio de La Plata, Victoria Huergo, pidió la pena de cinco años de prisión para el kinesiólogo Matías Blanco, acusado de cometer tres hechos de abuso sexual simple en perjuicio de pacientes mujeres a las que atendía en su consultorio de la localidad de Cañuelas.

En otro incidente ocurrido ayer por la mañana, un automóvil se incendió por completo en la esquina de 10 y 44, también en la zona céntrica de La Plata.



Estrenada hace pocos días, ya ocupa los primeros puestos en la plataforma. Cuenta la historia de una mujer de 83 años que fue internada en un neuropsiquiátrico en contra de su voluntad. ¿Dónde está el límite entre la salud y la enfermedad, entre la ética y la conveniencia?

Felicitas Alvite acudió a los tribunales, desde su casa donde cumple arresto domiciliario. Ingresó al fuero de 8 y 56, por un portón de rejas lateral para evitar a la prensa. Pero no pudo. Lo mismo hizo al ingresar a la sala de audiencias, donde estaban las partes y los familiares del músico Walter Armand, sentándose de espaldas al público.

El empresario tandilense Luis María Cerone fue denunciado penalmente por el delito de falso testimonio, acusado de haber mentido bajo juramento durante una audiencia judicial y de haber ocultado su interés directo en un millonario litigio por tierras en la zona de la chacra 274, en Tandil.

La designación de Diego Santilli en el Ministerio del Interior marcó el cierre de la disputa interna más fuerte del gobierno libertario. Karina Milei impuso su autoridad sobre Santiago Caputo, blindó a los Menem como tropa política y dejó a su hermano con una estructura más ordenada y vertical.
