Alak, en Plaza de Mayo, pidió “honrar la vida y la memoria de los 30 mil desaparecidos”

El intendente de La Plata, Julio Alak, participó ayer de la marcha de repudio al golpe de Estado llevado adelante por las fuerzas militares que derrocaron al Gobierno de María Estela Martínez de Perón el 24 de marzo de 1976, en donde pidió “honrar la vida y la memoria de los 30 mil desaparecidos”.

Región25 de marzo de 2024
13

La marcha de ayer tuvo como punto central la Plaza de Mayo, previa a una masiva movilización para conmemorar el Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia. 
El jefe comunal platense estuvo presente junto al gobernador Axel Kicillof, con quien acompañó a las Madres de Plaza de Mayo previo a la movilización.

En ese sentido, Alak expresó que “a 48 años del último golpe de Estado en nuestro país, estamos acá diciendo presente y levantando las mismas banderas de siempre: Memoria, Verdad y Justicia”.

“El 24 de marzo es una fecha muy especial para los argentinos, que hoy nos encuentra, lamentablemente, en un contexto donde han vuelto a proliferar discursos negacionistas y hasta reivindicadores de la última dictadura genocida”, advirtió el jefe comunal platense. 

Seguidamente, sostuvo que “como intendente de La Plata quiero decir que esos discursos, que no son nuevos, nos duelen especialmente, porque nuestra ciudad, debido a su histórico activismo obrero y estudiantil, fue especialmente afectada por la represión ilegal y clandestina”.

Al acto en Plaza de Mayo concurrió una gran cantidad de organizaciones de derechos humanos, sindicatos, agrupaciones políticas y movimientos sociales. Una de sus principales oradoras fue la presidenta de Abuelas de Plaza Mayo, la platense Estela de Carlotto.

“En esta fecha quiero reafirmar mi compromiso como intendente de trabajar más que nunca desde la ciudad capital de la provincia, y en consonancia con el Gobierno bonaerense, para reivindicar la Memoria, la Verdad y la Justicia y para honrar la vida y la memoria de los 30 mil compañeros y compañeras desaparecidos”, expresó Alak.

Seguidamente, el intendente platense reafirmó: “Como cada 24 de marzo, hoy volvemos a decir fuerte: Nunca Más”.

Te puede interesar
14 SEGUNDA

Berisso: hoy comienza la 22° edición de la Fiesta de los Provincianos

Región14 de noviembre de 2025

Desde este viernes y hasta el domingo 30 de noviembre, se llevará a cabo una nueva edición de la Fiesta de los Provincianos, con entrada libre y gratuita. La jornada comenzará esta tarde a partir de las 18:30 horas con el Acto de Apertura en la Banderoteca "Curva de las Naciones" ubicada en Avenida Génova y calle 151, mientras que a las 20:00 se llevará a cabo la Presentación de Representantes Culturales en el Centro de Residentes Santiagueños, ubicado en calle 7 y 149. En tanto, el domingo 16 desde las 15:00 horas, se realizará la "Peña Provinciana" en el Centro Cultural y Polideportivo Papa Francisco (calle 44 y Ruta 11).

13

Distinguirán en La Plata a personas comprometidas con la cultura

Región14 de noviembre de 2025

Un total de 16 gestoras y gestores culturales de todo el territorio bonaerense recibirán en nuestra ciudad la distinción anual que entrega el Círculo de Periodistas de la provincia de Buenos Aires, cuya finalidad es reconocer las tareas relativas al arte, la educación y la cultura en su vínculo con la sociedad.

Ranking
15 SEGUNDA

Cuádruple crimen de La Plata: confirman juicio por falso testimonio al remisero

Policiales13 de noviembre de 2025

En un cambio de agenda, el tribunal Oral en lo Criminal N°IV de La Plata modificó para el próximo 1 de diciembre el juicio por falso testimonio seguido a Marcelo Tagliaferro y Patricia Luján Godoy, dos testigos apuntados por haber declarado falsamente contra Osvaldo Martínez, apodado “Alito” o el “Karateca” según las crónicas de aquel momento, en el marco del cuádruple crimen del barrio La Loma.