Apelan a la Corte las penas confirmadas en La Plata a los rugbiers que asesinaron a Báez Sosa

La pena de perpetua fue ratificada por la Casación para 5 de los homicidas. Y no para todos como pretendía la fiscalía y el particular damnificado. Hay un plazo de 10 días para recurrir a la Corte. La defensa será la primera en interponer un recurso extraordinario.

Región25 de marzo de 2024
15 PRINCIPAL

Tras el fallo del viernes del Tribunal de Casación Penal, con sede en La Plata, que confirmó las condenas que recibieron los ocho rugbiers que asesinaron a Fernando Báez Sosa, las partes tienen un plazo de 10 días para presentar sus recursos de apelación ante la Suprema Corte bonaerense. 

La defensa de los homicidas que se encuentran detenidos en una Unidad de Melchor Romero, ya anticipó que recurrirá a la Corte. 

La Casación emitió un medular fallo a través de su Sala II en el que corrigieron la calificación impuesta pero no las penas. Es que, si bien consideraron que los asesinos no actuaron con alevosía, ratificaron que 5 de los acusados deberán cumplir prisión perpetua. Los tres imputados restantes fueron condenados a 15 años de prisión.

Eso implica que tampoco para la fiscalía y el particular damnificado hubo adhesión plena a su planteo ya que pretendían que la pena de perpetua sea para todos los condenados y no solo para 5 de ellos. De allí se desprende que la parte acusadora también podría hacer uso de la apelación ante la Corte bonaerense, a través de un “recurso extraordinario”.

La jueza Florencia Budiño y los jueces Mario Kohan y Fernando Mancini de la Sala II de la Casación consideraron que el homicidio de Fernando se cometió el 18 de enero de 2020 en Villa Gesell “con premeditación”, con el concurso de dos o más personas, tal como prescribe el artículo 80 del Código Penal de la Nación.

Fernando Báez Sosa fue asesinado frente a la discoteca Le Brique de Villa Gesell, luego de mantener una discusión con sus atacantes en el interior del boliche. El caso generó una profunda conmoción pública en el inicio del 2020. Tres años después, en febrero de 2023, el Tribunal Oral en lo Criminal N°1 de Dolores había impuesto las condenas que el viernes quedaron firmes. Prisión perpetua para Máximo Thomsen, Ciro Pertossi, Enzo Comelli, Matías Benicelli y Luciano Pertossi. En tanto, Ayrton Viollaz, Blas Cinalli y Lucas Pertossi recibieron penas de 15 años de cárcel como partícipes secundarios.

Con respecto a la alevosía por la que habían sido condenados los atacantes, los jueces de Casación consideraron que no estaban probadas las exigencias de la norma penal. “Si bien en términos coloquiales la descripción del hecho pareciera mostrar que fue alevoso, en términos técnicos el Código Penal exige algunas circunstancias que no se probaron por lo que se quitó ese agravante”.

No obstante, como se mantuvo el agravante de la premeditación no corresponde una alteración en la pena. En definitiva, se hizo lugar parcialmente al recurso de la Defensa, aunque sin beneficios para esa parte, y se rechazaron los recursos de los acusadores –fiscales y particular damnificado-.

De manera que la próxima instancia será la Suprema Corte de la Provincia, ya que ninguna de las partes obtuvo el resultado pretendido de manera total. 

Para esa instancia, los padres de Fernando, Graciela Sosa y Silvino Báez, seguirán representados por los abogados platenses Fernando Burlando y Fabián Améndola. Las defensas están a cargo de Hugo Tomei.

Te puede interesar
14 TERCERA

Se abre la convocatoria para el concurso Haroldo Conti

Región17 de septiembre de 2025

En el marco del Plan Bonaerense de Fortalecimiento del Libro y la Lectura, el Instituto Cultural de la Provincia anuncia la edición número XI del concurso Haroldo Conti, en homenaje al centenario del nacimiento del novelista y cuentista, nacido en Chacabuco y desaparecido durante la última dictadura cívico militar en Argentina.

15 SEGUNDA

Juraron los nuevos magistrados de La Plata

Región17 de septiembre de 2025

En la sede judicial de Avenida 13 entre 47 y 48 de la Suprema Corte de Justicia bonaerense, se realizó la ceremonia de juramento de los flamantes magistrados del Departamento Judicial de La Plata.

Ranking
13

Banda de los kickboxers: habló César Floricich

Actualidad 15 de septiembre de 2025

En cuanto a la denominada “Banda de los kickboxers”, durante este fin de semana se produjo una comunicación de este diario con uno de los personajes de la historia, quien insistió con la idea de la existencia de “la otra cara del caso”.

15 SEGUNDA

Seguirá imputado por grooming el basquetbolista platense

Región15 de septiembre de 2025

Tras negarse a declarar ante la fiscal penal de La Plata y especialista en Cibercrimen, Cecilia Corfield, el basquetbolista Benjamín Amieva seguirá imputado por grooming. La fiscal dispone de un plazo de 15 días para definir si solicita la prisión preventiva ante el juez de Garantías, Federico Guillermo Atencio.

15 SEGUNDA

Juicio oral por un fraude patrimonial familiar en La Plata

Región16 de septiembre de 2025

Un singular caso de defraudación patrimonial en una familia cometido hace 14 años comenzó a ventilarse ayer en juicio oral y público en el fuero de 8 y 56. El hecho se produjo en febrero de 2011, cuando una mujer llevó a su esposo, Roberto Iglesias, a firmar la venta del 50 por ciento de un departamento a favor de una sobrina, aprovechando el estado senil del hombre, según planteó la fiscalía al inicio del debate.