Apelan a la Corte las penas confirmadas en La Plata a los rugbiers que asesinaron a Báez Sosa

La pena de perpetua fue ratificada por la Casación para 5 de los homicidas. Y no para todos como pretendía la fiscalía y el particular damnificado. Hay un plazo de 10 días para recurrir a la Corte. La defensa será la primera en interponer un recurso extraordinario.

Región25 de marzo de 2024
15 PRINCIPAL

Tras el fallo del viernes del Tribunal de Casación Penal, con sede en La Plata, que confirmó las condenas que recibieron los ocho rugbiers que asesinaron a Fernando Báez Sosa, las partes tienen un plazo de 10 días para presentar sus recursos de apelación ante la Suprema Corte bonaerense. 

La defensa de los homicidas que se encuentran detenidos en una Unidad de Melchor Romero, ya anticipó que recurrirá a la Corte. 

La Casación emitió un medular fallo a través de su Sala II en el que corrigieron la calificación impuesta pero no las penas. Es que, si bien consideraron que los asesinos no actuaron con alevosía, ratificaron que 5 de los acusados deberán cumplir prisión perpetua. Los tres imputados restantes fueron condenados a 15 años de prisión.

Eso implica que tampoco para la fiscalía y el particular damnificado hubo adhesión plena a su planteo ya que pretendían que la pena de perpetua sea para todos los condenados y no solo para 5 de ellos. De allí se desprende que la parte acusadora también podría hacer uso de la apelación ante la Corte bonaerense, a través de un “recurso extraordinario”.

La jueza Florencia Budiño y los jueces Mario Kohan y Fernando Mancini de la Sala II de la Casación consideraron que el homicidio de Fernando se cometió el 18 de enero de 2020 en Villa Gesell “con premeditación”, con el concurso de dos o más personas, tal como prescribe el artículo 80 del Código Penal de la Nación.

Fernando Báez Sosa fue asesinado frente a la discoteca Le Brique de Villa Gesell, luego de mantener una discusión con sus atacantes en el interior del boliche. El caso generó una profunda conmoción pública en el inicio del 2020. Tres años después, en febrero de 2023, el Tribunal Oral en lo Criminal N°1 de Dolores había impuesto las condenas que el viernes quedaron firmes. Prisión perpetua para Máximo Thomsen, Ciro Pertossi, Enzo Comelli, Matías Benicelli y Luciano Pertossi. En tanto, Ayrton Viollaz, Blas Cinalli y Lucas Pertossi recibieron penas de 15 años de cárcel como partícipes secundarios.

Con respecto a la alevosía por la que habían sido condenados los atacantes, los jueces de Casación consideraron que no estaban probadas las exigencias de la norma penal. “Si bien en términos coloquiales la descripción del hecho pareciera mostrar que fue alevoso, en términos técnicos el Código Penal exige algunas circunstancias que no se probaron por lo que se quitó ese agravante”.

No obstante, como se mantuvo el agravante de la premeditación no corresponde una alteración en la pena. En definitiva, se hizo lugar parcialmente al recurso de la Defensa, aunque sin beneficios para esa parte, y se rechazaron los recursos de los acusadores –fiscales y particular damnificado-.

De manera que la próxima instancia será la Suprema Corte de la Provincia, ya que ninguna de las partes obtuvo el resultado pretendido de manera total. 

Para esa instancia, los padres de Fernando, Graciela Sosa y Silvino Báez, seguirán representados por los abogados platenses Fernando Burlando y Fabián Améndola. Las defensas están a cargo de Hugo Tomei.

Te puede interesar
15 SEGUNDA

Al final, confesó que mató a los dos músicos en Melchor Romero

Región31 de octubre de 2025

Tras el cambio de abogados defensores, Héctor Gonzalo Emanuel Duarte, imputado por conducir la camioneta que atropelló a tres jóvenes que llevaban de tiro una moto en Melchor Romero, matando a dos de ellos e hiriendo gravemente al tercero, confesó ante la fiscalía. Incluso, también se refirió al motivo que lo llevó a darse a la fuga luego del hecho.

14 TERCERA

Hoy, en el Teatro de la UNLP, presentan “La Margarita”

Región31 de octubre de 2025

“La Margarita” es un concierto-espectáculo en 25 sonetos realizado e ideado por la Compañía Golondrinas de Yeso y está basado en el libro homónimo de Mauricio Rosencof, y en el disco de Jaime Roos que también lleva el mismo nombre.

3 SEGUNDA

La UOM cedió terrenos para construir viviendas en Villa Garibaldi

Región31 de octubre de 2025

En el transcurso de esta semana, el intendente Julio Alak encabezó en su despacho junto a la ministra de Hábitat y Desarrollo Urbano bonaerense, Silvina Batakis, el acto de firma de un convenio con dicho Ministerio y la Unión Obrera Metalúrgica (UOM) seccional La Plata que permitirá la construcción de un barrio de 66 viviendas en terrenos cedidos por el mencionado sindicato.

4 SEGUNDA

Recordaron la elección del 30 de octubre de 1983, la del retorno a la democracia

Región31 de octubre de 2025

A 42 años del regreso de la vida democrática en la Argentina, el concejal de la UCR, Javier Mor Roig, recordó ayer durante la sesión ordinaria del Concejo Deliberante de La Plata que “hoy es una jornada histórica en la que los argentinos y argentinas recuperaron el derecho a elegir libremente a sus representantes, poniendo fin a la última dictadura cívico-militar".

Ranking
15 TERCERA

“La Toretto” y su amiga Valentina en la recta final al juicio

Región30 de octubre de 2025

Felicitas Alvite acudió a los tribunales, desde su casa donde cumple arresto domiciliario. Ingresó al fuero de 8 y 56, por un portón de rejas lateral para evitar a la prensa. Pero no pudo. Lo mismo hizo al ingresar a la sala de audiencias, donde estaban las partes y los familiares del músico Walter Armand, sentándose de espaldas al público.