Alak y Galland, por separado, acordaron acciones con las máximas autoridades de la UNLP

La lucha contra el hambre, transporte e infraestructura, formaron parte central de la agenda tratada por el intendente de nuestra ciudad, Julio Alak, y el vicepresidente Académico de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP), Fernando Tauber, en el que resultó ser el primer encuentro formal entre ambos funcionarios de ambas instituciones desde que el jefe comunal asumiera su mandato en diciembre pasado.

Política 25 de marzo de 2024
2 (1)

Además de Alak y Tauber, en dicha reunión realizada en el Palacio Municipal también participó el secretario de Planeamiento, Obras y Servicios de la casa de estudios, Diego Delucchi.

Según se supo, la visita de las autoridades universitarias se extendió por más de dos horas y se indicó que “sirvió para coordinar y gestionar acciones conjuntas con el fin de poner a disposición de la ciudad los emprendimientos científicos productivos con fines sociales que impulsa la UNLP”.

La idea de Tauber es que esos emprendimientos tengan la posibilidad de ser incorporados al desarrollo de políticas públicas del estado municipal. En tal sentido, se explicó que se trata de la “Planta de Alimentos Deshidratados, el Centro de Capacitación, Transferencia de Tecnología, Producción y Servicios de la Madera, la Planta Nacional de Desarrollo Tecnológico de Celdas y Baterías de Litio (UniLiB), la Unidad de Desarrollo de Medicamentos y la futura la Planta de Desarrollo y Producción de Vacunas”.

El vicepresidente destacó la importancia de “poner a disposición toda la potencialidad de nuestras fábricas sociales y avanzar en la idea de proveer a la comunidad alimentos, viviendas, medicamentos y vacunas, en sintonía con sus principales demandas”.

 

Planta de Alimentos

 

En relación a la Planta de Alimentos para la Integración Social (PAIS), Alak se comprometió a facilitar la logística para el acopio de alimentos deshidratados producidos por la UNLP, para lo cual se firmará un acuerdo de cooperación en las próximas semanas.

Tauber dijo “la idea es que parte de la producción que genera la Planta de Alimentos para la Integración Social (PAIS) llegue a comedores y merenderos de la ciudad, permitiendo que niños, jóvenes y adultos de distintos barrios accedan a una alimentación saludable, sabrosa y fácil de preparar”.

Cabe recordar que, la semana pasada y tal como lo reflejó Capital 24, el vicepresidente de la UNLP visitó la Planta PAIS con el Arzobispo platense, Gabriel Mestre. “De este modo –indicó Tauber- nuestra Universidad se pone a disposición para trabajar en forma conjunta con el Municipio local y la Iglesia Católica para poder declarar a La Plata como libre de hambre en el menor tiempo posible”.

Actualmente, la fábrica de alimentos deshidratados en pleno funcionamiento tiene capacidad para producir 180 mil raciones diarias de diferentes variedades de guisos deshidratados de alta calidad nutricional para ser distribuidos con fines sociales.

El vicepresidente subrayó “en el predio del Polo Productivo Social nuestra Universidad impulsa a la industria regional, con la participación de productores locales y con un claro sentido social para atender las demandas de los sectores más postergados”.

 

Cabe recordar que la planta PAIS se construyó y comenzó a operar en el año 2020. “El objetivo de este proyecto es poner la producción a disposición de los estados municipal, provincial y nacional, para cubrir las necesidades de los sectores más vulnerables en el marco de los diferentes programas oficiales de asistencia social”, recordó Tauber.

 

Tren Universitario

 

En otro orden de temas, el encuentro abordó la iniciativa de la UNLP para concretar la tercera etapa de la ampliación del recorrido del Tren Universitario hasta los Talleres Ferroviarios de Gambier, en 137 y 52 de Los Hornos, para ser masivamente utilizado por la población estudiantil, docentes, nodocentes y público en general.

La extensión hasta Los Hornos se basará en la utilización del tendido ferroviario que corre por la Avenida de Circunvalación de la Ciudad de La Plata que actualmente se encuentra con su traza despejada, en buen estado de mantenimiento y operativa para servicios de transporte ferroviario de cargas, aunque en desuso.

El vicepresidente remarcó la “importancia de una Universidad pública involucrada en el desarrollo de los grandes proyectos urbanísticos de la ciudad, en la planificación y ejecución de políticas públicas que redunden en beneficios para toda su comunidad”.

Del mismo modo, ambos funcionarios acordaron seguir impulsando juntos las gestiones con la Provincia para avanzar con otros proyectos de gran envergadura para la región, como la finalización de la nueva bajada de la Autopista Buenos Aires La Plata, la conexión de la Autopista con el Puerto La Plata, entre otros.

Asimismo, el intendente Alak se mostró particularmente interesado en contar con el apoyo de la UNLP para promover el desarrollo de iniciativas que consoliden a La Plata como “Ciudad del Conocimiento”, contando para ello con la disposición de los profesionales universitarios y la capacidad instalada de la UNLP.

 

En el Concejo Deliberante

 

En tanto, el presidente de la UNLP, Martín López Armengol, firmó en los últimos días un acta compromiso con el presidente del Concejo Deliberante de La Plata, Marcelo Galland, para trabajar en colaboración recíproca en actividades que beneficien a toda la ciudad.

Durante la firma del documento, también participaron el secretario general de la UNLP, Patricio Lorente y la secretaria de Derechos Humanos y Políticas de Igualdad, Verónica Cruz.

Al respecto, López Armengol destacó la importancia de “intensificar el trabajo en forma conjunta con la Municipalidad y en particular con el Concejo Deliberante” y agregó que “desde la Universidad los vamos a acompañar y a brindar toda nuestra fortaleza”.

Por su parte, Galland destacó que “nos interesa que la Universidad nos ayude a trabajar en muchas temáticas, como por ejemplo en cuestiones de género”.

Te puede interesar
NOTA

Coimas en ANDIS: Spagnuolo ahora dice que los audios son falsos

Política 06 de noviembre de 2025

Tras la victoria legislativa del 26-O, el ex titular de la ANDIS, Diego Spagnuolo, ensayó un viraje judicial: pasó de discutir la legalidad de las grabaciones a denunciar que son “falsas” o creadas por inteligencia artificial. El giro busca licuar una causa que rozaba a Karina Milei y a los Menem, justo cuando la Justicia parece más dispuesta a mirar para otro lado.

NOTA

Milei no ganó el Presupuesto, ganó tiempo que vale oro

Política 04 de noviembre de 2025

El oficialismo logró el dictamen de mayoría del Presupuesto 2026 con apoyo del PRO, la UCR y algunos provinciales. No hubo triunfo estructural, pero sí una jugada estratégica: empujar el debate a diciembre, cuando el Congreso tenga más bancas violetas.

NOTA 1 RELANZAMIENTO

Milei James Brown: relanza poder y va por todas las reformas

Política 03 de noviembre de 2025

Tras el 26-O, el Gobierno pasó del borde del nocaut a marcar el ritmo. Con puesta, música y abrazos medidos, Milei reestrenó gabinete, aseguró el tercio para blindar vetos y decretos, y habilitó la “segunda etapa”: reforma tributaria, modernización laboral, Código Penal y Presupuesto 2026.

Ranking
15 TERCERA

Piden condena a kinesiólogo por abuso sexual a pacientes

Región03 de noviembre de 2025

La fiscal de juicio de La Plata, Victoria Huergo, pidió la pena de cinco años de prisión para el kinesiólogo Matías Blanco, acusado de cometer tres hechos de abuso sexual simple en perjuicio de pacientes mujeres a las que atendía en su consultorio de la localidad de Cañuelas.

Captura de pantalla 2025-11-03 181222

Festival Esperanza 2025: Franklin Graham con mensaje de unión y solidaridad

Actualidad 03 de noviembre de 2025

El 7 y 8 de noviembre, el Estadio José Amalfitani se convertirá en epicentro de un encuentro multitudinario que combina arte, fe y acción social. Con la presencia del predicador Franklin Graham y artistas internacionales, el Festival Esperanza Buenos Aires reunirá a más de dos mil iglesias y miles de voluntarios que ya trabajan en tareas solidarias en la Ciudad y el Conurbano.

3 SEGUNDA

La UNLP, al ritmo de las elecciones estudiantiles

Región06 de noviembre de 2025

Ayer comenzaron las elecciones estudiantiles en la Universidad Nacional de La Plata (UNLP) para elegir representantes de centro de estudiantes, cinco representantes al Consejo Directivo de cada facultad y uno al Consejo Superior. Durarán hasta el viernes 7 de noviembre.