Toyota busca reducir 400 puestos de trabajo de Zona Norte

La firma automotriz ya le comunicó la decisión al gremio SMATA. Esta semana se conocerán los detalles del plan. Es por la caída de la demanda local.

Actualidad 26 de marzo de 2024
NOTA 1 TOYOTA ZONA NORTE

 

Con despido o retiro voluntario

 

La firma automotriz Toyota encara un fuerte proceso de reestructuración local ante la caída de la demanda. En este contexto, según trascendió lanzará un plan de retiros voluntarios con el que busca reducir en alrededor de 400 personas su plantel laboral.

La decisión fue comunicada por la empresa a los representantes de SMATA, el gremio de mecánicos, y esta semana se definirá las condiciones en las que se implementará el plan de retiros voluntarios.

Según fuentes del sector, la empresa estima producir este año unas 25.000 unidades menos que en 2023. Se pasará de unas 186.000 a unas 160.000, el objetivo es ajustarse en un contexto de crisis económica que desde hace largo tiempo está afectando el nivel de ventas de la industria automotriz.

En la misma línea tiempo atrás Toyota comenzó a recortar las horas extra a sus operarios y paralizó la producción durante todo un turno los lunes.

Por estas horas se especula que otras firmas del sector automotriz seguirán los pasos de Toyota con la presentación de planes de retiros voluntarios o reducción de jornadas laborales.

Mientras tanto Toyota viene de invertir u$s50 millones en su operación local para producir el modelo utilitario Hiace que es el tercer vehículo junto a Hilux y SW4, que sale de la fábrica de Zárate, provincia de Buenos Aires.

Según fuentes del sector, la empresa estima producir este año unas 25.000 unidades menos que en 2023. Se pasará de unas 186.000 a unas 160.000, el objetivo es ajustarse en un contexto de crisis económica que desde hace largo tiempo está afectando el nivel de ventas de la industria automotriz.

En la misma línea tiempo atrás Toyota comenzó a recortar las horas extra a sus operarios y paralizó la producción durante todo un turno los lunes.

Por estas horas se especula que otras firmas del sector automotriz seguirán los pasos de Toyota con la presentación de planes de retiros voluntarios o reducción de jornadas laborales.

Te puede interesar
7043d659-07dc-4783-9392-21c06f926a6d

El mercado nacional de autopartes

Actualidad 20 de noviembre de 2025

En una economía inestable como la Argentina, el sector de las autopartes, como otros mercados, tiene fluctuaciones. Más allá de ser productos argentinos, las autopartes nacionales aumentan cuando sube el dólar, principalmente porque muchos de sus componentes son importados.

NOTA

Coimas en ANDIS: renunció funcionaria clave de Economía

Actualidad 19 de noviembre de 2025

La salida de Ornella Calvete del Ministerio de Economía, tras el hallazgo de setecientos mil dólares en su departamento, deja al descubierto una trama que involucra a su padre, Miguel Ángel Calvete, señalado como operador interno de una maquinaria de direccionamientos y pagos indebidos.

NOTA

El ajuste lo paga el salario: derrumbe récord en dólares

Actualidad 18 de noviembre de 2025

En dos años de gestión, Argentina quedó al fondo del ranking regional de salarios en dólares y perforó niveles de poder adquisitivo inferiores a 2001. Mientras el Gobierno celebra la desaceleración inflacionaria, las señales de presión alcista reaparecen. Desde diciembre de 2023 la caída supera el 30% de poder de compra.

Ranking
14 PRINCIPAL

“Yiya”, la nueva serie sobre Yiya Murano es furor en Argentina

Región17 de noviembre de 2025

Se estrenó el pasado jueves y está disponible en la plataforma Flow. De pocos capítulos pero con un ritmo atrapante, un periodista interpretado por Pablo Rago buscará reconstruir la versión de los hechos entrevistándose, en un geriátrico, con “la envenenadora de Montserrat”.