Cantidad de empleados, EDELAP, ABSA y Camuzzi también fueron parte de debates

En el Concejo Deliberante para algunas cosas suele haber consenso y para otras no tanto, o directamente provoca fuertes cruces entre el oficialismo y oposición.

Región26 de marzo de 2024
3 SECUNDARIA

Durante la sesión de ayer se volvieron a generar contrapuntos por la situación de la planta municipal tras la asunción de Julio Alak, la prestación de la empresa ABSA (Aguas Bonaerenses Sociedad Anónima) y el aumento del 250 por ciento que tiene previsto dar, y el pedido para que se constituya en el cuerpo la Comisión de Seguimiento de las emergencias aprobadas el año pasado. 

Del otro lado, hubo una cuestión que generó la aprobación unánime de todo el legislativo local y fue la propuesta del concejal de Unión por la Patria, Cristian Vander, para que tanto EDELAP como Camuzzi vuelvan a habilitar sus oficinas de atención al público en Diagonal 80 y Calle 5 y 7 entre 57 y 58, respectivamente. 

Según Vander, la propuesta tiende a permitirle a los vecinos que no tienen pleno acceso a internet poder realizar los distintos trámites que piden ambas prestatarias. Luego de su alocución, el concejal de UCR + PRO por la Ciudad, Javier Mor Roig, pidió tratarlo sobre tablas, algo que fue aprobado por sus pares. 

Con respecto al tema, el concejal del PRO, Nicolás Morzone, recordó que durante su estadía como presidente del Consejo Escolar entre 2019 y 2023 debió “padecer” la forma de manejarse de Camuzzi. De esta manera, el proyecto fue aprobado y ahora deberá ser reglamentado por el intendente Julio Alak. 

Pero, más allá de esto último, los cruces sobre temas nacionales también fueron parte de la orden del día. El concejal de Unión por la Patria, Juan Manuel Granillo Fernández, criticó el cierre de los Centros de Referencia (CdR) del Ministerio de Capital Humano de la Nación y destacó que sirven mucho para aquellos que no tienen acceso a internet y necesitan hacer un trámite.

En tanto, Morzone salió al cruce del oficialista y recordó que el cierre ocurre en el marco de una denuncia penal realizada por la ministra Sandra Pettovello y sostuvo que en los CdR “se registró un ausentismo del 75 por ciento”, además de destacar que los centros serán reemplazados por trámites digitales.

Finalmente, la concejal Cintia Mansilla también cuestionó, con dirigentes del SUTEBA presentes en el recinto, la quita por parte del Fondo Nacional de Incentivo Docente. Allí, Guillermo Bardón (Buenos Aires Libre) le recriminó que critique al Gobierno nacional y no le reclame al provincial la Tasa de Capitalidad para La Plata.

Te puede interesar
14 TERCERA

Se abre la convocatoria para el concurso Haroldo Conti

Región17 de septiembre de 2025

En el marco del Plan Bonaerense de Fortalecimiento del Libro y la Lectura, el Instituto Cultural de la Provincia anuncia la edición número XI del concurso Haroldo Conti, en homenaje al centenario del nacimiento del novelista y cuentista, nacido en Chacabuco y desaparecido durante la última dictadura cívico militar en Argentina.

15 SEGUNDA

Juraron los nuevos magistrados de La Plata

Región17 de septiembre de 2025

En la sede judicial de Avenida 13 entre 47 y 48 de la Suprema Corte de Justicia bonaerense, se realizó la ceremonia de juramento de los flamantes magistrados del Departamento Judicial de La Plata.

Ranking
15 SEGUNDA

Seguirá imputado por grooming el basquetbolista platense

Región15 de septiembre de 2025

Tras negarse a declarar ante la fiscal penal de La Plata y especialista en Cibercrimen, Cecilia Corfield, el basquetbolista Benjamín Amieva seguirá imputado por grooming. La fiscal dispone de un plazo de 15 días para definir si solicita la prisión preventiva ante el juez de Garantías, Federico Guillermo Atencio.

15 SEGUNDA

Juicio oral por un fraude patrimonial familiar en La Plata

Región16 de septiembre de 2025

Un singular caso de defraudación patrimonial en una familia cometido hace 14 años comenzó a ventilarse ayer en juicio oral y público en el fuero de 8 y 56. El hecho se produjo en febrero de 2011, cuando una mujer llevó a su esposo, Roberto Iglesias, a firmar la venta del 50 por ciento de un departamento a favor de una sobrina, aprovechando el estado senil del hombre, según planteó la fiscalía al inicio del debate.