Cantidad de empleados, EDELAP, ABSA y Camuzzi también fueron parte de debates

En el Concejo Deliberante para algunas cosas suele haber consenso y para otras no tanto, o directamente provoca fuertes cruces entre el oficialismo y oposición.

Región26 de marzo de 2024
3 SECUNDARIA

Durante la sesión de ayer se volvieron a generar contrapuntos por la situación de la planta municipal tras la asunción de Julio Alak, la prestación de la empresa ABSA (Aguas Bonaerenses Sociedad Anónima) y el aumento del 250 por ciento que tiene previsto dar, y el pedido para que se constituya en el cuerpo la Comisión de Seguimiento de las emergencias aprobadas el año pasado. 

Del otro lado, hubo una cuestión que generó la aprobación unánime de todo el legislativo local y fue la propuesta del concejal de Unión por la Patria, Cristian Vander, para que tanto EDELAP como Camuzzi vuelvan a habilitar sus oficinas de atención al público en Diagonal 80 y Calle 5 y 7 entre 57 y 58, respectivamente. 

Según Vander, la propuesta tiende a permitirle a los vecinos que no tienen pleno acceso a internet poder realizar los distintos trámites que piden ambas prestatarias. Luego de su alocución, el concejal de UCR + PRO por la Ciudad, Javier Mor Roig, pidió tratarlo sobre tablas, algo que fue aprobado por sus pares. 

Con respecto al tema, el concejal del PRO, Nicolás Morzone, recordó que durante su estadía como presidente del Consejo Escolar entre 2019 y 2023 debió “padecer” la forma de manejarse de Camuzzi. De esta manera, el proyecto fue aprobado y ahora deberá ser reglamentado por el intendente Julio Alak. 

Pero, más allá de esto último, los cruces sobre temas nacionales también fueron parte de la orden del día. El concejal de Unión por la Patria, Juan Manuel Granillo Fernández, criticó el cierre de los Centros de Referencia (CdR) del Ministerio de Capital Humano de la Nación y destacó que sirven mucho para aquellos que no tienen acceso a internet y necesitan hacer un trámite.

En tanto, Morzone salió al cruce del oficialista y recordó que el cierre ocurre en el marco de una denuncia penal realizada por la ministra Sandra Pettovello y sostuvo que en los CdR “se registró un ausentismo del 75 por ciento”, además de destacar que los centros serán reemplazados por trámites digitales.

Finalmente, la concejal Cintia Mansilla también cuestionó, con dirigentes del SUTEBA presentes en el recinto, la quita por parte del Fondo Nacional de Incentivo Docente. Allí, Guillermo Bardón (Buenos Aires Libre) le recriminó que critique al Gobierno nacional y no le reclame al provincial la Tasa de Capitalidad para La Plata.

Te puede interesar
15 SEGUNDA

Alerta por colapso de los trabajadores del fuero de Familia

Región26 de noviembre de 2025

La Asociación Judicial Bonaerense (AJB) alertó que el fuero de Familia está colapsado debido al crecimiento del 626% en la cantidad de causas iniciadas en los últimos catorce años, mientras que los recursos humanos y materiales no acompañaron ese incremento, lo que genera sobrecarga laboral, demoras estructurales y un deterioro sostenido en el servicio de justicia.

16 PRINCIPAL

Tragedia en Tolosa: una mujer cayó de un techo y murió en el acto

Región26 de noviembre de 2025

El infortunio y la desgracia golpearon duramente ayer a una familia de Tolosa de la manera más inesperada. El hecho en cuestión, que le costó la vida a una mujer, ocurrió en el galpón de una vivienda ubicada en Avenida 520 entre 6 y 7. Según los testimonios brindados por fuentes policiales que acudieron al lugar, la mujer se cayó del techo mientras le alcanzaba agua a su esposo y murió en el acto.

Ranking
multimedia.normal.99660be3751ce1b1.bm9ybWFsLndlYnA=

La morosidad familiar en el nivel más alto en 15 años

Actualidad 25 de noviembre de 2025

El endeudamiento de las familias llegó al punto más crítico en más de una década y media. Tasas imposibles, salarios atrasados y crédito caro muestran lo que la épica gubernamental no puede maquillar: la vida cotidiana sigue en emergencia.

2

Murió Mussi, intendente caudillo y símbolo peronista de Zona Sur

Región25 de noviembre de 2025

El histórico jefe político de Berazategui tenía 84 años. Fue un dirigente de mil batallas y referente clásico del PJ bonaerense. CFK, Kicillof y Alak lo despidieron con mensajes cargados de afecto y memoria de gestión. Su partida marca el final de una época dentro del justicialismo.