
La Provincia de Buenos Aires fortalece su compromiso con la soberanía sobre Malvinas articulando con otras jurisdicciones una estrategia educativa que rescata memoria, identidad y defensa del territorio.
El Gobernador inauguró una nueva sede provincial en General Belgrano y además entregró un minibús al Instituto Superior Técnico para la Producción Total N° 1 para facilitar y promover las salidas educativas.
Política 27 de marzo de 2024El gobernador Axel Kicillof encabezó el acto de inauguración formal de la Casa de la Provincia en el municipio de General Belgrano y entregó un minibus para actividades educativas del Instituto Superior Técnico para la Producción Total (ISTPT) N° 1. Fue junto a la jefa de Asesores, Cristina Álvarez Rodríguez; los ministros de Infraestructura y Servicios Públicos, Gabriel Katopodis; y de Desarrollo Agrario, Javier Rodríguez, y el intendente local, Osvaldo Dinápoli.
En ese marco, Kicillof destacó: “En nuestro país el mercado ha sido el principal promotor de la concentración económica: el único instrumento que tenemos para garantizar el acceso a la salud y la educación en todo nuestro territorio es el Estado”. “Sabemos que muchas veces el Estado puede estar presente pero parecer lejano y por eso impulsamos la construcción de las Casas de la Provincia: queremos que en todos los municipios se pueda acceder de manera equitativa a las prestaciones del Gobierno provincial”, añadió.
Además, el Gobernador subrayó que “estamos impulsando una batería de políticas que apuntan a una mayor articulación e integración con los 135 distritos”. “Necesitamos trabajar en conjunto, descentralizar tareas y avanzar todos para el mismo lado: en la provincia de Buenos Aires no hace falta menos Estado, sino más y mejor Estado para reconocer los derechos de todos y todas”, sostuvo.
Con una inversión de $408 millones, la Casa de la Provincia centraliza la atención de organismos como ARBA, IOMA, el Registro Provincial de las Personas y el Instituto de Previsión Social (IPS). Además cuenta con una ludoteca del Instituto Cultural; delegaciones de los ministerios de Trabajo y de las Mujeres y Diversidad, y un recinto para el Registro Civil. Se trata de la tercera Casa de la Provincia puesta en funcionamiento luego de las correspondientes a los partidos de Baradero y Veinticinco de Mayo.
“Esta institución sintetiza una política absolutamente innovadora que este Gobierno lleva adelante en toda la provincia de Buenos Aires: ahora las familias de General Belgrano van a poder realizar todos los trámites en su ciudad, sin la necesidad de viajar a La Plata gastando recursos y perdiendo tiempo”, expresó Álvarez Rodríguez y añadió: “Acá vemos un Estado presente que no se borra y trabaja para lograr que las y los bonaerenses tengan los mismos derechos sin importar en qué lugar de la provincia vivan”.
La Provincia de Buenos Aires fortalece su compromiso con la soberanía sobre Malvinas articulando con otras jurisdicciones una estrategia educativa que rescata memoria, identidad y defensa del territorio.
Los festejos por el 9 de Julio comenzaron con la tradicional vigilia, con los shows de Soledad Pastorutti, el Chaqueño Palavecino y Palito Ortega. Más que las presencias, se destacaron las ausencias, con el faltazo del Presidente y casi todos los gobernadores.
El peronismo bonaerense se une para enfrentar las políticas de ajuste de Milei. Esta decisión se tomó luego de un Congreso Partidario del que participaron referentes, gobernadores, dirigentes, intendentes y sindicalistas, en el Teatro Municipal Enrique Santos Discépolo de Merlo.
El intendente de Esteban Echeverría, mantiene su postura dentro del Justicialismo y reclamó que “no se sobreactúe la lealtad”. Además aseguró que hay un “aferramiento a las estructuras sin la más mínima autocrítica”. Pidió un debate amplio para lograr la unidad peronista sin acuerdos de cúpulas ni “lapicerazos”
Con las recientes afiliaciones, en algunos distritos el bloque violeta pasará a ser la primera minoría incluso antes de los comicios.
La temporada de pases del Pro a La Libertad Avanza (LLA) no cesa y ahora fue el turno del concejal de la vecina ciudad de Ensenada, Leandro “Peto” Rojas, quien tras reunirse con el armador bonaerense, Sebastián Pareja, se afilió al partido libertario.
“Cuando la esperanza se vuelve a nombrar, nace la alianza ‘Es con vos, es con nosotros’”, destacó ante Capital 24 el dirigente Jaime Alper, presidente del Partido Republicano Federal, al anunciar que trabajarán de cara a las próximas elecciones del 7 de septiembre en la provincia de Buenos Aires con Unión Popular Federal.
Un trágico incidente ocurrió en La Plata cuando una joven de 24 años, identificada por la policía y bomberos voluntarios como Gianella G., se suicidó arrojándose al vacío desde su departamento ubicado en el piso 13 de un edificio ubicado en la calle 56 entre 6 y 7.
Este miércoles 9 de julio se invita a los vecinos de la localidad de Brandsen a participar del acto patrio que se realizará en el barrio Los Pinos, organizado en conjunto con la Sociedad de Fomento del barrio y la Jefatura Distrital de Educación.
Los festejos por el 9 de Julio comenzaron con la tradicional vigilia, con los shows de Soledad Pastorutti, el Chaqueño Palavecino y Palito Ortega. Más que las presencias, se destacaron las ausencias, con el faltazo del Presidente y casi todos los gobernadores.
El referente de la Agrupación Educación Viva de UPCN-PBA planteó la necesidad de una renovación en la dirigencia gremial que permita volver a representar a los trabajadores con nuevas formas de organización y participación para generar soluciones de fondo a las demandas y necesidades de la actualidad. Su experiencia es un síntoma de un aire de cambio que avanza naturalmente hacia la consolidación de un nuevo modelo sindical.