
Durante la tarde de ayer se registró un conflicto entre un inquilino y el administrador de un complejo de viviendas ubicado en 38 entre 115 y 116 del Barrio Hipódromo.
El intendente de La Plata, Julio Alak, participó de un encuentro con los integrantes del Centro de Ex Combatientes Islas Malvinas de La Plata (CECIM), en la antesala del acto donde la Universidad Nacional de La Plata le otorgará a la entidad el Doctorado Honoris Causa. El evento será el próximo 2 de abril en la plaza de 19 y 51.
Región27 de marzo de 2024“Les compartí mi compromiso como intendente de esta ciudad capital de hacer todo lo que esté a mi alcance para preservar la memoria y el respeto por nuestra historia, por el heroísmo de nuestros ex combatientes y nuestros caídos”, expresó el mandatario en la sede ubicada en 21 y 40.
"El encuentro fue sumamente positivo y quedó marcado el compromiso de caminar estos años juntos, que es lo que siempre hemos querido desde el CECIM, una entidad con 42 años de trayectoria en la ciudad", valoraron desde la institución.
Durante la reunión, los presentes también conversaron acerca de las actividades enmarcadas en el 2 de abril que se llevarán adelante en la ciudad, haciendo especial hincapié en la presentación del libro “Esquirlas en la memoria: una crónica de la identificación de los soldados NN en Malvinas”.
La obra realza la lucha de los excombatientes del CECIM La Plata y un grupo de familiares de caídos para lograr la identificación de los jóvenes que fueron sepultados sin nombre en el Cementerio de Darwin.
En el encuentro de ayer con Alak estuvieron presentes Rodolfo Carrizo, presidente de la entidad; Hugo Robert, vicepresidente; Silvia Newbery, a cargo del área de Ceremonial; Jerónimo Guerrero Iraola, abogado del CECIM; el secretario de Gobierno, Guillermo Cara; el asesor general de la Comuna, Jorge Lescano, y la diputada provincial Lucía Iañez.
El motivo fundacional del Centro de Ex Combatientes fue el de trabajar, una vez finalizada la guerra por la recuperación de nuestras Islas Malvinas en 1982, para que salga a la luz todo lo que los altos mandos de las Fuerzas Armadas intentaron ocultar sobre el enfrentamiento y así romper con la imposición de silencio que buscaron sostener desde la cúpula militar.
En este sentido, dicha organización fue la primera en publicar el Informe Rattenbach en el año 1988, realizado por las propias Fuerzas Armadas para analizar el conflicto bélico y donde se dejó asentado que dicha guerra "fue una aventura militar".
Durante la tarde de ayer se registró un conflicto entre un inquilino y el administrador de un complejo de viviendas ubicado en 38 entre 115 y 116 del Barrio Hipódromo.
El médico cirujano del Hospital Italiano de La Plata, Diego Santín, fue procesado por el delito de "homicidio culposo" tras ser indagado por la fiscal María Scarpino, en el marco de la causa que investiga la muerte de María de los Ángeles "Marita" Sabbatini, ocurrida el 3 de julio de 2024.
El adolescente de 16 años que, en la noche del domingo, asesinó de una puñalada al exnovio de su madre en Ringuelet, quedó en libertad ayer. Así lo dispuso la justicia penal de La Plata en la causa que investiga una legítima defensa por parte del chico imputado, para proteger a su madre durante un violento ataque perpetrado por Fabián Héctor Celestino Farías, de 42 años.
Permítame el lector usar la primera persona en este relato. Es que a los 61 años que cuento, pocas cosas me asombran en la ciudad y no hay asombro impersonal. Es que en ese camino de vanas expectativas salgo a los cafés de La Plata a ver qué pasa, qué cosas pueden sorprenderme en esta ciudad, además de un tránsito alocado que debería agradecer su suerte al santo de los paragolpes.
Desde el bloque de Unión por la Patria presentaron un proyecto en el Concejo Deliberante local para manifestar el beneplácito del cuerpo por el 70° aniversario de Cáritas La Plata.
El Concejo Deliberante platense tendrá este jueves una nueva sesión ordinaria, donde será tratada la designación con el nombre "José Ignacio Rucci" al tramo de calle 36 entre 2 y 3.
Finalmente, el médico cirujano Diego Santín será indagado mañana por homicidio culposo, en un presunto caso de mala praxis, en el que se investiga la muerte de María de los Ángeles "Marita" Sabbatini, ocurrida el 3 de julio de 2024 en el Hospital Italiano de La Plata.
Sin las pruebas suficientes como para arribar a una condena, el Tribunal Oral en lo Criminal I de La Plata absolvió ayer al agente penitenciario acusado de ultrajar sexualmente a dos internos en la Unidad Penal 18 de Gorina.
El informe descarta la participación de terceras personas. La causa dejará de investigarse como un hecho intencional y pasará a instruirse como un incendio por negligencia. El expediente queda a cargo de la Fiscalía de Delitos Culposos de La Plata.
Permítame el lector usar la primera persona en este relato. Es que a los 61 años que cuento, pocas cosas me asombran en la ciudad y no hay asombro impersonal. Es que en ese camino de vanas expectativas salgo a los cafés de La Plata a ver qué pasa, qué cosas pueden sorprenderme en esta ciudad, además de un tránsito alocado que debería agradecer su suerte al santo de los paragolpes.
El médico cirujano del Hospital Italiano de La Plata, Diego Santín, fue procesado por el delito de "homicidio culposo" tras ser indagado por la fiscal María Scarpino, en el marco de la causa que investiga la muerte de María de los Ángeles "Marita" Sabbatini, ocurrida el 3 de julio de 2024.