
La Policía Bonaerense llevó a cabo un operativo de gran escala en el barrio El Palihue, perteneciente a la localidad de Villa Elvira, desarticulando una organización criminal dedicada al narcomenudeo.
La Casación, en un fallo de 400 fojas, con el voto de una magistrada de nuestra ciudad, revocó la absolución y dictó condena. El acusado fue derivado a la Unidad 9 de La Plata. El viudo Carrascosa celebró el resolutorio.
Policiales27 de marzo de 2024El máximo tribunal penal de la Provincia, con sede en La Plata, condenó ayer a Nicolás Pachelo a prisión perpetua por el crimen de María Marta García Belsunce, luego de que en 2022 haya sido absuelto por mayoría en la causa que lo tenía como único acusado.
La sentencia fue firmada por los jueces de la Sala II de la Cámara de Casación Bonaerense, Fernando Mancini Hebeca y María Florencia Budiño, quien además es ex fiscal de nuestra ciudad. Los magistrados revirtieron la absolución por mayoría que había dictado el Tribunal Oral en lo Criminal N°4 de San Isidro en 2022.
La condena a prisión perpetua para el principal sospechoso llega 21 años y cinco meses después del crimen de la socióloga. En el medio pasaron tres juicios que no lograron encontrar culpables del homicidio y varios sospechosos fueron acusados como culpables.
En el fallo de la Casación, al que tuvo acceso Capital 24, se indicó que no existen dudas respecto que Pachelo ingresó el 27 de octubre de 2002 a la casa en la que vivían María Marta García Belsunce y Carlos Carrascosa en el country Carmel con la intención de robarles.
Mancini y Budiño consignaron en la sentencia que fue Pachelo, quien continúa preso y está condenado por una serie de robos en countries, el que asesinó a García Belsunce de cinco disparos en la cabeza.
En primera instancia, el Tribunal Oral en lo Criminal N°4 de San Isidro había condenado a Pachelo en diciembre de 2022 a prisión por los robos en countries, pero lo había absuelto del crimen de la socióloga.
En aquel fallo, los jueces Esteban Andrejin y Osvaldo Rossi optaron por la absolución, mientras que el presidente del tribunal, Federico Ecke, votó en disidencia por la condena perpetua. “Algo huele mal en Dinamarca”, fue la frase de Hamlet que utilizó para describir la situación.
“Nunca vi una condena de nueve años y medio por violentar la propiedad. La absolución [por el homicidio] era lo que correspondía”, afirmó Pachelo aquel 3 de diciembre, día en el que se leyó el veredicto.
No obstante, aquella sentencia del Tribunal Oral fue apelada a la Casación bonaerense por los fiscales Patricio Ferrari, Andrés Quintana y Federico González, coordinados por el fiscal general de San Isidro, John Broyad.
Luego los jueces de la Casación, Mancini y Budiño deliberaron su decisión durante 15 meses hasta que ayer emitieron su fallo.
Por su parte, la defensa del ahora condenado a prisión perpetua podrá apelar el fallo que dictaminaron los tres jueces con la Suprema Corte Bonaerense.
Pachelo estaba alojado en la cárcel de la localidad de Gorina, que es de régimen abierto, pero no tiene salidas extramuros. Ayer se dispuso su traslado a la Unidad 9 de La Plata, de máxima seguridad.
Los fundamentos del “homicidio criminis causae”
En sus fundamentos, los jueces de la Casación señalaron que el homicidio de García Belsunce “fue ejecutado por el vecino del matrimonio, siendo Pachelo quien dio muerte a la socióloga a fin de procurar la impunidad del robo que se estaba desarrollando en el domicilio de los damnificados”.
“Se ha podido establecer -argumentaron los magistrados-, que la muerte aparece como una rápida derivación de un hecho originalmente encaminado a la sustracción de cosas ajenas, faena atravesada por el fatal encuentro en la planta superior de la casa de la víctima con el ladrón conocido”.
Budiño y Mancini dictaron la condena de Pachelo “como autor penalmente responsable de los delitos de robo agravado por el uso de arma y homicidio criminis causae agravado por el uso de arma de fuego”, que se añaden a la confirmación de la condena anterior por los robos.
“En torno al pretendido apoderamiento de bienes ajenos por parte de quien resultó el asesino de la víctima se sostuvo que la Acusación trazó consideraciones asimilables al motivo de robo de valores en el hogar del matrimonio, por la invocada faltante del cofre metálico de la Agrupación Damas del Pilar que permanecía en poder de la víctima y de una suma dineraria conservada en el recinto del escritorio de planta baja”, describe el fallo.
En contexto
María Marta García Belsunce fue asesinada el 27 de octubre de 2002; en primera instancia fue condenado a prisión perpetua su marido, Carlos Carrascosa, pero finalmente fue absuelto y esa declaración de inocencia quedó firme y con fuerza de cosa juzgada.
Carrascosa celebró ayer la condena de Pachelo. “Es una satisfacción saber que está condenado el asesino de mi mujer”, dijo.
Seis robos como antecedentes “confesos” y drogas de diseño
Pachelo fue condenado por seis de los ocho robos por los que llegó a juicio: se tratan de los dos ocurridos en el barrio cerrado El Carmencito, uno en abril y otros tres en el Tortugas Country Club. Todos los admitió.
En los tres ocurridos en Tortugas Country Club en la Semana Santa de 2018 las víctimas fueron el dueño del boliche Tequila y los restaurantes Gardiner y Happening, Osvaldo Brucco; el propietario del banco Piano, Arturo Piano; y el consultor Christian Guerrien. Pachelo no estuvo solo en el banquillo de los acusados en estos robos: junto a él fueron imputados Marasco y Martínez, quien fue absuelto.
En tanto, por los robos en abril y El Carmencito, ocurridos en la Semana Santa de 2017, los fiscales sospechaban que actuó con un cómplice al que no pudieron identificar.
Por aquel momento, no estaba entre la lista de sospechosos por el crimen de María Marta, aunque el viudo Carrascosa lo tenía entre los principales sospechosos.
En 2015, a Pachelo lo detuvieron por vender drogas de diseño en fiestas electrónicas VIP en casaquintas de la zona norte del conurbano bonaerense, lugares donde frecuentaba junto a su grupo de amigos.
Se le decomisó una bolsa con más de cien pastillas. A raíz de esto, fue procesado por “tráfico ilegal de sustancias estupefacientes, agravado por el número de personas organizadas”, aunque quedó en libertad a la espera del juicio, que se hizo en 2019.
En 2022, se convirtió en el principal acusado por el homicidio en el country Carmel. A pesar de que la fiscalía había aportado distintas pruebas del día del asesinato, los jueces del Tribunal Oral en lo Criminal N°4 de San Isidro no lo encontraron responsable del asesinato y lo absolvieron.
No obstante, el mismo tribunal lo condenó a 9 años y 6 meses de prisión por seis robos cometidos entre 2017 y 2018, al considerarlo coautor del delito de “robo agravado por haberse cometido por efracción”.
Ayer, la Casación bonaerense, lo condenó también por el asesinato de María Marta García Belsunce. Por la tarde, debió dejar la unidad semiabierta de Gorina, donde estudiaba la carrera de Periodismo con promedio “10”.
La Policía Bonaerense llevó a cabo un operativo de gran escala en el barrio El Palihue, perteneciente a la localidad de Villa Elvira, desarticulando una organización criminal dedicada al narcomenudeo.
Gustavo Ariel "Papupa" Córdoba, fue detenido ayer por la DDI La Plata junto con una comitiva del Grupo de Apoyo Departamental (GAD) por orden de la fiscal Mariana Ruffino de la UFI 13, acusado de amenazar de muerte con un arma de fuego a su expareja, Cynthia M., con quien mantuvo una relación de cuatro años y tienen una hija en común.
Pedro Pablo Mieres (30) el Secretario de Asuntos Estudiantiles de la Facultad de Ciencias Exactas de la Universidad Nacional de La Plata, que fue hallado muerto este último martes en su casa de 115, 46 y 47 fue asesinado mediante maniobras de asfixia y con golpes en la cabeza.
Un hombre que estaba completamente borracho se puso agresivo con su madre y luego con su padre y, para seguir agravando aún más la situación, terminó amenezando de muerte a su hermano mientras le propinaba unos golpes de puño.
La Secretaría de Seguridad Ciudadana de la vecina ciudad de Berisso dio a conocer el caso de una mujer que, con un pedazo de vidrio en su mano, atacó al personal policial que asistió a la vivienda en donde se estaba llevando a cabo una fuerte discusión familiar.
Efectivos policiales de nuestra ciudad llevaron a cabo ayer un allanamiento en una vivienda de condiciones muy precarias que está ubicada en la calle 528 entre 155 y 156, donde se logró la detención de Fabricio Nahuel Luna, de 29 años, y el secuestro de drogas y armas de fuego.
El juez Ernesto Kreplak le otorgó ese beneficio procesal a Natalia Foresio quien se encontraba detenida por asociación ilícita. Empresas “fantasma” y una millonaria “usina” de facturación apócrifa en la mira.
Lideró la taquilla del cine en 2024 y hace pocos días llegó a la plataforma. Fernán Mirás, Natalie Pérez y Benjamín Rojas son algunos de los actores de renombre que encarnan a una familia “muy normal” que debe lidiar con el duelo y el amor de hermanos.
La banda presentará un show este 20 de junio en el ND Teatro, con orquesta y coro en vivo. Una propuesta que une música, emoción y nostalgia para recorrer todas las sagas de Dragon Ball.
Gustavo Ariel "Papupa" Córdoba, fue detenido ayer por la DDI La Plata junto con una comitiva del Grupo de Apoyo Departamental (GAD) por orden de la fiscal Mariana Ruffino de la UFI 13, acusado de amenazar de muerte con un arma de fuego a su expareja, Cynthia M., con quien mantuvo una relación de cuatro años y tienen una hija en común.
Un tribunal benefició a Enrique Slezack en el expediente que lo tenía imputado por peculado y estafa por la venta irregular de un terreno fiscal en Villa Argüello. Los jueces decretaron la “vulneración del plazo razonable” para ser juzgado.