Hurlingham: Selci y la Cámpora invitan a un coctel recaudatorio total (con vecinos hartos)

El intendente camporista con peor imagen del conurbano ya complicaba la vida de los vecinos con calles rotas que rompen autos y VTVs que los rechazan. Ahora prepara un sistema de estacionamiento medido y un servicio de grúas contra los infractores.

Política 30 de junio de 2025
Imagen de WhatsApp 2025-06-27 a las 10.12.35_2b804abf

Por Déborah Delpi

¿Hasta qué punto está dispuesto a tensar la cuerda el camporista Damián Selci, cuya imagen negativa ya alcanza el 55,3% y lo ubica como el jefe comunal con peor aprobación en todo el conurbano bonaerense? La pregunta no es menor. Lejos de tomar nota del descontento creciente, el fiel ejecutor de los lineamientos de La Cámpora parece decidido a redoblar la presión sobre los vecinos con un plan que combina deterioro urbano, controles asfixiantes y una maquinaria de recaudación que no da tregua.

La receta es clara: calles destruidas, operativos de tránsito arbitrarios, Verificaciones Técnicas Vehiculares (VTV) cada vez más costosas y también un inminente sistema de estacionamiento medido que promete extenderse por todo el distrito una vez concluidas las próximas elecciones.

Las calles de Hurlingham están en estado crítico. Los baches, pozos y zanjas abiertas no solo representan un riesgo para quienes circulan a diario, sino que provocan daños constantes en los vehículos. Pero en vez de reparar lo que se rompe, la gestión camporista opta por castigar al que circula. Por ese motivo, las multas con cifras cercanas a los $71.000 por mal estacionamiento se volvieron parte del paisaje, con operativos sorpresivos y controles que muchas veces rayan en lo absurdo. El mensaje es claro: si te movés, pagás.

Imagen de WhatsApp 2025-06-27 a las 10.12.36_ffd9a05b

A eso se suma el incremento sostenido en los costos de la VTV, que en Hurlingham puede costar entre $34.000 y $39.000, y que en muchos casos los vehículos no logran aprobar en el primer intento. Pero no por fallas mecánicas graves, sino porque el estado calamitoso del asfalto arruina alineaciones, suspensiones y neumáticos. Es un círculo perverso: las calles rotas producen autos dañados, VTVs rechazadas, nuevos gastos para los vecinos y mayor recaudación para el municipio.

Pero el municipio avanza con la tercera pata de este cóctel recaudatorio: el estacionamiento medido. En los últimos días, sin anuncio oficial ni consulta pública, comenzaron a aparecer cordones pintados de amarillo en avenidas como Vergara, Villegas, Jauretche, Roca, Granaderos, Malarredo y Lebensohn, al igual que en los canteros que las dividen. Son las primeras señales de un sistema de cobro por estacionar que se aplicaría, según fuentes del propio municipio, inmediatamente después de las elecciones de octubre.

Esta maniobra, sin embargo, no termina en las avenidas. El esquema de estacionamiento medido contempla una extensión de dos cuadras hacia adentro de cada calle principal, afectando directamente a zonas residenciales. Esto significa que muchas personas deberán pagar por estacionar frente a su casa, o exponerse a multas y al retiro de sus vehículos por parte de grúas. Lo más curioso es que, ante las primeras protestas de los vecinos, el municipio volvió a pintar algunos cordones amarillos de blanco, en un triste intento de esconder la maniobra.

Las grúas privadas ya habrían sido contratadas para levantar autos en infracción. Y junto a ellas, también un ejército de nuevos agentes de la Guardia Urbana, cuyas funciones reales hasta ahora eran difusas. Junto con los inspectores de tránsito, estos nuevos agentes pasarán a fiscalizar y aplicar la normativa sobre los vehículos. Sin duda, el esquema no trata de mejorar el tránsito ni de ordenar el espacio público: su objetivo central es recaudar, y hacerlo rápido.

¿Son estas decisiones otra cosa que la implementación local de un modelo de control económico y disciplinamiento social impulsado por La Cámpora y que utiliza a Selci como rostro visible? La pregunta está abierta, pero cada multa, cada acarreo, cada nuevo cobro parece estar menos vinculado al bienestar del vecino y más conectado con las necesidades de caja de una estructura política que se prepara para la campaña.

Mientras tanto, en los barrios crece la sensación de asedio fiscal, de vigilancia permanente y de que todo movimiento en el espacio público tiene un costo. Los vecinos lo resumen así: si te movés, pagás, y si estacionás, pagás, y si fallás la VTV porque rompiste el tren delantero en un pozo, pagás dos veces. Y si protestás, no pasa nada.

Imagen de WhatsApp 2025-06-27 a las 10.12.35_13e570e6

El plan de estacionamiento medido todavía no tiene valores oficiales, pero los antecedentes de otros municipios y el silencio del Ejecutivo local hacen temer lo peor. De hecho, los proyectos de ordenanza del selcismo para implementar el estacionamiento medido en el centro comercial de Hurlingham no son nuevos, tal como prueban las Ordenanzas N° 8722 y N° 9422 presentada en el Concejo Deliberante en enero del año pasado. 

En estas ordenanzas se incluían disposiciones específicas a tal fin y un sistema de pago por tarjeta. Mientras tanto, en municipios como Escobar, por ejemplo, las tarifas de medidas similares son de alrededor de $250 por hora y $150 la media hora, con un abono mensual fijado en $12500.

Pero más allá de las cifras, la lógica política que antepone los intereses de una fuerza partidaria a las necesidades reales de la comunidad lleva el conocido sello de La Cámpora. Y Hurlingham parece ser, una vez más, el territorio elegido para desnudar esos intereses. Todo, en nombre de una supuesta gestión que convence a cada vez menos vecinos.

Te puede interesar
1 TAPA

Milei, en La Plata: “Con los kirchneristas no se puede discutir porque son zombies, termos y cabezas de pulpo”

Política 15 de agosto de 2025

En su habitual tono desafiante y con un discurso dirigido exclusivamente al kirchnerismo, el presidente de la Nación fue el principal orador y encargado del cierre del acto que La Libertad Avanza tomó como punto de inicio de su campaña electoral de cara a la contienda del 7 de septiembre en territorio bonaerense. Lo acompañaron integrantes de las cabezas de lista en las ocho secciones electorales. Insistió con el “Nunca Más”.

multimedia.normal.83a39e7809a57c1a.bm9ybWFsLndlYnA=

Máximo Kirchner abre internas del PJ y tensa con Kicillof

Política 14 de agosto de 2025

Mientras el peronismo bonaerense arma unidad contra Milei en septiembre, Máximo Kirchner, líder de La Cámpora convoca a internas partidarias para diciembre, midiendo fuerzas con el sector de Axel Kicillof. Pero el verdadero comodín son los intendentes, hartos de la "dedocracia" camporista y más alineados con quien les resuelve problemas de la gestión cotidiana.

Ranking