Elecciones: propuestas muy disímiles en nuestra ciudad

Comenzó la campaña para las elecciones legislativas del 7 de septiembre, donde los vecinos de La Plata elegirán 6 diputados provinciales, 12 concejales y 5 consejeros escolares, y las propuestas ya están a la orden del día.

Política 13 de agosto de 2025
fffffffffffff

Algunos proponen baja de tasas para comerciantes. Otros suba de impuestos a los grandes empresarios. 

La primera propuesta fue presentada por el candidato a diputado provincial de SOMOS, Pablo Nicoletti, en una reunión con Alberto Catullo, Víctor Giménez, Ernesto Crotti, Liliana Scavo y Gabriel Bringas, representantes de la Asociación Calle 12.

Durante el encuentro, los comerciantes expusieron la delicada situación que atraviesan, como la caída de las ventas, altas tasas municipales sin contraprestación, trámites de habilitación lentos y una creciente inseguridad que obliga a cerrar antes de las 19:00, ante la falta de presencia policial y los reiterados robos.

Por su parte, Nicoletti recordó que los concejales radicales presentaron en el Concejo Deliberante un proyecto de Ordenanza para crear un régimen de acompañamiento fiscal a comercios y PyMEs. 

La propuesta contempla exenciones de hasta el 50 por ciento en la Tasa de Seguridad e Higiene para locales con dificultades económicas, y del 25 por ciento para quienes mantengan sus puestos de trabajo.

Además, el presidente de la UCR local advirtió que solo 2 de cada 10 pesos que La Plata aporta a la Provincia regresan a la ciudad, lo que limita la inversión en seguridad, obras y servicios.

“Con autonomía municipal, podríamos decidir localmente cómo usar esos recursos y priorizar lo que verdaderamente importa para los platenses”, subrayó.

Por otro lado, la Organización Socialista de los Trabajadores (OST) lanzó su campaña para que “la riqueza que se produce en el país no se la lleven los empresarios, sino que debe ser usada para financiar aumentos de salarios y jubilaciones y para presupuesto para la salud y la educación públicas, para destinar a la ley de emergencia para personas con discapacidad y poner en marcha un plan de viviendas”.

“Vamos a hacer una campaña llamando a la participación activa de las y los trabajadores porque somos los trabajadores quienes tenemos que gobernar la sociedad y no los empresarios y los políticos profesionales que vienen gobernando y llevando a la Argentina a un desastre económico y social aplicando las mismas recetas de siempre ligadas al FMI y a lo que dictan los grupos económicos más poderosos y dejando postergados a los trabajadores y los jóvenes", adelantó el candidato a concejal Eric Simonetti, durante una asamblea partidaria.

 

Te puede interesar
985773-3a

Santilli asumió con menos áreas y más poder político

Política 12 de noviembre de 2025

Javier Milei juró a Diego Santilli en Interior mientras el organigrama le corría el arco: Renaper y Migraciones pasaron a Seguridad y Turismo, Ambiente y Deportes a Jefatura de Gabinete. Menos gestión administrativa y más misión negociadora.

anota

Milei recupera terreno: el outsider que no se terminó

Política 10 de noviembre de 2025

Tras las legislativas, el presidente resucita en las encuestas y, con el dólar quieto y el voto joven consolidado, empieza a mirar el futuro como si el 2027 quedara a la vuelta de la esquina. Las consultoras marcan un dato inquietante para la oposición: si las elecciones fueran hoy, Milei arrancaría con ventaja casi de primera vuelta.

nota

Milei y el ancla verde: el dólar es el escudo de poder

Política 10 de noviembre de 2025

Mientras los fondos globales exigen liberar el tipo de cambio, el Gobierno resiste. El dólar dejó de ser una variable económica y se transformó en el nervio central del poder político. Milei lo sabe: si devalúa, se cae el país; si aguanta, compra tiempo.

NOTA

Coimas en ANDIS: Spagnuolo ahora dice que los audios son falsos

Política 06 de noviembre de 2025

Tras la victoria legislativa del 26-O, el ex titular de la ANDIS, Diego Spagnuolo, ensayó un viraje judicial: pasó de discutir la legalidad de las grabaciones a denunciar que son “falsas” o creadas por inteligencia artificial. El giro busca licuar una causa que rozaba a Karina Milei y a los Menem, justo cuando la Justicia parece más dispuesta a mirar para otro lado.

NOTA

Milei no ganó el Presupuesto, ganó tiempo que vale oro

Política 04 de noviembre de 2025

El oficialismo logró el dictamen de mayoría del Presupuesto 2026 con apoyo del PRO, la UCR y algunos provinciales. No hubo triunfo estructural, pero sí una jugada estratégica: empujar el debate a diciembre, cuando el Congreso tenga más bancas violetas.

NOTA 1 RELANZAMIENTO

Milei James Brown: relanza poder y va por todas las reformas

Política 03 de noviembre de 2025

Tras el 26-O, el Gobierno pasó del borde del nocaut a marcar el ritmo. Con puesta, música y abrazos medidos, Milei reestrenó gabinete, aseguró el tercio para blindar vetos y decretos, y habilitó la “segunda etapa”: reforma tributaria, modernización laboral, Código Penal y Presupuesto 2026.

Ranking
Captura de pantalla 2025-11-03 181222

Festival Esperanza 2025: Franklin Graham con mensaje de unión y solidaridad

Actualidad 03 de noviembre de 2025

El 7 y 8 de noviembre, el Estadio José Amalfitani se convertirá en epicentro de un encuentro multitudinario que combina arte, fe y acción social. Con la presencia del predicador Franklin Graham y artistas internacionales, el Festival Esperanza Buenos Aires reunirá a más de dos mil iglesias y miles de voluntarios que ya trabajan en tareas solidarias en la Ciudad y el Conurbano.

nota

Milei y el ancla verde: el dólar es el escudo de poder

Política 10 de noviembre de 2025

Mientras los fondos globales exigen liberar el tipo de cambio, el Gobierno resiste. El dólar dejó de ser una variable económica y se transformó en el nervio central del poder político. Milei lo sabe: si devalúa, se cae el país; si aguanta, compra tiempo.

4 SEGUNDA

Se viene “La Plata en Flor 2025”

Región12 de noviembre de 2025

La Plaza Moreno será sede los días viernes 14, sábado 15 y domingo 16 de este mes de una nueva edición de “La Plata en Flor 2025”, un evento organizado por la Municipalidad local para promover la floricultura y la horticultura, homenajear a los trabajadores regionales de la actividad, potenciar el turismo y fortalecer la producción local.