Elecciones: propuestas muy disímiles en nuestra ciudad

Comenzó la campaña para las elecciones legislativas del 7 de septiembre, donde los vecinos de La Plata elegirán 6 diputados provinciales, 12 concejales y 5 consejeros escolares, y las propuestas ya están a la orden del día.

Política 13 de agosto de 2025
fffffffffffff

Algunos proponen baja de tasas para comerciantes. Otros suba de impuestos a los grandes empresarios. 

La primera propuesta fue presentada por el candidato a diputado provincial de SOMOS, Pablo Nicoletti, en una reunión con Alberto Catullo, Víctor Giménez, Ernesto Crotti, Liliana Scavo y Gabriel Bringas, representantes de la Asociación Calle 12.

Durante el encuentro, los comerciantes expusieron la delicada situación que atraviesan, como la caída de las ventas, altas tasas municipales sin contraprestación, trámites de habilitación lentos y una creciente inseguridad que obliga a cerrar antes de las 19:00, ante la falta de presencia policial y los reiterados robos.

Por su parte, Nicoletti recordó que los concejales radicales presentaron en el Concejo Deliberante un proyecto de Ordenanza para crear un régimen de acompañamiento fiscal a comercios y PyMEs. 

La propuesta contempla exenciones de hasta el 50 por ciento en la Tasa de Seguridad e Higiene para locales con dificultades económicas, y del 25 por ciento para quienes mantengan sus puestos de trabajo.

Además, el presidente de la UCR local advirtió que solo 2 de cada 10 pesos que La Plata aporta a la Provincia regresan a la ciudad, lo que limita la inversión en seguridad, obras y servicios.

“Con autonomía municipal, podríamos decidir localmente cómo usar esos recursos y priorizar lo que verdaderamente importa para los platenses”, subrayó.

Por otro lado, la Organización Socialista de los Trabajadores (OST) lanzó su campaña para que “la riqueza que se produce en el país no se la lleven los empresarios, sino que debe ser usada para financiar aumentos de salarios y jubilaciones y para presupuesto para la salud y la educación públicas, para destinar a la ley de emergencia para personas con discapacidad y poner en marcha un plan de viviendas”.

“Vamos a hacer una campaña llamando a la participación activa de las y los trabajadores porque somos los trabajadores quienes tenemos que gobernar la sociedad y no los empresarios y los políticos profesionales que vienen gobernando y llevando a la Argentina a un desastre económico y social aplicando las mismas recetas de siempre ligadas al FMI y a lo que dictan los grupos económicos más poderosos y dejando postergados a los trabajadores y los jóvenes", adelantó el candidato a concejal Eric Simonetti, durante una asamblea partidaria.

 

Te puede interesar
NOTA

Trump le dio a Milei foto y apoyo total (no se sabe el costo)

Política 23 de septiembre de 2025

Donald Trump salió a bancar a Javier Milei con un mensaje en redes que sonó a bendición para 2027. El espaldarazo político se dio en plena crisis local, con el gobierno argentino bajando retenciones a cero para acelerar la liquidación de divisas. El Financial Times empuja la dolarización como “solución”.

NOTA

Milei: retenciones 0, entrega recursos clave y la Antártida a Trump

Política 22 de septiembre de 2025

Con retenciones 0% hasta el 31 de octubre o hasta US$7.000 millones en DJVE, el Gobierno busca aflojar la presión cambiaria. EEUU promete apoyo financiero a cambio de tablero estratégico: litio, uranio, tierras raras, energía nuclear y posicionamiento en el Atlántico Sur. Realpolitik sin anestesia.

Ranking
15 TERCERA (1)

Avanza causa por esquema Ponzi en La Plata

Región24 de septiembre de 2025

El fiscal penal de La Plata, Juan Menucci, profundizó ayer la causa que investiga una estafa con esquema ponzi que habría dejado decenas de damnificados en nuestra ciudad y en Tandil, con un perjuicio millonario ocasionado.

2dc94fc4-fd6c-4625-83b6-9dd2d52add2d

Villa Lola: espacio vital de cultura

Sociedad & Cultura27 de septiembre de 2025

Frente a la plaza San Martín, cercana a la estación ferroviaria de Adrogué, se alza imponente una magnífica residencia con el encanto y esplendor arquitectónico de esta otrora villa veraniega de la sociedad porteña, por la que solían caminar sus ilustres visitantes: presidentes de la República, escritores y artistas.