Stolbizer en La Plata, con agenda política y visita al Rectorado

La diputada nacional Margarita Stolbizer visitó ayer nuestra ciudad y se reunió, en el marco de su agenda, con el presidente de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP), Martín López Armengol.

Política 23 de septiembre de 2025
4 SEGUNDA

Durante el encuentro, la diputada y el presidente de la UNLP dialogaron sobre la realidad de la casa de estudios platense y destacaron el rechazo al veto presidencial a la ley de financiamiento universitario.

El rechazo al veto tanto por el Congreso de la Nación fue precedido por una multitudinaria marcha de docentes, estudiantes y no docentes universitarios, junto a sindicatos y partidos políticos. 

“Hoy mantuvimos una reunión de trabajo con el presidente de la Universidad Nacional de La Plata, sobre la importancia de la ley de financiamiento universitario y el mantenimiento del sistema científico y tecnológico”, destacó la dirigente del GEN.

La visita de Stolbizer, que estuvo acompañada por el exconcejal Gastón Crespo y el presidente del GEN La Plata Juan Conte, se dio en el marco de la campaña electoral de cara al 26 de octubre, cuando se renovarán 35 diputados nacionales por la Provincia de Buenos Aires y que en su caso va por la reelección. 

La expresidenta del GEN nacional es segunda candidata a diputada nacional por Provincias Unidas, junto al ex ministro del Interior y Transporte de la Nación Florencio Randazzo. 

“Ahora que derrotamos el veto de (el presidente Javier) Milei, lo que viene es la discusión del Presupuesto 2026. Provincias Unidas va a estar del mismo lado de siempre: junto a las universidades, sus alumnos, docentes, no docentes y trabajadores”, concluyó la legisladora nacional.

Te puede interesar
NOTA

Coimas en ANDIS: Spagnuolo ahora dice que los audios son falsos

Política 06 de noviembre de 2025

Tras la victoria legislativa del 26-O, el ex titular de la ANDIS, Diego Spagnuolo, ensayó un viraje judicial: pasó de discutir la legalidad de las grabaciones a denunciar que son “falsas” o creadas por inteligencia artificial. El giro busca licuar una causa que rozaba a Karina Milei y a los Menem, justo cuando la Justicia parece más dispuesta a mirar para otro lado.

NOTA

Milei no ganó el Presupuesto, ganó tiempo que vale oro

Política 04 de noviembre de 2025

El oficialismo logró el dictamen de mayoría del Presupuesto 2026 con apoyo del PRO, la UCR y algunos provinciales. No hubo triunfo estructural, pero sí una jugada estratégica: empujar el debate a diciembre, cuando el Congreso tenga más bancas violetas.

NOTA 1 RELANZAMIENTO

Milei James Brown: relanza poder y va por todas las reformas

Política 03 de noviembre de 2025

Tras el 26-O, el Gobierno pasó del borde del nocaut a marcar el ritmo. Con puesta, música y abrazos medidos, Milei reestrenó gabinete, aseguró el tercio para blindar vetos y decretos, y habilitó la “segunda etapa”: reforma tributaria, modernización laboral, Código Penal y Presupuesto 2026.

Ranking
Captura de pantalla 2025-11-03 181222

Festival Esperanza 2025: Franklin Graham con mensaje de unión y solidaridad

Actualidad 03 de noviembre de 2025

El 7 y 8 de noviembre, el Estadio José Amalfitani se convertirá en epicentro de un encuentro multitudinario que combina arte, fe y acción social. Con la presencia del predicador Franklin Graham y artistas internacionales, el Festival Esperanza Buenos Aires reunirá a más de dos mil iglesias y miles de voluntarios que ya trabajan en tareas solidarias en la Ciudad y el Conurbano.

3 SEGUNDA

La UNLP, al ritmo de las elecciones estudiantiles

Región06 de noviembre de 2025

Ayer comenzaron las elecciones estudiantiles en la Universidad Nacional de La Plata (UNLP) para elegir representantes de centro de estudiantes, cinco representantes al Consejo Directivo de cada facultad y uno al Consejo Superior. Durarán hasta el viernes 7 de noviembre.

NOTA

Coimas en ANDIS: Spagnuolo ahora dice que los audios son falsos

Política 06 de noviembre de 2025

Tras la victoria legislativa del 26-O, el ex titular de la ANDIS, Diego Spagnuolo, ensayó un viraje judicial: pasó de discutir la legalidad de las grabaciones a denunciar que son “falsas” o creadas por inteligencia artificial. El giro busca licuar una causa que rozaba a Karina Milei y a los Menem, justo cuando la Justicia parece más dispuesta a mirar para otro lado.