
Expresamos nuestra profunda preocupación por el deterioro de la situación económica, social y productiva que sufre nuestra región producto de las decisiones del gobierno de Javier Milei.
La diputada nacional Margarita Stolbizer visitó ayer nuestra ciudad y se reunió, en el marco de su agenda, con el presidente de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP), Martín López Armengol.
Política 23 de septiembre de 2025Durante el encuentro, la diputada y el presidente de la UNLP dialogaron sobre la realidad de la casa de estudios platense y destacaron el rechazo al veto presidencial a la ley de financiamiento universitario.
El rechazo al veto tanto por el Congreso de la Nación fue precedido por una multitudinaria marcha de docentes, estudiantes y no docentes universitarios, junto a sindicatos y partidos políticos.
“Hoy mantuvimos una reunión de trabajo con el presidente de la Universidad Nacional de La Plata, sobre la importancia de la ley de financiamiento universitario y el mantenimiento del sistema científico y tecnológico”, destacó la dirigente del GEN.
La visita de Stolbizer, que estuvo acompañada por el exconcejal Gastón Crespo y el presidente del GEN La Plata Juan Conte, se dio en el marco de la campaña electoral de cara al 26 de octubre, cuando se renovarán 35 diputados nacionales por la Provincia de Buenos Aires y que en su caso va por la reelección.
La expresidenta del GEN nacional es segunda candidata a diputada nacional por Provincias Unidas, junto al ex ministro del Interior y Transporte de la Nación Florencio Randazzo.
“Ahora que derrotamos el veto de (el presidente Javier) Milei, lo que viene es la discusión del Presupuesto 2026. Provincias Unidas va a estar del mismo lado de siempre: junto a las universidades, sus alumnos, docentes, no docentes y trabajadores”, concluyó la legisladora nacional.
Expresamos nuestra profunda preocupación por el deterioro de la situación económica, social y productiva que sufre nuestra región producto de las decisiones del gobierno de Javier Milei.
Con retenciones 0% hasta el 31 de octubre o hasta US$7.000 millones en DJVE, el Gobierno busca aflojar la presión cambiaria. EEUU promete apoyo financiero a cambio de tablero estratégico: litio, uranio, tierras raras, energía nuclear y posicionamiento en el Atlántico Sur. Realpolitik sin anestesia.
La corrida cambiaria, la pérdida de centralidad política y el derrumbe del consumo dejaron al gobierno libertario sin piso. Empresarios y jueces ya piensan en el “día después”.
Durante una entrevista exclusiva con Capital 24, el ministro de Desarrollo de la Comunidad bonaerense destacó que el triunfo de Fuerza Patria del 7 de septiembre “no hubiese sido posible sin la figura de Axel”.
La oposición logró mayorías aplastantes y rechazó los vetos presidenciales en Diputados, donde el oficialismo confiaba en resistir. Gobernadores, ex aliados y un Congreso rodeado por una multitud marcaron el límite: la educación y la salud pública no se negocian.
El triunfo de Axel Kicillof en Buenos Aires dejó un mensaje claro: el pueblo rechazó el ajuste de Milei y mostró que la unidad popular es la clave para defender derechos y proyectar un futuro con justicia social. Columna de opinión.
Personal del Comando de Patrullas de nuestra ciudad tuvo que intervenir de urgencia tras un llamado al 911, al que se dio aviso por un fuerte accidente de tránsito ocurrido en Avenida 1 entre 70 y 71, prácticamente en la puerta del Hospital Interzonal General San Martín.
La Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP) fue sede de la denominada Expo Empleo, jornada que convocó a más de 2000 personas, entre estudiantes y graduados de la Facultad y de otras facultades de la región.
En la investigación que tramita en la justicia federal de La Plata por la mayor tragedia fármaco sanitaria del país, con un centenar de muertes registradas por el fentanilo contaminado en distintas clínicas y hospitales, se incorporó un revelador testimonio.
La Policía de la Provincia de Buenos Aires realizó tres allanamientos en Gonnet y Ringuelet en el marco de una investigación por el robo de una motocicleta y, en ese marco, secuestró vehículos de dudosa procedencia y aprehendió a tres personas.
Con retenciones 0% hasta el 31 de octubre o hasta US$7.000 millones en DJVE, el Gobierno busca aflojar la presión cambiaria. EEUU promete apoyo financiero a cambio de tablero estratégico: litio, uranio, tierras raras, energía nuclear y posicionamiento en el Atlántico Sur. Realpolitik sin anestesia.