Piden que en las cárceles de La Plata se prohíba el uso de teléfonos celulares

El concejal del Pro, Nicolás Morzone, solicitó al Departamento Ejecutivo que se dirija al Gobierno de la Provincia de Buenos Aires para gestionar la prohibición de la utilización de teléfonos celulares en los establecimientos penitenciarios bonaerenses ubicados en La Plata.

Región25 de septiembre de 2025
4 PRINCIPAL

El uso de celulares en las cárceles ha sido parte de una larga polémica en la política, que ahora llega al cuerpo legislativo platense. En nuestra ciudad, cabe destacar, están las cárceles de Olmos, Melchor Romero, Los Hornos (de mujeres), Gorina y Villa Elvira. 

En el año 2020, en el marco de la pandemia de Coronavirus, el juez de Casación Penal bonaerense, Víctor Violini, autorizó a los internos a tener celulares para comunicarse con sus familias y abogados.

No obstante, si bien las restricciones sanitarias finalizaron, la medida se mantuvo y, según datos oficiales de noviembre de 2024, el 73 por ciento de la población carcelaria bonaerense —unas 43.000 personas privadas de libertad— posee un dispositivo “registrado” dentro de su celda.

Además, investigaciones revelaron que internos condenados por abuso sexual y tentativa de homicidio operaban redes delictivas con billeteras virtuales y el llamado “código trampa”. A nivel local, se recuerda el caso del femicida Jonathan Luna, quien desde su celda logró comunicarse vía Facebook con la madre de Micaela Ortega, generando una nueva instancia de revictimización.

El debate también llegó al Concejo Deliberante de Bahía Blanca, que hace un mes  aprobó un proyecto de resolución para solicitarle al gobernador Axel Kicillof prohibir el uso de teléfonos celulares en todos los establecimientos penitenciarios de la provincia de Buenos Aires.

El proyecto solicita al Ejecutivo provincial que, a través del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos y la autoridad penitenciaria correspondiente (Servicio Penitenciario Bonaerense), disponga la incautación de los celulares actualmente en poder de los internos y se restablezca la prohibición vigente en el ámbito federal.

Te puede interesar
4 SEGUNDA

Crearon el programa municipal “Voto Joven”

Región10 de noviembre de 2025

La Dirección General de Juventudes de La Plata creó el programa municipal “Voto Joven”, junto a la Dirección de Participación Ciudadana. El objetivo es promover e instruir en torno a la formación cívica de jóvenes en edad de votar y desarrollar espacios de debate y reflexión en torno al ejercicio electoral en ámbitos educativos y comunitarios.

Ranking
Captura de pantalla 2025-11-03 181222

Festival Esperanza 2025: Franklin Graham con mensaje de unión y solidaridad

Actualidad 03 de noviembre de 2025

El 7 y 8 de noviembre, el Estadio José Amalfitani se convertirá en epicentro de un encuentro multitudinario que combina arte, fe y acción social. Con la presencia del predicador Franklin Graham y artistas internacionales, el Festival Esperanza Buenos Aires reunirá a más de dos mil iglesias y miles de voluntarios que ya trabajan en tareas solidarias en la Ciudad y el Conurbano.

nota

Milei y el ancla verde: el dólar es el escudo de poder

Política 10 de noviembre de 2025

Mientras los fondos globales exigen liberar el tipo de cambio, el Gobierno resiste. El dólar dejó de ser una variable económica y se transformó en el nervio central del poder político. Milei lo sabe: si devalúa, se cae el país; si aguanta, compra tiempo.