Milei, en La Plata: “Con los kirchneristas no se puede discutir porque son zombies, termos y cabezas de pulpo”

En su habitual tono desafiante y con un discurso dirigido exclusivamente al kirchnerismo, el presidente de la Nación fue el principal orador y encargado del cierre del acto que La Libertad Avanza tomó como punto de inicio de su campaña electoral de cara a la contienda del 7 de septiembre en territorio bonaerense. Lo acompañaron integrantes de las cabezas de lista en las ocho secciones electorales. Insistió con el “Nunca Más”.

Política 15 de agosto de 2025
1

Vamos a las elecciones diciendo: “Kirchnerismo, nunca más”.

“Nunca más mirar para atrás”. Y así, otros tantos “Nunca más” para confrontar y desafiar al Gobierno bonaerense de cara a las elecciones generales del 7 de septiembre, en la que se renovará la mitad de la Legislatura bonaerense (diputados y senadores), los concejos deliberantes y los consejos escolares.

El autor de esas afirmaciones fue, nada más y nada menos, que el presidente de la Nación, Javier Milei, quien este último jueves fue el orador principal del acto que La Libertad Avanza llevó a cabo en un colmado Club Atenas de La Plata.

“Parásitos mentales que siempre tienen intenciones para perjudicar a la sociedad”, dijo también, aunque luego lanzó una de las frases más duras de su discurso de campaña: “Con los kirchneristas no se puede discutir porque son zombies, termos y cabezas de pulpo” .

Allí, junto al presidente en el escenario, estuvieron las cabezas de listas a legisladores bonaerenses de las ocho secciones electorales de la provincia de Buenos Aires, entre ellos el de la Octava Sección (La Plata), Francisco Adorni, a quien presentó como el hermano del “mejor vocero presidencial del mundo, Manuel Adorni”. 

Sin vueltas, y con el habitual tono confrontativo, Milei apuntó sus críticas y duros cuestionamientos al kirchnerismo y al modelo de gestión del gobernador bonaerense Axel Kicillof. No obstante, reclamó a sus militantes que concurran masivamente el día de la elección provincial.

Y también dejó en claro que sus discursos seguirán siendo duros, pero con una salvedad: no insultará. Al respecto, dijo: “Noté que les estaba dando un refugio a los talibanes de las formas, que no son más que una cáscara vacía; por eso, discutamos las ideas, porque nosotros sí las tenemos”.

“Voy a mantener esa promesa (de no insultar) cuando se trate de interlocutores de buena fe”, aclaró. 

Y al volver a enfocar sus cuestionamientos al oficialismo bonaerense que representa Kicillof, el presidente manifestó que “como sociedad no queremos repetir experiencias, y el kirchnerismo es una de ellas: nunca más”, insistió, para luego señalar que “nuestro gobierno es un gobierno que quiere mirar para adelante, y las experiencias que nos han destrozado son las del kirchnerismo”.

En ese sentido, sostuvo que “la provincia de Buenos Aires se marchita en lugar de crecer, te quiebra las piernas para después venderte la silla de ruedas y encima te piden que les agradezcas por la gestión”. 

“Le quieren hacer creer a la gente que su libertad depende de que se inaugure un edificio del Ministerio de la Mujer por cuadra en vez de que se puedan tomar el colectivo sin que les roben o que las maten”, indicó el presidente.

Precisamente, en lo que respecta a la cuestión de la seguridad en territorio bonaerense, Milei sostuvo que “con esta dejadez obtuvimos una provincia bañada en sangre, convirtiendo el día a día de los bonaerenses en un suplicio de inseguridad y paranoia”. 

“Las estadísticas criminales de la provincia no paran de crecer, con La Matanza teniendo la tasa de homicidio más alta del país, casi 6 veces más alta que la de Rosario. El kirchnerismo es peor que el narcotraficante”, arengó.

Al retomar sus críticas directas al gobernador bonaerense, Milei expresó: “Tan acostumbrados están los bonaerenses a este presente desgarrador que muchos se resignaron y dejaron de creer en un futuro mejor; los bonaerenses que tienen miedo, huyen de cualquier servicio que ofrece la provincia”. 

“Aquellos que no pueden hacerlo, sufren la falla constante de los servicios que debería proveer el famoso Estado presente. Ese famoso estado presente que los kirchneristas tanto defienden”, agregó.

De inmediato, sentenció: “Kicillof y sus secuaces psicopatean a toda la población para que  estén agradecidos a ellos; un delirio propio del tirano de aldea que gobierna la provinica, el comunista enano Kicillof”.

Antes del presidente, tomaron la palabra el armador en la provincia de Buenos Aires de La Libertad Avanza, Sebastián Pareja, a quien le siguieron, por orden seccional, Diego Valenzuela (1ra), Natalia Blanco (2da), Maximiliano Bondarenko (3ra); Gonzalo Cabezas (4ta), Guillermo Montenegro (5ta); Oscar Liberman (6ta); Alejandro Speroni (7ma) y Francisco Adorni (8va / La Plata).

La forma en que LLA decidió presentar a sus candidatos llamó la atención en redes sociales: se trató de un afiche inspirado en el póster de una película de acción, bajo el título “Los 8 indestructibles” y el lema “Él los eligió para la batalla más dura”.

 

Te puede interesar
985773-3a

Santilli asumió con menos áreas y más poder político

Política 12 de noviembre de 2025

Javier Milei juró a Diego Santilli en Interior mientras el organigrama le corría el arco: Renaper y Migraciones pasaron a Seguridad y Turismo, Ambiente y Deportes a Jefatura de Gabinete. Menos gestión administrativa y más misión negociadora.

anota

Milei recupera terreno: el outsider que no se terminó

Política 10 de noviembre de 2025

Tras las legislativas, el presidente resucita en las encuestas y, con el dólar quieto y el voto joven consolidado, empieza a mirar el futuro como si el 2027 quedara a la vuelta de la esquina. Las consultoras marcan un dato inquietante para la oposición: si las elecciones fueran hoy, Milei arrancaría con ventaja casi de primera vuelta.

nota

Milei y el ancla verde: el dólar es el escudo de poder

Política 10 de noviembre de 2025

Mientras los fondos globales exigen liberar el tipo de cambio, el Gobierno resiste. El dólar dejó de ser una variable económica y se transformó en el nervio central del poder político. Milei lo sabe: si devalúa, se cae el país; si aguanta, compra tiempo.

NOTA

Coimas en ANDIS: Spagnuolo ahora dice que los audios son falsos

Política 06 de noviembre de 2025

Tras la victoria legislativa del 26-O, el ex titular de la ANDIS, Diego Spagnuolo, ensayó un viraje judicial: pasó de discutir la legalidad de las grabaciones a denunciar que son “falsas” o creadas por inteligencia artificial. El giro busca licuar una causa que rozaba a Karina Milei y a los Menem, justo cuando la Justicia parece más dispuesta a mirar para otro lado.

NOTA

Milei no ganó el Presupuesto, ganó tiempo que vale oro

Política 04 de noviembre de 2025

El oficialismo logró el dictamen de mayoría del Presupuesto 2026 con apoyo del PRO, la UCR y algunos provinciales. No hubo triunfo estructural, pero sí una jugada estratégica: empujar el debate a diciembre, cuando el Congreso tenga más bancas violetas.

NOTA 1 RELANZAMIENTO

Milei James Brown: relanza poder y va por todas las reformas

Política 03 de noviembre de 2025

Tras el 26-O, el Gobierno pasó del borde del nocaut a marcar el ritmo. Con puesta, música y abrazos medidos, Milei reestrenó gabinete, aseguró el tercio para blindar vetos y decretos, y habilitó la “segunda etapa”: reforma tributaria, modernización laboral, Código Penal y Presupuesto 2026.

Ranking