Denuncian la muerte de miles de animales por la sequía extrema pampeana

Más de 5000 animales muertos y otros 100 mil vendidos por la extrema sequía que sufre el Sur Pampeano

Actualidad 01 de abril de 2024
5e7d86c5-f1f3-4d53-b894-b14faad4fc56

Situación dramática viven  los productores rurales del Sur Pampeano comprendidos en los departamentos de Caleu Caleu -que alcanza al pueblo de La Adela- y Lihuel Calel -de Cuchillo Co- a raíz de una sequía que lleva ya varios años y que se agrava día tras día: desde el 2023 a la fecha, se han muerto 5392 animales y otros 100 mil vacunos se han sacado a faena o a campos alquilados de otras zonas.

Stock  de Hacienda

En base al registro de vacunación del Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa), en mayo de 2023 había en los dos departamentos un total de 650 productores ganaderos con 270 mil cabezas de ganado. “En septiembre de 2023, según lo que indicaban las guías de hacienda, ya se habían ido entre 90 y 100 mil animales de la zona. Hoy son más de 100 mil animales.

Precipitaciones desde 2022 a 2024

 “En 2022 fue poca la precipitación y en 2023 cayeron un total de 300 mm, pero casi nada en otoño y primavera, dos épocas necesarias para que reserva del pastizal. En el 2024 enero fue muy caluro y ventoso, llovió en algunos campo unos 70 mm y en otros nada”

 

Realidad

Se están vendiendo vientres, que es el capital de los productores. Hay pequeños productores que han dejado de ser productores porque las vacas se les murieron y a otras las tuvieron que vender, a muy bajo precio.

Alimentación y Manejo

Durante todo y 2023 los productores utilizaron herramientas para mantener su rodeo: Destete anticipado, venta de vacas de refugo, alimentación con pasto, balanceados, melaza, sales, etc. Nada fue suficiente para mantener el estado de los animales, solo se desfinanciaron y de todos modos tuvieron que vender vientres o sea su capital.

 

 

Te puede interesar
NOTA

Sífilis en récord: menos prevención y un Estado que retrocede

Actualidad 27 de noviembre de 2025

Los casos de sífilis crecieron más de un 20 por ciento en un año y alcanzaron cifras nunca registradas. La distribución de preservativos cayó 64 por ciento y la ESI se desdibuja. Infectólogas, sexólogas y organismos médicos advierten que el sistema está dejando sin protección a las juventudes.

1453066w620h450

Changuito en rojo: consumo cae 6 meses seguidos

Actualidad 27 de noviembre de 2025

El consumo cayó 0,8 por ciento interanual y 0,2 por ciento mensual, hilando seis bajas seguidas. Los mayoristas se hundieron 13,1 por ciento y marcaron el peor registro del año. El acumulado positivo de los supermercados ya se evapora y el bolsillo sigue sin señales de despertar.

resize_1715034865

Milei muda embajada a Jerusalén: arriesga 20% de exportaciones

Actualidad 26 de noviembre de 2025

Pablo Quirno y el canciller israelí Gideon Sa’ar anunciaron viajes oficiales en 2026 para completar la mudanza de la embajada y avanzar en acuerdos económicos. El alineamiento total con Israel entusiasma al oficialismo pero inquieta a exportadores, diplomáticos y analistas.

multimedia.normal.99660be3751ce1b1.bm9ybWFsLndlYnA=

La morosidad familiar en el nivel más alto en 15 años

Actualidad 25 de noviembre de 2025

El endeudamiento de las familias llegó al punto más crítico en más de una década y media. Tasas imposibles, salarios atrasados y crédito caro muestran lo que la épica gubernamental no puede maquillar: la vida cotidiana sigue en emergencia.

Ranking