Ensenada: Kreplak se reunió con los directores de las 12 Regiones Sanitarias

El encuentro con los referentes de toda la Provincia se realizó en el hospital “El Dique”. Se planteó una agenda conjunta y objetivos para la actual gestión en Salud. Participó Luís Parrilla, Director de la Región Sanitaria VI.

Política 03 de abril de 2024
13964129-6267-4326-8531-cbb85d1ee765

El ministro de Salud de la Provincia de Buenos Aires, Nicolás Kreplak, se reunió hoy con los directores ejecutivos y asociados de las doce Regiones Sanitarias para trabajar sobre una agenda de trabajo conjunta y priorizar y planificar los objetivos de cara a los próximos cuatro años de gestión. Participaron Luís Parrilla, Director ejecutivo y Luis Martínez, director asociado de la Región Sanitaria VI. La misma nuclea 9 municipios de la zona sur: tres distritos del primer cordón del conurbano bonaerense que limitan con la Ciudad Autónoma de Buenos Aires: Avellaneda, Lanús y Lomas de Zamora; y a seis del segundo cordón del conurbano: Almirante Brown, Berazategui, Esteban Echeverría, Ezeiza, Florencio Varela y Quilmes.

En el encuentro, que se realizó en el hospital público provincial “El Dique”, de Ensenada, el titular de la cartera sanitaria dialogó con los referentes de cada una de las regiones para afianzar políticas sanitarias en el marco del Plan Quinquenal y fortalecer así el sistema de salud en los municipios. Kreplak explicó que para lograr revertir las desigualdades existentes entre los diferentes municipios bonaerenses “hay que terminar de vincular e integrar los sistemas, el financiamiento, la normativa y establecer más líneas de continuidad de cuidado”.

Finalmente, el Ministro Kreplak y los directores regionales dialogaron sobre la actual coyuntura del dengue, el inicio de la campaña de vacunación antigripal y la vacuna para embarazadas recientemente incorporada al Calendario Nacional para prevenir el virus de la bronquiolitis en niños y niñas, entre otros temas de actualidad.

Te puede interesar
anota

Milei recupera terreno: el outsider que no se terminó

Política 10 de noviembre de 2025

Tras las legislativas, el presidente resucita en las encuestas y, con el dólar quieto y el voto joven consolidado, empieza a mirar el futuro como si el 2027 quedara a la vuelta de la esquina. Las consultoras marcan un dato inquietante para la oposición: si las elecciones fueran hoy, Milei arrancaría con ventaja casi de primera vuelta.

nota

Milei y el ancla verde: el dólar es el escudo de poder

Política 10 de noviembre de 2025

Mientras los fondos globales exigen liberar el tipo de cambio, el Gobierno resiste. El dólar dejó de ser una variable económica y se transformó en el nervio central del poder político. Milei lo sabe: si devalúa, se cae el país; si aguanta, compra tiempo.

NOTA

Coimas en ANDIS: Spagnuolo ahora dice que los audios son falsos

Política 06 de noviembre de 2025

Tras la victoria legislativa del 26-O, el ex titular de la ANDIS, Diego Spagnuolo, ensayó un viraje judicial: pasó de discutir la legalidad de las grabaciones a denunciar que son “falsas” o creadas por inteligencia artificial. El giro busca licuar una causa que rozaba a Karina Milei y a los Menem, justo cuando la Justicia parece más dispuesta a mirar para otro lado.

NOTA

Milei no ganó el Presupuesto, ganó tiempo que vale oro

Política 04 de noviembre de 2025

El oficialismo logró el dictamen de mayoría del Presupuesto 2026 con apoyo del PRO, la UCR y algunos provinciales. No hubo triunfo estructural, pero sí una jugada estratégica: empujar el debate a diciembre, cuando el Congreso tenga más bancas violetas.

NOTA 1 RELANZAMIENTO

Milei James Brown: relanza poder y va por todas las reformas

Política 03 de noviembre de 2025

Tras el 26-O, el Gobierno pasó del borde del nocaut a marcar el ritmo. Con puesta, música y abrazos medidos, Milei reestrenó gabinete, aseguró el tercio para blindar vetos y decretos, y habilitó la “segunda etapa”: reforma tributaria, modernización laboral, Código Penal y Presupuesto 2026.

Ranking
Captura de pantalla 2025-11-03 181222

Festival Esperanza 2025: Franklin Graham con mensaje de unión y solidaridad

Actualidad 03 de noviembre de 2025

El 7 y 8 de noviembre, el Estadio José Amalfitani se convertirá en epicentro de un encuentro multitudinario que combina arte, fe y acción social. Con la presencia del predicador Franklin Graham y artistas internacionales, el Festival Esperanza Buenos Aires reunirá a más de dos mil iglesias y miles de voluntarios que ya trabajan en tareas solidarias en la Ciudad y el Conurbano.

nota

Milei y el ancla verde: el dólar es el escudo de poder

Política 10 de noviembre de 2025

Mientras los fondos globales exigen liberar el tipo de cambio, el Gobierno resiste. El dólar dejó de ser una variable económica y se transformó en el nervio central del poder político. Milei lo sabe: si devalúa, se cae el país; si aguanta, compra tiempo.