Suspenden juicio a sindicalistas por fraude en la Dirección de Escuelas

El Tribunal III de La Plata suspendió ayer el inicio del juicio oral seguido a un grupo de sindicalistas sospechados de desviar materiales de construcción destinados a la refacción de escuelas bonaerenses para construir la vivienda particular de su referente gremial.

Región04 de abril de 2024
15 TERCERA

La postergación del debate obedeció al pedido de uno de los defensores, Juan Di Nardo, quién planteó problemas de agenda con otros juicios.  

En las próximas horas, los jueces del Tribunal Oral en lo Criminal (TOC) III de nuestra ciudad fijarán una nueva fecha para el comienzo de las audiencias, en la que además se intentará establecer si junto a los materiales de construcción se empleó personal de la cartera educativa bonaerense.

El caso que comenzó a investigarse hace 15 años por la Fiscalía de Delitos Complejos de La Plata tuvo como imputados al sindicalista Fernando Marín y a los empleados de la Dirección General de Escuela bonaerense, Tulio Pedriel, Ricardo Molinari, Carlos Gardinetti, Hugo Marfil y Francisco López. 

La causa fue instruida por los entonces fiscales de instrucción Esteban Pascual Lombardo, Jorge Paolini y Victoria Huergo, quienes dieron por acreditado que los procesados utilizaron "mano de obra, herramientas y materiales del Estado Provincial", que estaba bajo su custodia para edificar una vivienda particular en un terreno ubicado en la localidad de Gonnet

Aquel pedido de elevación a juicio fue convalidado por el juez de Garantías, Juan Pablo Masi, bajo los cargos de "malversación de caudales públicos (peculado)". 

La investigación judicial comenzó en 2009, a partir de la denuncia de un empleado de Educación, contra un compañero de trabajo. En esa presentación se indicó que el imputado Marín habría logrado construir o ampliar su casa, de importantes dimensiones, en calle 5 entre 504 y 505. 

En la etapa de instrucción judicial un testigo indicó que hasta esa casa vio llegar una cuadrilla de albañiles, techistas y electricistas, en dos camionetas Trafic, que estaban también cargadas con materiales y herramientas de la repartición, dependiente de Educación bonaerense, según indicaron fuentes de la investigación. 

Durante la investigación, el fiscal Paolini destacó "la gravedad de los hechos investigados -construcción de una vivienda particular con fondos y mano de obra del Estado provincial-, debería constituir obstáculo suficiente para la concesión del beneficio cuestionado", ya que, llegado el caso, a Marín le correspondería ir preso, ya que el delito que le imputan "malversación de caudales públicos ", es penado con 2 a 10 años de reclusión o prisión. 

 

Te puede interesar
14 SEGUNDA

Berisso: hoy comienza la 22° edición de la Fiesta de los Provincianos

Región14 de noviembre de 2025

Desde este viernes y hasta el domingo 30 de noviembre, se llevará a cabo una nueva edición de la Fiesta de los Provincianos, con entrada libre y gratuita. La jornada comenzará esta tarde a partir de las 18:30 horas con el Acto de Apertura en la Banderoteca "Curva de las Naciones" ubicada en Avenida Génova y calle 151, mientras que a las 20:00 se llevará a cabo la Presentación de Representantes Culturales en el Centro de Residentes Santiagueños, ubicado en calle 7 y 149. En tanto, el domingo 16 desde las 15:00 horas, se realizará la "Peña Provinciana" en el Centro Cultural y Polideportivo Papa Francisco (calle 44 y Ruta 11).

13

Distinguirán en La Plata a personas comprometidas con la cultura

Región14 de noviembre de 2025

Un total de 16 gestoras y gestores culturales de todo el territorio bonaerense recibirán en nuestra ciudad la distinción anual que entrega el Círculo de Periodistas de la provincia de Buenos Aires, cuya finalidad es reconocer las tareas relativas al arte, la educación y la cultura en su vínculo con la sociedad.

Ranking
15 SEGUNDA

Cuádruple crimen de La Plata: confirman juicio por falso testimonio al remisero

Policiales13 de noviembre de 2025

En un cambio de agenda, el tribunal Oral en lo Criminal N°IV de La Plata modificó para el próximo 1 de diciembre el juicio por falso testimonio seguido a Marcelo Tagliaferro y Patricia Luján Godoy, dos testigos apuntados por haber declarado falsamente contra Osvaldo Martínez, apodado “Alito” o el “Karateca” según las crónicas de aquel momento, en el marco del cuádruple crimen del barrio La Loma.