
Este domingo 20 se celebra el Día de la Amistad y si bien muchos ya deben haber armado sus planes para festejar, una propuesta más que innovadora tendrá lugar desde el sábado 19 a las 23:00.
El Tribunal III de La Plata suspendió ayer el inicio del juicio oral seguido a un grupo de sindicalistas sospechados de desviar materiales de construcción destinados a la refacción de escuelas bonaerenses para construir la vivienda particular de su referente gremial.
Región04 de abril de 2024La postergación del debate obedeció al pedido de uno de los defensores, Juan Di Nardo, quién planteó problemas de agenda con otros juicios.
En las próximas horas, los jueces del Tribunal Oral en lo Criminal (TOC) III de nuestra ciudad fijarán una nueva fecha para el comienzo de las audiencias, en la que además se intentará establecer si junto a los materiales de construcción se empleó personal de la cartera educativa bonaerense.
El caso que comenzó a investigarse hace 15 años por la Fiscalía de Delitos Complejos de La Plata tuvo como imputados al sindicalista Fernando Marín y a los empleados de la Dirección General de Escuela bonaerense, Tulio Pedriel, Ricardo Molinari, Carlos Gardinetti, Hugo Marfil y Francisco López.
La causa fue instruida por los entonces fiscales de instrucción Esteban Pascual Lombardo, Jorge Paolini y Victoria Huergo, quienes dieron por acreditado que los procesados utilizaron "mano de obra, herramientas y materiales del Estado Provincial", que estaba bajo su custodia para edificar una vivienda particular en un terreno ubicado en la localidad de Gonnet
Aquel pedido de elevación a juicio fue convalidado por el juez de Garantías, Juan Pablo Masi, bajo los cargos de "malversación de caudales públicos (peculado)".
La investigación judicial comenzó en 2009, a partir de la denuncia de un empleado de Educación, contra un compañero de trabajo. En esa presentación se indicó que el imputado Marín habría logrado construir o ampliar su casa, de importantes dimensiones, en calle 5 entre 504 y 505.
En la etapa de instrucción judicial un testigo indicó que hasta esa casa vio llegar una cuadrilla de albañiles, techistas y electricistas, en dos camionetas Trafic, que estaban también cargadas con materiales y herramientas de la repartición, dependiente de Educación bonaerense, según indicaron fuentes de la investigación.
Durante la investigación, el fiscal Paolini destacó "la gravedad de los hechos investigados -construcción de una vivienda particular con fondos y mano de obra del Estado provincial-, debería constituir obstáculo suficiente para la concesión del beneficio cuestionado", ya que, llegado el caso, a Marín le correspondería ir preso, ya que el delito que le imputan "malversación de caudales públicos ", es penado con 2 a 10 años de reclusión o prisión.
Este domingo 20 se celebra el Día de la Amistad y si bien muchos ya deben haber armado sus planes para festejar, una propuesta más que innovadora tendrá lugar desde el sábado 19 a las 23:00.
El intendente de La Plata, Julio Alak, creó el Programa “Ciudad en Movimiento” en el ámbito de la Subsecretaría de Deportes y Actividad Física, que tendrá como objetivo “incentivar la actividad física regular para mejorar la salud física y mental de la comunidad”.
El intendente Julio Alak reglamentó la creación de la Delegación Comunal Islas Malvinas, recientemente aprobada por el Concejo Deliberante.
Se acerca la hora del cierre de listas -que será este sábado- de cara a la presentación de candidaturas para las elecciones generales del 7 de septiembre en territorio bonaerense, y las negociaciones de los distintos espacios que conforman el ahora denominado Frente Patria, van a un ritmo vertiginoso y no menos cargado de tensiones.
Un importante operativo permitió el rescate de más de 300 animales silvestres que se encontraban en cautiverio ilegal en una vivienda de la localidad de Los Hornos.
Lo inauguraron ayer el gobernador Axel Kicillof y el intendente Julio Alak. Es parte de un programa del Ministerio de Desarrollo Agrario y está dentro del Mercado Regional. En nuestra ciudad, solo funcionaba de forma itinerante en diversas ferias. Buscan que sea un espacio de venta minorista para fomentar el empleo local.
La lucha por el control del peronismo bonaerense expone a Sabbatella y La Cámpora, que desde adentro sabotean cualquier intento de consenso hacia las elecciones.
DECA Electromecánica y Serviend lograron instalarse en el sector más dinámico de la economía nacional.
Ayer por la mañana, bien temprano, la zona de Diagonal 77 y calle 48 quedó conmocionada por las llamas que de a poco fueron consumiendo un enorme inmueble utilizado como depósito.
Se acerca la hora del cierre de listas -que será este sábado- de cara a la presentación de candidaturas para las elecciones generales del 7 de septiembre en territorio bonaerense, y las negociaciones de los distintos espacios que conforman el ahora denominado Frente Patria, van a un ritmo vertiginoso y no menos cargado de tensiones.
Este domingo 20 se celebra el Día de la Amistad y si bien muchos ya deben haber armado sus planes para festejar, una propuesta más que innovadora tendrá lugar desde el sábado 19 a las 23:00.