Homenajearán a vecinos y entidades de la ciudad

El Concejo Deliberante de La Plata realizará este jueves una sesión especial para homenajear a vecinos de la ciudad. Entre los distinguidos estará Guillermina Cuenca, la patinadora platense que el año pasado se consagró campeona nacional en un evento organizado en Neuquén por la Confederación Argentina de Patinaje.

Región04 de abril de 2024
13

También se declarará de Interés Municipal al Corso Tripero, que desde el 2014 se ha transformado en un espacio de celebración para todos los hinchas gimnasistas. Este año se realizó el domingo 3 de marzo en la inmediaciones del Estadio Juan Carmelo Zerillo, con la presentación de la Murga “La 60 y 118”.

Además, el libro Feminismo Jumanji (Capital Intelectual), de Manuela Hoya y Ana Laura Núñez Rueda, será declarado de interés municipal. Se trata de “un análisis de la realidad tanto como una propuesta de intervención”.

“Las autoras se sacuden los clichés y los prejuicios y abordan cuatro ejes de la agenda actual del movimiento justicialista: el Estado, la justicia, el sexo comercial y el poder”, destaca la reseña.

También se declarará de interés municipal el 95º aniversario del Club Meridiano V y el beneplácito por el 90º aniversario de La Plata Rugby.

La primera entidad se fundó el 8 de junio de 1928 a partir de la iniciativa de un grupo de vecinos a los efectos de dejar constituida una sociedad de fomento que canalizara las inquietudes para el mejoramiento edilicio de la zona y al mismo tiempo desarrollar actos sociales y culturales.

En tanto, La Plata Rugby Club se fundó en el año 1934 y se convirtió en el primer club de rugby de la ciudad. Todo comenzó cuando un grupo de jugadores platenses pensó en fundar una institución para disfrutar de dicho deporte, difundirlo en la ciudad y “colaborar en la formación de buenas personas”. 

Por último, habrá espacio para la discusión sobre temas nacionales con la incorporación en el temario de la declaración de interés al Festival Federal en defensa de la ciencia y la educación Argentina “Elijo creer”, que se realizará en la Plaza Malvinas de La Plata el próximo sábado.

Te puede interesar
14 TERCERA

Se abre la convocatoria para el concurso Haroldo Conti

Región17 de septiembre de 2025

En el marco del Plan Bonaerense de Fortalecimiento del Libro y la Lectura, el Instituto Cultural de la Provincia anuncia la edición número XI del concurso Haroldo Conti, en homenaje al centenario del nacimiento del novelista y cuentista, nacido en Chacabuco y desaparecido durante la última dictadura cívico militar en Argentina.

15 SEGUNDA

Juraron los nuevos magistrados de La Plata

Región17 de septiembre de 2025

En la sede judicial de Avenida 13 entre 47 y 48 de la Suprema Corte de Justicia bonaerense, se realizó la ceremonia de juramento de los flamantes magistrados del Departamento Judicial de La Plata.

Ranking
13

Banda de los kickboxers: habló César Floricich

Actualidad 15 de septiembre de 2025

En cuanto a la denominada “Banda de los kickboxers”, durante este fin de semana se produjo una comunicación de este diario con uno de los personajes de la historia, quien insistió con la idea de la existencia de “la otra cara del caso”.

14 SEGUNDA

Se viene la Expo Luthería en La Plata

Región15 de septiembre de 2025

Organizada por miembros de la Asociación Argentina de Luthiers, entre el 27 y 28 de septiembre, de 14 a 20, se llevará a cabo la Expo Luthería en La Plata en el Centro Cultural y de la Memoria Islas Malvinas, ubicado en 19 y 51, con entrada libre y gratuita.

15 SEGUNDA

Seguirá imputado por grooming el basquetbolista platense

Región15 de septiembre de 2025

Tras negarse a declarar ante la fiscal penal de La Plata y especialista en Cibercrimen, Cecilia Corfield, el basquetbolista Benjamín Amieva seguirá imputado por grooming. La fiscal dispone de un plazo de 15 días para definir si solicita la prisión preventiva ante el juez de Garantías, Federico Guillermo Atencio.

15 SEGUNDA

Juicio oral por un fraude patrimonial familiar en La Plata

Región16 de septiembre de 2025

Un singular caso de defraudación patrimonial en una familia cometido hace 14 años comenzó a ventilarse ayer en juicio oral y público en el fuero de 8 y 56. El hecho se produjo en febrero de 2011, cuando una mujer llevó a su esposo, Roberto Iglesias, a firmar la venta del 50 por ciento de un departamento a favor de una sobrina, aprovechando el estado senil del hombre, según planteó la fiscalía al inicio del debate.