Cooperativistas movilizan a la Municipalidad para reclamar pagos de sueldos

La polémica entre la Comuna platense y algunos cooperativistas seguirá este jueves cuando un grupo de trabajadores se movilice al Palacio Municipal de calle 12 entre 51 y 53 para denunciar la falta de pago de los sueldos de febrero.

Región04 de abril de 2024
4 PRINCIPAL

Según le contó Estela Sánchez a Capital 24, ”son  cerca de 70” los trabajadores afectados por la medida y manifestó que su objetivo es reunirse con el jefe de Gabinete comunal, Carlos Bonicatto. En su momento, la referente barrial aseguró que, en caso de no ser recibida o no encontrar una respuesta satisfactoria a los reclamos planteados, procederá a encadenarse frente al Palacio Municipal.

Cabe recordar que la semana pasada también se habían movilizado con el mismo reclamo pero no fueron recibidos por el mencionado funcionario. La medida se iba a repetir ayer, pero debió suspenderse por la lluvia. 

Es de destacar que los cooperativistas de La Plata cobran un sueldo de 46 mil pesos mensuales y no cuentan con aportes jubilatorios ni obra social. La carga horaria es de seis horas por día y trabajan en cuestiones de limpieza, zanjeo y seguridad en espacios comunales. Según el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC), la Canasta Básica Total para una familia tipo está en los  690.902 pesos.

Además, el conflicto se produce en el marco de un llamado a concurso para empleados municipales, que hizo semanas atrás la administración comunal y generó un alerta por parte del Sindicato de Trabajadores Municipales luego de que distintos trabajadores municipales comenzaron a recibir en sus domicilios un documento en el que se les informaba que, a partir de recibida esa notificación, se les daba de baja de la planta permanente y se los pasaba a la modalidad de planta temporaria mensualizada por tres meses.

Según pudo saber este medio, se trata de trabajadores con más de diez años de antigüedad en el municipio, que habían sido pasados a planta permanente el año pasado.
La noticia llegó al Concejo Deliberante a partir de un pedido de informes del PRO para conocer cuál es la situación de los empleados comunales y criticar dicha carta enviada por el Ejecutivo.

 

Te puede interesar
15 TERCERA

Fentanilo contaminado: familiares de víctimas marchan en La Plata

Región25 de noviembre de 2025

Los familiares de las víctimas del fentanilo adulterado convocaron para una segunda "marcha en contra del silencio" en La Plata. Será el martes 16 de diciembre en Plaza Moreno, bajo la consigna: "Mantengamos la memoria y la justicia viva, propaguemos la verdad del fallecimiento de nuestros seres queridos".

13

En algunos micros platenses ya se puede pagar el viaje con el celular

Región25 de noviembre de 2025

Comenzó la instalación progresiva de lectoras SUBE que habilitan el pago desde el celular en los micros de La Plata, a través de las cuales los usuarios pueden acceder a descuentos que, según la aplicación utilizada, llegan al 100 por ciento del valor del pasaje, con reintegros que en algunos casos cubren todo el mes.

Ranking
multimedia.normal.99660be3751ce1b1.bm9ybWFsLndlYnA=

La morosidad familiar en el nivel más alto en 15 años

Actualidad 25 de noviembre de 2025

El endeudamiento de las familias llegó al punto más crítico en más de una década y media. Tasas imposibles, salarios atrasados y crédito caro muestran lo que la épica gubernamental no puede maquillar: la vida cotidiana sigue en emergencia.

2

Murió Mussi, intendente caudillo y símbolo peronista de Zona Sur

Región25 de noviembre de 2025

El histórico jefe político de Berazategui tenía 84 años. Fue un dirigente de mil batallas y referente clásico del PJ bonaerense. CFK, Kicillof y Alak lo despidieron con mensajes cargados de afecto y memoria de gestión. Su partida marca el final de una época dentro del justicialismo.