
El vecino de La Plata, Carlos Díaz, presentó una iniciativa en el Concejo Deliberante local para que dicho cuerpo declare de interés legislativo el programa de streaming “El club de tu barrio”.


Milagros es platense. Tiene 26 años. Estudia en la Facultad de Trabajo Social y es cocinera: tiene un emprendimiento de comida vegana. Hacía los repartos en su bicicleta y se la robaron. Le contó a Capital 24 sobre su bronca y sus complicaciones.
Región05 de abril de 2024
“Yo estoy en dos ferias durante la semana: una en la Facultad de Trabajo Social que es un proyecto de la misma Facultad que se llama “La veredita, mercado popular” y ahí estoy los martes. Los viernes estoy también en una feria de la economía social y solidaria que está en el Rectorado, en 7 entre 47 y 48. Además me voy sumando a distintas ferias a las que nos convocan desde los espacios en donde estoy. También a veces voy a marchas, hace poco fui al 8M, y además de marchar vendí empanadas para aprovechar y trabajar”, le comenta a este diario Milagros.
El robo
Respecto al hecho que le cambió su día a día, y su forma de mantenerse económicamente, le cuenta a Capital 24: “La bicicleta me la robaron en Meridiano V (zona muy concurrida ubicada cuyo epicentro es 17 y 71), en el playón, yo la tenía atada a un poste de luz y había ido a la vigilia del 24 de marzo, se hacían ahí unas actividades”.
Luego, agrega: “Pasé un rato porque anteriormente participé en un grupo de teatro comunitario en el que hicimos una obra también que se llama “Memoriando para no olvidar” y como estaba cerca, un amigo me dijo de ir a Meridiano”.
“Como era tarde, estuve una hora como mucho y la dejé atada, por eso no me preocupé mucho. Había mucha gente y cuando fui a agarrarla para irme no estaba y mi reacción fue de no entender lo que estaba pasando porque la bicicleta que yo tenía estaba en malas condiciones, tenía la cubierta de atrás bastante gastada y estaba bastante desprolija y por eso mismo también me desconcertaba la idea de que hayan llevado mi bicicleta”, expresó Milagros.
Comenta también cómo se sintió al ver que faltaba su bicicleta: “Mi reacción fue como de desconcierto y de no caer en lo que sucedía. Si bien había gente, estábamos un poco más alejadas de donde la había atado y como ya eran las once de la noche, justo en esa esquina no había nadie. Después, me volví caminando a mi casa y en el momento en el que fui cayendo a la realidad de que no tenía mi vehículo en el que me transporto día a día y me zafa de andar pagando colectivos o de andar esperando, me daba más bronca que se la hayan llevado”.
Por otra parte remarca que “en base a la foto que publiqué en redes sociales, que es la única que tengo, con la esperanza de que si a alguien se la ofrecían poder recuperarla y si bien mucha gente difundió, también otros amigos o conocidos me ofrecieron su bicicleta de uso personal como para safarme unos días y que no se vea interrumpida mi actividad. Es por eso que el lunes una compañera de teatro me prestó su bicicleta así que pude trabajar con normalidad pero el martes no participé de la feria porque no pude producir”.
También, la estafa
Como suele suceder, en momentos de desesperación aparecen los aprovechadores: “también, a partir de publicar la foto de mi bicicleta por si alguien la veía, hubo gente que me quiso estafar con dinero, diciéndome que la habían comprado. Una chica me escribió y me dijo que su hermano compró mi bici y me puso “si la querés recuperar pasame tu número”. Yo le escribo y me llaman desde un teléfono privado pidiéndome que le transfiera dinero y que ellos me traían la bicicleta de vuelta, siendo la una de la mañana. Eso quedó en la nada porque no les transferí”, le relata Milagros a este diario.
Y comenta que “el lunes a la noche, até de casualidad en el palier de mi edificio la bicicleta de mi compañera y esa misma noche se metieron a robar y se la llevaron”. En medio de una semana se quedaron sin bici las dos. A ambas, por suerte, les ofrecieron una bicicleta para poder continuar con las actividades de cada una.
Milagros no pierde las esperanzas y comenta que a quien la tiene “le diría que, si quiere, podemos hacer un trueque por dos docenas de empanadas, porque no creo que valga más que eso en las condiciones en las que estaba mi bici”.La inseguridad
“Creo que no es casualidad que hayan pasado en menos de dos semanas, que se hayan llevado las dos. Creo que estamos en medio de una crisis económica, política, social y no es casualidad tampoco que se haya dado en el marco de los aumentos en el transporte público. Me parece que también crece la demanda de bicicletas y eso va de la mano de la crisis”, relata la estudiante de Trabajo Social.
Y cuenta que no es la primera vez que es víctima de la inseguridad: “Me ha pasado que en Villa Elvira me han robado yendo en bicicleta a entregar un pedido, de casualidad tenía el teléfono adentro de la ropa y no se lo llevaron pero tenía en el canasto una mochila que estaba enganchada al asiento y adentro tenía un pedido que estaba llevando: milanesas y un brownie. Me tironearon, me sacaron la mochila con los documentos y algo de dinero pero por suerte no me hicieron más que daño económico”.
Milagros no pierde las esperanzas y comenta que a quien tiene su bicicleta “le diría que, si quiere, podemos hacer un trueque por dos docenas de empanadas, porque no creo que valga más que eso en las condiciones en las que estaba”.

El vecino de La Plata, Carlos Díaz, presentó una iniciativa en el Concejo Deliberante local para que dicho cuerpo declare de interés legislativo el programa de streaming “El club de tu barrio”.

El martes 18 de noviembre, a partir de las 09:00, se realizará el sorteo público oficial para la asignación de las vacantes para ingresar a los cinco colegios de pregrado de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP).

Arribó a instancia final, previa a la jornada de alegatos, el juicio oral seguido al exjugador de Estudiantes de La Plata, Diego “El Demonio” García, por “abuso sexual con acceso carnal" en perjuicio de una joven deportista del club albirrojo.

La Segunda Edición del Festival Internacional de Cine de Villa Elisa (FICVE) se llevará a cabo en abril de 2026, en la mencionada localidad del norte platense, y ya está abierta la inscripción para todos aquellos que quieran formar parte.

La fiscal de juicio de La Plata, Victoria Huergo, pidió la pena de cinco años de prisión para el kinesiólogo Matías Blanco, acusado de cometer tres hechos de abuso sexual simple en perjuicio de pacientes mujeres a las que atendía en su consultorio de la localidad de Cañuelas.

En otro incidente ocurrido ayer por la mañana, un automóvil se incendió por completo en la esquina de 10 y 44, también en la zona céntrica de La Plata.



Estrenada hace pocos días, ya ocupa los primeros puestos en la plataforma. Cuenta la historia de una mujer de 83 años que fue internada en un neuropsiquiátrico en contra de su voluntad. ¿Dónde está el límite entre la salud y la enfermedad, entre la ética y la conveniencia?

El empresario tandilense Luis María Cerone fue denunciado penalmente por el delito de falso testimonio, acusado de haber mentido bajo juramento durante una audiencia judicial y de haber ocultado su interés directo en un millonario litigio por tierras en la zona de la chacra 274, en Tandil.

Seis reveladores testimonios incriminan al acusado Gerardo Tomás Ponce. Los vejámenes se habrían consumado cuando era profesor en el club de 35 entre 1 y 2 con alumnos menores de edad.

Un joven de 18 años protagonizó un siniestro vial durante la mañana de ayer en Diagonal 74 y calle 6, en el centro de La Plata, cuando el vehículo que conducía volcó tras perder el control.

El 7 y 8 de noviembre, el Estadio José Amalfitani se convertirá en epicentro de un encuentro multitudinario que combina arte, fe y acción social. Con la presencia del predicador Franklin Graham y artistas internacionales, el Festival Esperanza Buenos Aires reunirá a más de dos mil iglesias y miles de voluntarios que ya trabajan en tareas solidarias en la Ciudad y el Conurbano.