Le robaron la bicicleta con la que reparte empanadas y le pidieron plata para devolvérsela

Milagros es platense. Tiene 26 años. Estudia en la Facultad de Trabajo Social y es cocinera: tiene un emprendimiento de comida vegana. Hacía los repartos en su bicicleta y se la robaron. Le contó a Capital 24 sobre su bronca y sus complicaciones.

Región05 de abril de 2024
14

“Yo estoy en  dos ferias durante la semana: una en la Facultad de Trabajo Social que es un proyecto de la misma Facultad que se llama “La veredita, mercado popular” y ahí estoy los martes. Los viernes estoy también en una feria de la economía social y solidaria que está en el Rectorado, en 7 entre 47 y 48. Además me voy sumando a distintas ferias a las que nos convocan desde los espacios en donde estoy. También a veces voy a marchas, hace poco fui al 8M, y además de marchar vendí empanadas para aprovechar y trabajar”, le comenta a este diario Milagros.

El robo

Respecto al hecho que le cambió su día a día, y su forma de mantenerse económicamente, le cuenta a Capital 24: “La bicicleta me la robaron en Meridiano V (zona muy concurrida ubicada cuyo epicentro es 17 y 71), en el playón, yo la tenía atada a un poste de luz y había ido a la vigilia del 24 de marzo, se hacían ahí unas actividades”. 

Luego, agrega: “Pasé un rato porque anteriormente participé en un grupo de teatro comunitario en el que hicimos una obra también que se llama “Memoriando para no olvidar” y como estaba cerca, un amigo me dijo de ir a Meridiano”. 

“Como era tarde, estuve una hora como mucho y la dejé atada, por eso no me preocupé mucho. Había mucha gente y cuando fui a agarrarla para irme no estaba y mi reacción fue de no entender lo que estaba pasando porque la bicicleta que yo tenía estaba en malas condiciones, tenía la cubierta de atrás bastante gastada y estaba bastante desprolija y por eso mismo también me desconcertaba la idea de que hayan llevado mi bicicleta”, expresó Milagros.

Comenta también cómo se sintió al ver que faltaba su bicicleta: “Mi reacción fue como de desconcierto y de no caer en lo que sucedía. Si bien había gente, estábamos un poco más alejadas de donde la había atado y como ya eran las once de la noche, justo en esa esquina no había nadie. Después, me volví caminando a mi casa y en el momento en el que fui cayendo a la realidad de que no tenía mi vehículo en el que me transporto día a día y me zafa de andar pagando colectivos o de andar esperando, me daba más bronca que se la hayan llevado”.

Por otra parte remarca que “en base a la foto que publiqué en redes sociales, que es la única que tengo, con la esperanza de que si a alguien se la ofrecían poder recuperarla y si bien mucha gente difundió, también otros amigos o conocidos me ofrecieron su bicicleta de uso personal como para safarme unos días y que no se vea interrumpida mi actividad. Es por eso que el lunes una compañera de teatro me prestó su bicicleta así que pude trabajar con normalidad pero el martes no participé de la feria porque no pude producir”.

También, la estafa

Como suele suceder, en momentos de desesperación aparecen los aprovechadores: “también, a partir de publicar la foto de mi bicicleta por si alguien la veía, hubo gente que me quiso estafar con dinero, diciéndome que la habían comprado. Una chica me escribió y me dijo que su hermano compró mi bici y me puso “si la querés recuperar pasame tu número”. Yo le escribo y me llaman desde un teléfono privado pidiéndome que le transfiera dinero y que ellos me traían la bicicleta de vuelta, siendo la una de la mañana. Eso quedó en la nada porque no les transferí”, le relata Milagros a este diario.

Y comenta que “el lunes a la noche, até de casualidad en el palier de mi edificio la bicicleta de mi compañera y esa misma noche se metieron a robar y se la llevaron”. En medio de una semana se quedaron sin bici las dos. A ambas, por suerte, les ofrecieron una bicicleta para poder continuar con las actividades de cada una.

Milagros no pierde las esperanzas y comenta que a quien la tiene “le diría que, si quiere, podemos hacer un trueque por dos docenas de empanadas, porque no creo que valga más que eso en las condiciones en las que estaba mi bici”.La inseguridad 

“Creo que no es casualidad que hayan pasado en menos de dos semanas, que se hayan llevado las dos. Creo que estamos en medio de una crisis económica, política, social y no es casualidad tampoco que se haya dado en el marco de los aumentos en el transporte público. Me parece que también crece la demanda  de bicicletas y eso va de la mano de la crisis”, relata la estudiante de Trabajo Social.

Y cuenta que no es la primera vez que es víctima de la inseguridad: “Me ha pasado que en Villa Elvira me han robado yendo en bicicleta a entregar un pedido, de casualidad tenía el teléfono adentro de la ropa y no se lo llevaron pero tenía en el canasto una mochila que estaba enganchada al asiento y adentro tenía un pedido que estaba llevando: milanesas y un brownie. Me tironearon, me sacaron la mochila con los documentos y algo de dinero pero por suerte no me hicieron más que daño económico”. 

Milagros no pierde las esperanzas y comenta que a quien tiene su bicicleta “le diría que, si quiere, podemos hacer un trueque por dos docenas de empanadas, porque no creo que valga más que eso en las condiciones en las que estaba”.

Te puede interesar
3 PRINCIPAL

El CEDyT de La Plata pide “poner en caja a un mercado inmobiliario desbocado”

Región18 de noviembre de 2025

La entidad que estudia el desarrollo territorial evidenció su preocupación por la expansión urbana descontrolada y pidió la existencia de un nuevo mecanismo de sanciones. Recomienda, además, poner un límite al crecimiento del área urbana, la cual tiene que ser “compatible con las condiciones reales con los que los distintos sectores sociales producen y acceden a la vivienda”.

16 SEGUNDA

Incendio en Ringuelet: rescataron a una mujer atrapada en su vivienda

Región17 de noviembre de 2025

Un incendio se registró este último domingo por la tarde en una vivienda ubicada en calle 8 entre 518 y 518 bis, en la localidad platense de Ringuelet, generando momentos de tensión entre los vecinos, quienes rápidamente salieron a auxiliar a una mujer que había quedado atrapada dentro del inmueble.

Ranking
2 PRINCIPAL

ATULP anunció un paro de 24 horas para este jueves

Región17 de noviembre de 2025

La Asociación de Trabajadores de la Universidad de La Plata (ATULP) anunciaron un paro de 24 horas para el próximo jueves 20 de noviembre en reclamo de la aplicación de la Ley de Financiamiento Universitario por parte del gobierno nacional.

14 PRINCIPAL

“Yiya”, la nueva serie sobre Yiya Murano es furor en Argentina

Región17 de noviembre de 2025

Se estrenó el pasado jueves y está disponible en la plataforma Flow. De pocos capítulos pero con un ritmo atrapante, un periodista interpretado por Pablo Rago buscará reconstruir la versión de los hechos entrevistándose, en un geriátrico, con “la envenenadora de Montserrat”.

15 SEGUNDA

Revelan la autopsia de la psiquiatra asesinada en City Bell

Policiales17 de noviembre de 2025

La fiscalía de La Plata analiza por estas horas la autopsia al cuerpo de Virginia Franco, la psiquiatra de 68 años que fue encontrada asesinada en su casa de City Bell. La pericia ratificó que la mujer luchó por su vida y murió desangrada producto de un corte profundo en el cuello.