Conformación de la Mesa de reforma del Código Contravencional

La Mesa se establece a los fines de estudiar la problemática y concluir en la redacción de un anteproyecto al código contravencional que brinde seguridad jurídica a los vecinos y las vecinas.

Región23 de junio de 2023
93_2

En la tarde de este jueves, se llevó a cabo la conformación de la Mesa de reforma del Código Contravencional de Berisso en el seno del Honorable Concejo Deliberante de la ciudad con el objetivo de adecuar las normas que rigen las conductas en el distrito a las situaciones y problemáticas actuales.

En tal sentido, las y los berissenses tienen derecho de a una norma jurídica clara que describa cuáles son las conductas prohibidas y las sanciones ante su incumplimiento.

Cabe mencionar que la Mesa se establece a los fines de estudiar la problemática y concluir en la redacción de un anteproyecto al código contravencional que brinde seguridad jurídica a los vecinos y las vecinas.

La misma estará conformada por un concejal por Bloque, un representante del Ejecutivo, un representante de los jueces municipales de Faltas por cada Juzgado de Faltas y un presidente o presidenta de la Comisión de Legislación, Interpretación y Acuerdos.

La iniciativa de la reforma del Código Contravencional estuvo a cargo y fue impulsada por el concejal del Frente de Todos Jorge Suárez.

Te puede interesar
15 TERCERA

Libre deuda para guardas con fines de adopción

Región01 de agosto de 2025

La Suprema Corte bonaerense modificó los requisitos para los aspirantes a guardas con fines de adopción y, desde ahora, deberán contar con el certificado de libre deuda emitido por el Registro de Deudores Alimentarios Morosos.

13

Pedaleada solidaria por el Día de la Niñez

Región01 de agosto de 2025

Bajo el lema "Nos copamos con un juguetito, saquemos muchas sonrisas", el sábado 9 de agosto, previo al Día de la Niñez, se realizará un evento solidario organizado por “La Plata Pedalea”.

Ranking
260725cesarmigueleznag-2068556

Miguelez y la toma del Mercado Central: extorsión, millones y silencio

Política 02 de agosto de 2025

Una trama de extorsión, encubrimiento judicial y protección política se despliega en el corazón del abastecimiento alimentario nacional. El rol de Fabián Miguelez, sostenido por el gobierno de Milei, la Policía Federal de Bullrich, y una red gremial violenta que opera con sello de UGATT y vínculos con UOCRA y la feria La Salada. Todos ante el silencio de la Justicia.