
El bloque UCR presentó un proyecto en el Concejo Deliberante de La Plata para declarar a Alberto Antonini como Embajador Turístico de la ciudad de la La Plata, establecido en la Ordenanza 12.643, sancionada este año.
Con esta iniciativa entre el Municipio y la gestión del gobernador Axel Kicillof, los vecinos de la ciudad podrán adquirir productos alimenticios con un ahorro del 40%.
Región05 de abril de 2024El intendente de La Plata, Julio Alak, y el Ministro de Desarrollo Agrario de la Provincia, Javier Rodríguez, acordaron la adhesión del Municipio al programa “Mercados Bonaerenses”. Además, avanzaron en un paquete de medidas clave para el cordón flori frutihortícola.
En el marco de un encuentro que se desarrolló este jueves en el Salón de los Acuerdos del Palacio Municipal, el jefe comunal y el titular de la cartera bonaerense firmaron un convenio y formalizaron la adhesión de La Plata al programa “Mercados Bonaerenses”.
“Esta es una medida que beneficia tanto a los vecinos y vecinas de la ciudad, que van a poder adquirir alimentos frescos y de calidad a menor precio, como a nuestros productores locales, que van a tener la oportunidad de entrar en contacto directo con quienes consumen sus productos”, expresó Alak.
Y agregó: “Es un buen ejemplo del tipo de cosas que no pasan espontáneamente: pasan cuando hay un Estado presente y cercano, que se involucra y promueve políticas que, como esta, le facilitan la vida a todos: al que trabaja, al que produce y al consumidor”.
Por su parte, Rodríguez destacó que “en un contexto de inflación y fuerte caída de los salarios como el que atravesamos actualmente como consecuencia de las políticas del Gobierno nacional, los Mercados Bonaerenses siguen creciendo y ofreciendo alimentos de excelente calidad con hasta un 25% de ahorro en comparación a los precios que se encuentran en otras cadenas de distribución”.
Según se informó, esta iniciativa busca promover el desarrollo de canales alternativos de comercialización, garantizando a los vecinos de la capital provincial el acceso a una oferta variada de alimentos, con precios un 25% más bajos en promedio que en cadenas tradicionales. Además, todos los días se ofrece 40% de descuento con Cuenta DNI en puestos y tiendas móviles adheridas.
Estos mercados, que llegarán a todos los barrios platenses, son un punto de encuentro directo entre productores y consumidores y permiten acortar la cadena de comercialización. A la par, impulsan la producción local y generan una red a nivel local, regional y provincial.
Estuvieron presentes durante el encuentro la jefa de Gabinete del Ministerio de Desarrollo Agrario, Viviana Di Marzio; la secretaria de Producción e Innovación Tecnológica de la Municipalidad, Mercedes La Gioiosa; el secretario de Planeamiento, Obras y Servicios Públicos, Sergio Resa; y el secretario de Gobierno, Guillermo ‘Nano’ Cara.
AVANZAN EN POLÍTICAS PÚBLICAS CLAVES PARA LOS PRODUCTORES PLATENSES
Durante el cónclave, Alak y Rodríguez avanzaron en la implementación de una serie de medidas claves que buscan favorecer al cordón productivo platense, entre las cuáles se encuentran la mejora de caminos rurales, la creación de pequeñas unidades productivas, una innovadora delegación para productores y la optimización del Mercado Regional.
En ese sentido, Alak aseguró: “El cordón productivo platense tiene un potencial enorme para desarrollar, pero hace falta un Estado que apoye sus esfuerzos con inversión y medidas concretas. Ese es el compromiso que asumimos junto a la provincia y se refleja en el paquete de medidas que estamos articulando con el ministro. Nuestro objetivo es trabajar para volver a hacer de esta ciudad una gran capital productiva”.
* CAMINOS RURALES
En este sentido, las autoridades municipales y provinciales avanzaron en la implementación del programa ‘Caminos Rurales’ y se acordó que el Municipio presentará una propuesta la semana que viene. Tras el pedido de la Comuna, la Provincia financiará los materiales y la Municipalidad con su propia maquinaria realizará una red principal de caminos rurales para favorecer la salida de los productos del cinturón flori frutihortícola.
“Tenemos una propuesta de mejoramiento paulatino, con una primera trama que hace rato no se mantiene y vamos a empezar a jerarquizar”, explicaron desde el Municipio.
En este contexto, se anticipó que el objetivo en esta primera instancia es trabajar para unir Arturo Seguí, Colonia Urquiza y las Banderitas con la ruta 36. Del mismo modo, Poblet con la avenida 44, la calle 90 y la ruta 36; como así también la zona de Arana con la Avenida 137.
* NUEVA DELEGACIÓN PARA PRODUCTORES
Asimismo, la gestión del intendente Julio Alak expresó los avances en el proyecto que busca crear una delegación específica para el cordón florifturihortícola. La misma se prevé que esté emplazada sobre ruta 36, el corazón verde del Partido, y contaría con un delegado municipal que genere la articulación correspondiente para llevar adelante el plan de mantenimiento de caminos y otras medidas dirigidas específicamente hacia el sector.
* PEQUEÑAS UNIDADES PRODUCTIVAS DE ALIMENTOS ARTESANALES (PUPAAS)
En otro orden, el Municipio y el Ministerio provincial acordaron generar un trabajo conjunto a través de este programa que permite formalizar a pequeños productores de alimentos, a partir de la cuál pueden comercializar en toda la provincia y también acceder a mercados bonaerenses.
De esta manera, pequeños emprendedores (como cerveceros, por ejemplo) podrían estar habilitados y con las condiciones aprobadas para poder comercializar su producción, favoreciendo así su desarrollo y la generación de empleo local.
* OPTIMIZACIÓN DEL MERCADO REGIONAL
Finalmente, las autoridades locales avanzaron con la provincia en un esquema de control y fiscalización para mejorar la operatividad del mercado.
El bloque UCR presentó un proyecto en el Concejo Deliberante de La Plata para declarar a Alberto Antonini como Embajador Turístico de la ciudad de la La Plata, establecido en la Ordenanza 12.643, sancionada este año.
Del 9 al 12 de octubre, más de 50 jóvenes universitarios y profesionales participaron de una nueva edición del Manos a la Obra, un proyecto social para universitarios organizado por la Pastoral Universitaria de La Plata.
La Municipalidad de La Plata licitó para construir tres módulos de control y seguridad en diferentes puntos de la capital bonaerense.
En lo que va del mes de octubre se registraron 14 femicidios en la Argentina. No son solo números. No son solo cifras. Son medidas que no se toman a tiempo y campañas machistas que solo quieren vernos desaparecer. Y lo peor de todo es que lo están logrando.
El jefe de bloque Propuesta Vecinal en el Concejo Deliberante de La Plata, Darío Ganduglia, pidió ayer durante la sesión ordinaria del cuerpo que el Municipio ponga en marcha el programa “Ojos en Alerta”.
La excarcelación de Elizabeth Rodrigo fue concedida en fallo dividido. Estuvo un mes y medio detenida por formar parte de una organización de explotación sexual. Estaba alojada en la Unidad 61 de Magdalena.
Permítame el lector usar la primera persona en este relato. Es que a los 61 años que cuento, pocas cosas me asombran en la ciudad y no hay asombro impersonal. Es que en ese camino de vanas expectativas salgo a los cafés de La Plata a ver qué pasa, qué cosas pueden sorprenderme en esta ciudad, además de un tránsito alocado que debería agradecer su suerte al santo de los paragolpes.
El médico cirujano del Hospital Italiano de La Plata, Diego Santín, fue procesado por el delito de "homicidio culposo" tras ser indagado por la fiscal María Scarpino, en el marco de la causa que investiga la muerte de María de los Ángeles "Marita" Sabbatini, ocurrida el 3 de julio de 2024.
La Municipalidad de Brandsen está ultimando los detalles del programa de festejos por el 150° aniversario del mencionado distrito vecino, que se desarrollarán el sábado 18, domingo 19 y martes 21 de octubre, con actividades culturales, musicales y tradicionales e invita a toda la comunidad a participar de los mismos .
Grupo Mediatres dialogó con el autor del libro y empresario, Javier Carrizo, para conocer detalles respecto de su obra que analiza la relación con el mundo laboral.
Desesperado por mostrar una “foto ganadora” que garantice la continuidad del salvataje norteamericano, el Gobierno presionó a la Dirección Nacional Electoral para que presente los resultados nacionales de forma que La Libertad Avanza aparezca como la fuerza más votada.