Fiscal va por una pena más severa para la abogada platense condenada por estafas

Con la intención de lograr una pena más severa, la fiscal de juicio Victoria Huergo apelará la condena dictada el viernes a la abogada Cecilia Laura Villagra por el delito de estafas al percibir honorarios por trabajos que no realizó.

Región08 de abril de 2024
15 SEGUNDA

Villagra fue sentenciada a la pena de dos años de prisión por el juez correccional de nuestra ciudad, Diego Tatarsky. El magistrado estuvo a cargo del debate oral y público en el que se ventilaron dos hechos de estafas a dos mujeres a quienes la acusada les pidió dinero para intervenir en casos que nunca se iniciaron.

El juez impuso la pena de prisión en suspenso. La fiscal Huergo, que había solicitado seis años de prisión efectiva, apelará el veredicto ante la Cámara de Apelaciones y Garantías de La Plata. 

El juicio comenzó el lunes pasado en la sede del Juzgado Correccional 5 de nuestra ciudad. 

Para la fiscalía, a una de las víctimas la acusada le solicitó 14.000 pesos para iniciar el trámite de jubilación y a otra, en tres cuotas, le cobró 42.000 dólares para la compra de una propiedad.

Durante el juicio se estableció que cuando las víctimas fueron a denunciar a Villagra, se enteraron que ya había otra denuncia similar contra la misma abogada por "estafas y amenazas”. 

El defensor Julio Beley había pedido en su alegato el sobreseimiento de su asistida. 

Además de la instancia penal, una de las víctimas presentó una demanda en el fuero civil contra la abogada. Ese litigio arribó a mediación donde Villagra admitió su responsabilidad, reconociendo la deuda, se comprometió a devolverla y tampoco cumplió el cometido.

Las víctimas continúan las búsquedas de otros casos cometidos por la misma imputada. En la dirección de correo electrónico [email protected] se reciben esas informaciones con carácter reservado. 

 

Te puede interesar
5

Ex secretario general de la UNLP, nuevo presidente de Wikimedia Argentina

Región23 de abril de 2025

Wikimedia Argentina, la asociación civil afiliada a la Fundación Wikimedia, anunció la elección de Patricio Lorente, quien renunció como secretario general de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP) hace pocas semanas, como su nuevo presidente para el período 2025 – 2027, cargo en el que estuvo entre los años 2007 y 2012.

Ranking
2

La justicia penal en la perspectiva del Papa Francisco: dignidad humana, restauración y crítica al punitivismo

Actualidad 22 de abril de 2025

El legado del Papa Francisco, en cuanto a la reflexión sobre la justicia penal constituye un valioso aporte desde el humanismo cristiano y la tradición social de la Iglesia, en un contexto global signado por la proliferación de discursos securitarios, el endurecimiento punitivo y la consolidación de sistemas penales funcionales al control social de los sectores más vulnerables.

IMG-20250422-WA0027

Florencia Lampreabe: la interventora en las sombras de Selci

22 de abril de 2025

Una gestión que hace agua en Hurlingham. Selci tiene un logro excepcional: ser el intendente peor ubicado en imagen pública. La Cámpora activó el “Plan Titanic”, cerrando sobre sí misma. Eso sí con ecofeminismo y con cosplayer de Eva Perón.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email