Peronistas y radicales, unidos en el Concejo contra la privatización del Banco Nación

Los bloques de la Unión Cívica Radical y Unión por la Patria en el Concejo Deliberante de La Plata presentaron proyectos vinculados a una posible privatización del Banco Nación de la Nación Argentina que el gobierno nacional podría llevar adelante.

Región09 de abril de 2024
4 PRINCIPAL

Uno de los expedientes, el radical, tiene que ver con proclamar el beneplácito por un proyecto en la Legislatura bonaerense que cuestiona la privatización de la entidad; y el otro, el peronista, para aconsejar la sanción de un decreto municipal “manifestando el rechazo de privatizaciones, venta y/o transformación en una Sociedad Anónima del Banco Nación Argentina”.

Cabe destacar que el rechazo a la iniciativa, sobre la que, según el gremio La Bancaria, el Ejecutivo nacional ya estaría trabajando, es compartida tanto por el radicalismo como por el peronismo desde que se comenzó a mencionar la posibilidad.

Por otro lado, el concejal de Unión por la Patria, Cristian Vander introdujo una iniciativa para crear el Consejo Consultivo de Servicios Públicos  Domiciliarios, un tema que viene siguiendo de cerca desde que asumió su banca.

Por último, dos iniciativas vinculadas con el mismo sector: la economía popular o informal. Pero con sentidos opuestos. En primer lugar, la concejal de Patria Grande, Gisella Di Dío, presentó un proyecto para declarar de Interés Municipal las tareas de cuidado de las  trabajadoras de la economía popular.

En tanto, su par del PRO, Melany Horomadiuk, introdujo una iniciativa para manifestar la preocupación del Concejo “ante la convocatoria  del ´Sindicato de Trabajadores de la Vía Pública de la República Argentina (STVP)´”, luego de que este lunes se pudo ver a algunos cuidadoches del casco urbano vestidos con una pechera que llevaba la inscripción de dicho “gremio”.

Con respecto a esto último, vale recordar que durante su discurso de apertura de las sesiones ordinarias del cuerpo legislativo local para este año el intendente Julio Alak afirmó que entre sus objetivos estará trabajar en la eliminación de la venta callejera con un “sentido social”.

 

Te puede interesar
15 TERCERA

Casación debate por el falso hurto de un ternero en Brandsen

Región22 de octubre de 2025

La Casación bonaerense comenzó a analizar la polémica condena de Matías Ezequiel Rival por el "caso del ternerito". La defensa del trabajador rural de Brandsen, sentenciado a cuatro años de prisión por el delito de abigeato (robo de ganado), solicitó ante la Sala IV de la Casación una audiencia oral y presencial para resolver la apelación de un hábeas corpus denegado y avanzar en la revisión de la condena.

13

Se realizó la segunda edición de la Regata por el Canal Magdalena

Región22 de octubre de 2025

Este último fin de semana se realizó la segunda edición de la Regata por el Canal Magdalena organizada por el Club Náutico Ensenada, en colaboración con el Club Regatas La Plata y el Club Náutico Berisso. La actividad contó con el auspicio del Puerto La Plata y la Municipalidad de Ensenada.

4 SEGUNDA

Rusconi: “Di Tomasso es buchón”

Región22 de octubre de 2025

En la continuidad de la polémica instalada en nuestra ciudad en torno a la colocación de un tramo de la calle 36 con el nombre “José Ignacio Rucci” (el exsecretario general de la CGT asesinado en 1973), el dirigente de Izquierda Socialista, José Rusconi, señaló que esa iniciativa “sigue siendo repudiable”.

3 TERCERA

Sor María Ludovica, entronizada en la Iglesia de la República de los Niños

Región22 de octubre de 2025

En el marco del Jubileo del Mundo Misionero, el Arzobispo de La Plata, Monseñor Gustavo Carrara, celebró recientemente la Eucaristía en la Iglesia Nuestra Señora de Lourdes, ubicada en la República de los Niños, donde entronizó una imagen de la beata María Ludovica, religiosa perteneciente a la congregación Hijas de la Misericordia, quienes este año celebran 150 años de presencia en la Argentina.

Ranking
15 TERCERA

Casación debate por el falso hurto de un ternero en Brandsen

Región22 de octubre de 2025

La Casación bonaerense comenzó a analizar la polémica condena de Matías Ezequiel Rival por el "caso del ternerito". La defensa del trabajador rural de Brandsen, sentenciado a cuatro años de prisión por el delito de abigeato (robo de ganado), solicitó ante la Sala IV de la Casación una audiencia oral y presencial para resolver la apelación de un hábeas corpus denegado y avanzar en la revisión de la condena.