Desarticulan una organización de falsos médicos que atendían a chicos y embarazadas: hay cuatro detenidos

El juez federal de La Plata, Ernesto Kreplak, junto a la Policía Federal lograron desbaratar una banda de falsos médicos que tenían varios centros médicos clandestinos en distintas localidades bonaerenses.

Región12 de abril de 2024
15 PRINCIPAL a

Con el mote de “Las Clínicas del Doctor Cureta”, los investigadores judiciales y policiales apodaron a la banda de falsos médicos que quedó desintegrada ayer luego de varios allanamientos y operativos en simultáneo en varios centros médicos truchos ubicados en distintas localidades bonaerenses. 

La causa es instruida por el juez federal Ernesto Kreplak, quien además de su juzgado en el fuero de La Plata subroga en el departamento judicial de Lomas de Zamora. 

Junto a la División de Delitos Contra la Salud Pública, la Policía Federal y el juez Kreplak desarticularon a la mencionada organización de falsos médicos que atendían en distintos centros de salud clandestinos a chicos, embarazadas y adultos mayores.

Los allanamientos se realizaron en las localidades de San José, Claypole, Wilde, Monte Chingolo, Ezpeleta, Bernal, Sarandí y en los partidos de La Plata, Quilmes, Berisso y Avellaneda, en los cuales detuvieron a cuatro sospechosos, según informaron ayer en tribunales. 

El megaoperativo se concretó al detectar diversas irregularidades en la habilitación correspondiente de cada centro de salud. 

Según las actuaciones judiciales, los falsos “médicos” atendían varias especialidades y, con el objetivo de abaratar costos, seguían contratando personas que ejercían la medicina de manera ilegítima.

En la etapa preliminar de la investigación, los efectivos de la Policía Federal pudieron verificar que uno de los implicados utilizaba la matrícula de un profesional de la salud, que sería de su padre, actual jubilado. 

En ese sentido, se comprobó además que entre las actividades del sospechoso, se destacó que diagnosticaba a los pacientes con enfermedades que requerían tratamientos a largo plazo, e incluso llegaba a derivarlos a centros de diagnóstico de imágenes que ellos mismos administraban.

En dichos lugares, realizaban estudios como mamografías, endoscopias, ecografías, electrocardiogramas, y encefalogramas, y generaban ingresos a partir de personas que se encontraban en un estado avanzado de gravedad en sus afecciones.

Con las pruebas reunidas en la investigación, el juez Kreplak, a través de la secretaría N° 5 del Juzgado Nacional en lo Criminal y Correccional Federal de Lomas de Zamora, a cargo del doctor Maximiliano Callizo, dispusieron la orden de doce allanamientos en los centros y seis órdenes de presentación en farmacias.

En el operativo, se llevó a cabo la detención de cuatro hombres argentinos y mayores de edad, y la causa fue caratulada como “ejercicio ilegal de la medicina”.

Los centros de salud quedaron clausurados por no contar con la documentación requerida por la legislación vigente y se secuestraron talonarios de recetas médicas, sellos médicos, historiales clínicos, una computadora, tres teléfonos celulares, un vehículo, casi cuatro millones de pesos y 1.500 dólares.

Te puede interesar
15 SEGUNDA

Trabas en el juicio por la muerte de Johana Ramallo

Región04 de noviembre de 2025

Con singulares dilaciones continúa el juicio oral por la muerte de Johana Ramallo en los tribunales federales de 8 y 50. En la última jornada dieron su testimonio dos testigos que trabajaban en un hotel alojamiento donde la joven se descompensó antes de desaparecer.

13

A pesar de los anuncios, sigue el conflicto del Polideportivo Gonnet

Región04 de noviembre de 2025

El conflicto entre la Sociedad de Fomento Polideportivo Gonnet y el Ministerio de Desarrollo Agrario de la Provincia de Buenos Aires no encuentra solución y los más de 1500 futbolistas que entrenan a diario en el predio de 501 y 141 mantienen la incertidumbre sobre el futuro del terreno.

16 PRINCIPAL (1)

Inexplicable: una rastrojera terminó “nadando” en la costa de Berisso

Región04 de noviembre de 2025

Durante la mañana de ayer, sucedió algo bastante inexplicable en las costas de la vecina ciudad de Berisso, constatado por el personal de Defensa Civil de dicho distrito, el cual tuvo que intervenir en un operativo sobre la costa del Río de la Plata luego de que un aviso al 911 alertara sobre un vehículo encajado en la arena y con dos personas en su interior.

Ranking
Captura de pantalla 2025-11-03 181222

Festival Esperanza 2025: Franklin Graham con mensaje de unión y solidaridad

Actualidad 03 de noviembre de 2025

El 7 y 8 de noviembre, el Estadio José Amalfitani se convertirá en epicentro de un encuentro multitudinario que combina arte, fe y acción social. Con la presencia del predicador Franklin Graham y artistas internacionales, el Festival Esperanza Buenos Aires reunirá a más de dos mil iglesias y miles de voluntarios que ya trabajan en tareas solidarias en la Ciudad y el Conurbano.