
Ayer se produjo el incendio de una vivienda en la localidad platense de Melchor Romero, por el cual una mujer resultó afectada por monóxido de carbono.


El juez federal de La Plata, Ernesto Kreplak, junto a la Policía Federal lograron desbaratar una banda de falsos médicos que tenían varios centros médicos clandestinos en distintas localidades bonaerenses.
Región12 de abril de 2024
Con el mote de “Las Clínicas del Doctor Cureta”, los investigadores judiciales y policiales apodaron a la banda de falsos médicos que quedó desintegrada ayer luego de varios allanamientos y operativos en simultáneo en varios centros médicos truchos ubicados en distintas localidades bonaerenses.
La causa es instruida por el juez federal Ernesto Kreplak, quien además de su juzgado en el fuero de La Plata subroga en el departamento judicial de Lomas de Zamora.
Junto a la División de Delitos Contra la Salud Pública, la Policía Federal y el juez Kreplak desarticularon a la mencionada organización de falsos médicos que atendían en distintos centros de salud clandestinos a chicos, embarazadas y adultos mayores.
Los allanamientos se realizaron en las localidades de San José, Claypole, Wilde, Monte Chingolo, Ezpeleta, Bernal, Sarandí y en los partidos de La Plata, Quilmes, Berisso y Avellaneda, en los cuales detuvieron a cuatro sospechosos, según informaron ayer en tribunales.
El megaoperativo se concretó al detectar diversas irregularidades en la habilitación correspondiente de cada centro de salud.
Según las actuaciones judiciales, los falsos “médicos” atendían varias especialidades y, con el objetivo de abaratar costos, seguían contratando personas que ejercían la medicina de manera ilegítima.
En la etapa preliminar de la investigación, los efectivos de la Policía Federal pudieron verificar que uno de los implicados utilizaba la matrícula de un profesional de la salud, que sería de su padre, actual jubilado.
En ese sentido, se comprobó además que entre las actividades del sospechoso, se destacó que diagnosticaba a los pacientes con enfermedades que requerían tratamientos a largo plazo, e incluso llegaba a derivarlos a centros de diagnóstico de imágenes que ellos mismos administraban.
En dichos lugares, realizaban estudios como mamografías, endoscopias, ecografías, electrocardiogramas, y encefalogramas, y generaban ingresos a partir de personas que se encontraban en un estado avanzado de gravedad en sus afecciones.
Con las pruebas reunidas en la investigación, el juez Kreplak, a través de la secretaría N° 5 del Juzgado Nacional en lo Criminal y Correccional Federal de Lomas de Zamora, a cargo del doctor Maximiliano Callizo, dispusieron la orden de doce allanamientos en los centros y seis órdenes de presentación en farmacias.
En el operativo, se llevó a cabo la detención de cuatro hombres argentinos y mayores de edad, y la causa fue caratulada como “ejercicio ilegal de la medicina”.
Los centros de salud quedaron clausurados por no contar con la documentación requerida por la legislación vigente y se secuestraron talonarios de recetas médicas, sellos médicos, historiales clínicos, una computadora, tres teléfonos celulares, un vehículo, casi cuatro millones de pesos y 1.500 dólares.

Ayer se produjo el incendio de una vivienda en la localidad platense de Melchor Romero, por el cual una mujer resultó afectada por monóxido de carbono.

Con singulares dilaciones continúa el juicio oral por la muerte de Johana Ramallo en los tribunales federales de 8 y 50. En la última jornada dieron su testimonio dos testigos que trabajaban en un hotel alojamiento donde la joven se descompensó antes de desaparecer.

Los trabajadores de Acerías Berisso SA volvieron a presentarse ayer a las 06:00 en la fábrica ubicada en calle 128 entre 61 y 62, pero nuevamente se encontraron con las puertas cerradas.

El conflicto entre la Sociedad de Fomento Polideportivo Gonnet y el Ministerio de Desarrollo Agrario de la Provincia de Buenos Aires no encuentra solución y los más de 1500 futbolistas que entrenan a diario en el predio de 501 y 141 mantienen la incertidumbre sobre el futuro del terreno.

La semana pasada, estimado lector, les conté uno de mis sueños: ver a mi ciudad (y a muchas más) como una comunidad amigable para todas las edades. Ayer, Capital 24 publicó -en tapa y en la Página 3- el siguiente título: “Vecinos podrán opinar sobre el rumbo que tendrá el Plan de Ordenamiento Territorial” y una ráfaga de esperanza me invadió.

Durante la mañana de ayer, sucedió algo bastante inexplicable en las costas de la vecina ciudad de Berisso, constatado por el personal de Defensa Civil de dicho distrito, el cual tuvo que intervenir en un operativo sobre la costa del Río de la Plata luego de que un aviso al 911 alertara sobre un vehículo encajado en la arena y con dos personas en su interior.



Estrenada hace pocos días, ya ocupa los primeros puestos en la plataforma. Cuenta la historia de una mujer de 83 años que fue internada en un neuropsiquiátrico en contra de su voluntad. ¿Dónde está el límite entre la salud y la enfermedad, entre la ética y la conveniencia?

El empresario tandilense Luis María Cerone fue denunciado penalmente por el delito de falso testimonio, acusado de haber mentido bajo juramento durante una audiencia judicial y de haber ocultado su interés directo en un millonario litigio por tierras en la zona de la chacra 274, en Tandil.

Seis reveladores testimonios incriminan al acusado Gerardo Tomás Ponce. Los vejámenes se habrían consumado cuando era profesor en el club de 35 entre 1 y 2 con alumnos menores de edad.

El 7 y 8 de noviembre, el Estadio José Amalfitani se convertirá en epicentro de un encuentro multitudinario que combina arte, fe y acción social. Con la presencia del predicador Franklin Graham y artistas internacionales, el Festival Esperanza Buenos Aires reunirá a más de dos mil iglesias y miles de voluntarios que ya trabajan en tareas solidarias en la Ciudad y el Conurbano.

Julieta Makintach sube al banquillo. De documentalista clandestina y magistrada del debate oral por el fallecimiento del máximo ídolo del fútbol argentino a ser la propia juzgada. Este jueves inicia su jury.