Desarticulan una organización de falsos médicos que atendían a chicos y embarazadas: hay cuatro detenidos

El juez federal de La Plata, Ernesto Kreplak, junto a la Policía Federal lograron desbaratar una banda de falsos médicos que tenían varios centros médicos clandestinos en distintas localidades bonaerenses.

Región12 de abril de 2024
15 PRINCIPAL a

Con el mote de “Las Clínicas del Doctor Cureta”, los investigadores judiciales y policiales apodaron a la banda de falsos médicos que quedó desintegrada ayer luego de varios allanamientos y operativos en simultáneo en varios centros médicos truchos ubicados en distintas localidades bonaerenses. 

La causa es instruida por el juez federal Ernesto Kreplak, quien además de su juzgado en el fuero de La Plata subroga en el departamento judicial de Lomas de Zamora. 

Junto a la División de Delitos Contra la Salud Pública, la Policía Federal y el juez Kreplak desarticularon a la mencionada organización de falsos médicos que atendían en distintos centros de salud clandestinos a chicos, embarazadas y adultos mayores.

Los allanamientos se realizaron en las localidades de San José, Claypole, Wilde, Monte Chingolo, Ezpeleta, Bernal, Sarandí y en los partidos de La Plata, Quilmes, Berisso y Avellaneda, en los cuales detuvieron a cuatro sospechosos, según informaron ayer en tribunales. 

El megaoperativo se concretó al detectar diversas irregularidades en la habilitación correspondiente de cada centro de salud. 

Según las actuaciones judiciales, los falsos “médicos” atendían varias especialidades y, con el objetivo de abaratar costos, seguían contratando personas que ejercían la medicina de manera ilegítima.

En la etapa preliminar de la investigación, los efectivos de la Policía Federal pudieron verificar que uno de los implicados utilizaba la matrícula de un profesional de la salud, que sería de su padre, actual jubilado. 

En ese sentido, se comprobó además que entre las actividades del sospechoso, se destacó que diagnosticaba a los pacientes con enfermedades que requerían tratamientos a largo plazo, e incluso llegaba a derivarlos a centros de diagnóstico de imágenes que ellos mismos administraban.

En dichos lugares, realizaban estudios como mamografías, endoscopias, ecografías, electrocardiogramas, y encefalogramas, y generaban ingresos a partir de personas que se encontraban en un estado avanzado de gravedad en sus afecciones.

Con las pruebas reunidas en la investigación, el juez Kreplak, a través de la secretaría N° 5 del Juzgado Nacional en lo Criminal y Correccional Federal de Lomas de Zamora, a cargo del doctor Maximiliano Callizo, dispusieron la orden de doce allanamientos en los centros y seis órdenes de presentación en farmacias.

En el operativo, se llevó a cabo la detención de cuatro hombres argentinos y mayores de edad, y la causa fue caratulada como “ejercicio ilegal de la medicina”.

Los centros de salud quedaron clausurados por no contar con la documentación requerida por la legislación vigente y se secuestraron talonarios de recetas médicas, sellos médicos, historiales clínicos, una computadora, tres teléfonos celulares, un vehículo, casi cuatro millones de pesos y 1.500 dólares.

Te puede interesar
15 TERCERA

Fentanilo contaminado: familiares de víctimas marchan en La Plata

Región25 de noviembre de 2025

Los familiares de las víctimas del fentanilo adulterado convocaron para una segunda "marcha en contra del silencio" en La Plata. Será el martes 16 de diciembre en Plaza Moreno, bajo la consigna: "Mantengamos la memoria y la justicia viva, propaguemos la verdad del fallecimiento de nuestros seres queridos".

13

En algunos micros platenses ya se puede pagar el viaje con el celular

Región25 de noviembre de 2025

Comenzó la instalación progresiva de lectoras SUBE que habilitan el pago desde el celular en los micros de La Plata, a través de las cuales los usuarios pueden acceder a descuentos que, según la aplicación utilizada, llegan al 100 por ciento del valor del pasaje, con reintegros que en algunos casos cubren todo el mes.

Ranking
multimedia.normal.99660be3751ce1b1.bm9ybWFsLndlYnA=

La morosidad familiar en el nivel más alto en 15 años

Actualidad 25 de noviembre de 2025

El endeudamiento de las familias llegó al punto más crítico en más de una década y media. Tasas imposibles, salarios atrasados y crédito caro muestran lo que la épica gubernamental no puede maquillar: la vida cotidiana sigue en emergencia.

2

Murió Mussi, intendente caudillo y símbolo peronista de Zona Sur

Región25 de noviembre de 2025

El histórico jefe político de Berazategui tenía 84 años. Fue un dirigente de mil batallas y referente clásico del PJ bonaerense. CFK, Kicillof y Alak lo despidieron con mensajes cargados de afecto y memoria de gestión. Su partida marca el final de una época dentro del justicialismo.