El Concejo platense, con mas “beneplácitos” que proyectos

A las declaraciones de interés por algún episodio o premio realizado por alguien se suma un elemento más entre las iniciativas de los concejales de la ciudad de La Plata: declarar beneplácitos a proyectos presentados en la Legislatura bonaerense. Ya no el beneplácito a un hecho sino a una idea de algo.

Región15 de abril de 2024
13

Y no es algo particular de un bloque. En las dos últimas sesiones ordinarias, concejales de distintos espacios presentaron proyectos de esta naturaleza. 

Por un lado, el concejal de La Libertad Avanza, Guillermo Bardón, presentó una propuesta para manifestar el beneplácito del cuerpo por el proyecto de ley presentado en la Cámara de Senadores bonaerense para establecer que los impuestos inmobiliarios sean cobrados en 12 cuotas, presentado por el senador provincial Marcelo Daletto.

A su vez, su par del radicalismo Gustavo Staffolani elevó una iniciativa para declarar el beneplácito del cuerpo ante la presentación de un proyecto en la Cámara de Diputados de la provincia de Buenos Aires sobre la falta de acreditación y actualización del Boleto Especial Educativo, impulsada por el diputado Valentín Miranda.

Finalmente, el concejal del PRO, Nicolás Morzone, presentó su iniciativa para declarar el beneplácito del cuerpo por la presentación en la Cámara de Diputados de la Nación del proyecto sobre “Ley de continuidad del aprendizaje y derechos que protege la escuela”, que impulsan Cristian Ritondo y Alejandro Finocchiaro.

Proyectos de beneplácitos que hacen las veces de favores políticos entre distintos sectores o viejos conocidos, tal el caso de Bardón con Daletto, que compartieron la Legislatura entre el 2017 y 2019. O entre partidarios de una misma fuerza, como Staffolani y Miranda, ambos radicales.

No obstante, más allá de las cuestiones partidistas, dichos proyectos nada tienen que ver con la vida cotidiana de los platenses y sumados a las declaraciones de repudios hacia alguna medida nacional, alejan al cuerpo de la agenda ciudadana.

Te puede interesar
Ranking
3 SEGUNDA

Sigue el estado de alerta y movilización en el Puerto La Plata

Región04 de febrero de 2025

El presidente del Consorcio de Gestión del Puerto La Plata, José María Lojo, fue notificado por parte del secretario general del Sindicato Único de Trabajadores de Administraciones Portuarias (SUTAP), Adolfo Barja, de que llegaron a la última instancia de los reclamos laborales y por tal motivo decretaron el estado de alerta y movilización en dicha dependencia dependiente del Gobierno de la provincia de Buenos Aires.

multimedia.miniatura.92d62d0a3bae11f1.MjAyMDA2MTkxNzUxMDVfcG9saV9taW5pYXR1cmEud2VicA==

Almirante Brown: Afiliados y trabajadores denuncian vaciamiento y precarización en la Clínica Espora

Política 04 de febrero de 2025

La reciente ola de despidos masivos en la Clínica Espora ha dejado a la comunidad sanitaria y a los trabajadores de la salud en estado de alerta. En el ojo de la tormenta se encuentra Alejandro Poli, flamante dueño de la prestigiosa institución, secretario general del Sindicato Único de Trabajadores de Remís y Autos al Instante de la Provincia de Buenos Aires (SURyA), y titular de la cuestionada Federación de Remiseros.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email