Milei atacó con violencia a la mejor Universidad de Sudamérica: Insultos y catarata de tweets contra la UBA

Menos de 24 horas después de haber regresado presipidamente al país, el presidente Javier Milei ocupó su tiempo en X donde publicó una batería de publicaciones realizadas por usuarios de la red social para desprestigiar a la educación pública y en particular la Universidad de Buenos Aires (UBA). Cinco premios nobel, tres en ciencia, 300 mil estudiantes, centros científicos de primer nivel versus un presidente que gobierna por una red social prestada por un plutócrata que explota al máximo su influencia. Comités contra el hambre cero, comités para defender a Israel 1.

Política 15 de abril de 2024
imagen_59123

Menos de 24 horas después de haber regresado presipidamente al país, el presidente Javier Milei ocupó su tiempo en X donde publicó una batería de publicaciones realizadas por usuarios de la red social para desprestigiar a la educación pública y en particular la Universidad de Buenos Aires (UBA). El presidente le sigue ladrando a la luna en busqueda de nuevos conflictos que tapen la situación social y laboral desesperante en el país.

El mandatario acusa a la casa de altos estudios de “adoctrinamiento” y "persecución" a estudiantes y economistas liberales.  

En medio de un proceso de desfinanciamiento de las universidades públicas, la UBA y el resto de las universidades del país llevan adelante un plan de lucha que incluye clases públicas, cese de actividades, movilizaciones y abrazos simbólicos a edificios educativos. Esta semana, la Facultad de Medicina de Buenos Aires llevará a cabo una concentración fuera del Hospital de Clínicas, convocado por todos los médicos de la institución, porque “se van a tener que dejar de recibir pacientes” para poder usar “los pocos recursos que hay” con los pacientes que están internados.

Frente a esta crisis de la educación pública superior que se replica en las distintas instituciones y que se agrava frente al aumento de las tarifas, Milei eligió volcarse a redes sociales, después de reunirse con el comité de crisis por el conflcito entre Irán e Israel, para atacar a la UBA. 

A través de su cuenta de X, el mandatario compartió publicaciones de supuestos estudiantes que denuncian presuntos actos de "adoctrinamiento" en la unidad académica. “En el 2019 tuve la oportunidad de realizar una charla con Agustín Etchebarne en la UBA, cuando quise invitar a Milei, desde el Centro de estudiantes CECE obtuve un rotundo NO, me cerraron las aulas y la posibilidad de seguir realizando cualquier charla. Lo ‘raro’ es que Lousteau vive dando charlas partidarias”, escribió una cuenta llamada Escuela Autrítica de Economía con la que suele interactuar el Presidente. 

“A ver la cartita de los SALAMINES hipócritas y mentirosos que niegan adoctrinamiento y persecución pero que casualmente son enemigos de las ideas de la LIBERTAD", escribió Milei al compartir la publicación. “Hay diversidad sí, salvo que tengas la pésima idea de querer ser liberal”, sentenció.

Más tarde, escribió un posteo similar: “Esperando a los salamines que hacen notitas diciendo que no hay censura. Claro, los que escriben esas notitas pertenecen al espacio no censurado. HIPÓCRITAS Y MENTIROSOS. DELINCUENTES”.

De esta manera, frente a las críticas por el desfinanciamiento universitario que pone en riesgo a la educación pública, el Presidente responde con un intento de desprestigiar una de las mejores cien universidades del mundo. 

Te puede interesar
985773-3a

Santilli asumió con menos áreas y más poder político

Política 12 de noviembre de 2025

Javier Milei juró a Diego Santilli en Interior mientras el organigrama le corría el arco: Renaper y Migraciones pasaron a Seguridad y Turismo, Ambiente y Deportes a Jefatura de Gabinete. Menos gestión administrativa y más misión negociadora.

anota

Milei recupera terreno: el outsider que no se terminó

Política 10 de noviembre de 2025

Tras las legislativas, el presidente resucita en las encuestas y, con el dólar quieto y el voto joven consolidado, empieza a mirar el futuro como si el 2027 quedara a la vuelta de la esquina. Las consultoras marcan un dato inquietante para la oposición: si las elecciones fueran hoy, Milei arrancaría con ventaja casi de primera vuelta.

nota

Milei y el ancla verde: el dólar es el escudo de poder

Política 10 de noviembre de 2025

Mientras los fondos globales exigen liberar el tipo de cambio, el Gobierno resiste. El dólar dejó de ser una variable económica y se transformó en el nervio central del poder político. Milei lo sabe: si devalúa, se cae el país; si aguanta, compra tiempo.

NOTA

Coimas en ANDIS: Spagnuolo ahora dice que los audios son falsos

Política 06 de noviembre de 2025

Tras la victoria legislativa del 26-O, el ex titular de la ANDIS, Diego Spagnuolo, ensayó un viraje judicial: pasó de discutir la legalidad de las grabaciones a denunciar que son “falsas” o creadas por inteligencia artificial. El giro busca licuar una causa que rozaba a Karina Milei y a los Menem, justo cuando la Justicia parece más dispuesta a mirar para otro lado.

NOTA

Milei no ganó el Presupuesto, ganó tiempo que vale oro

Política 04 de noviembre de 2025

El oficialismo logró el dictamen de mayoría del Presupuesto 2026 con apoyo del PRO, la UCR y algunos provinciales. No hubo triunfo estructural, pero sí una jugada estratégica: empujar el debate a diciembre, cuando el Congreso tenga más bancas violetas.

NOTA 1 RELANZAMIENTO

Milei James Brown: relanza poder y va por todas las reformas

Política 03 de noviembre de 2025

Tras el 26-O, el Gobierno pasó del borde del nocaut a marcar el ritmo. Con puesta, música y abrazos medidos, Milei reestrenó gabinete, aseguró el tercio para blindar vetos y decretos, y habilitó la “segunda etapa”: reforma tributaria, modernización laboral, Código Penal y Presupuesto 2026.

Ranking
15 SEGUNDA

Cuádruple crimen de La Plata: confirman juicio por falso testimonio al remisero

Policiales13 de noviembre de 2025

En un cambio de agenda, el tribunal Oral en lo Criminal N°IV de La Plata modificó para el próximo 1 de diciembre el juicio por falso testimonio seguido a Marcelo Tagliaferro y Patricia Luján Godoy, dos testigos apuntados por haber declarado falsamente contra Osvaldo Martínez, apodado “Alito” o el “Karateca” según las crónicas de aquel momento, en el marco del cuádruple crimen del barrio La Loma.