
El bloque UCR presentó un proyecto en el Concejo Deliberante de La Plata para declarar a Alberto Antonini como Embajador Turístico de la ciudad de la La Plata, establecido en la Ordenanza 12.643, sancionada este año.
Frente a las precipitaciones registradas en la ciudad tanto ayer como en los días del fin de semana, la Municipalidad de La Plata pidió reforzar el descacharreo domiciliario y eliminar depósitos de agua de lluvia acumulada con el objetivo de evitar la reproducción del mosquito del dengue.
Región16 de abril de 2024En ese sentido, la Secretaría de Salud de la Comuna instó a los vecinos a eliminar cualquier recipiente que pueda acumular agua, destapar canaletas y desagües con agua hirviendo, cubrir las rejillas con tela mosquitera y desmalezar patios y jardines.
Además, el área comunal sugirió limpiar con cepillos o esponjas los recipientes para que se desprendan los huevos del insecto y renovar cada dos días el agua de floreros, bebederos de animales y portamacetas.
La sugerencia de intensificar el descacharreo domiciliario se suma a las acciones que la Municipalidad desarrolla en la vía pública, que incluyen tareas de fumigación en los barrios, cortes de pasto, desmalezamiento, concientización puerta a puerta y elaboración y reparto de repelente.
Para evitar la picadura del mosquito, en tanto, se aconseja la colocación de repelente en el cuerpo y la ropa con aplicaciones cada cuatro horas, utilizar espirales o tabletas e instalar tules en cunas y cochecitos para proteger a bebés y niños, entre otras recomendaciones.
Por último, vale destacar que según la Dirección de Hidrometeorología comunal, el lugar donde más llovió fue Villa Elvira con 125,5 milímetros, seguido por San Carlos con 88,5 y Plaza Olazábal con 83.5 milímetros.
Luego, siguieron Plaza Moreno con 82.4, Tolosa: 81.3, Villa Elisa con 76.4, San Lorenzo y City Bell 70.8, Melchor Romero: 58.1 y Los Hornos: 40.9.
El bloque UCR presentó un proyecto en el Concejo Deliberante de La Plata para declarar a Alberto Antonini como Embajador Turístico de la ciudad de la La Plata, establecido en la Ordenanza 12.643, sancionada este año.
Del 9 al 12 de octubre, más de 50 jóvenes universitarios y profesionales participaron de una nueva edición del Manos a la Obra, un proyecto social para universitarios organizado por la Pastoral Universitaria de La Plata.
La Municipalidad de La Plata licitó para construir tres módulos de control y seguridad en diferentes puntos de la capital bonaerense.
En lo que va del mes de octubre se registraron 14 femicidios en la Argentina. No son solo números. No son solo cifras. Son medidas que no se toman a tiempo y campañas machistas que solo quieren vernos desaparecer. Y lo peor de todo es que lo están logrando.
El jefe de bloque Propuesta Vecinal en el Concejo Deliberante de La Plata, Darío Ganduglia, pidió ayer durante la sesión ordinaria del cuerpo que el Municipio ponga en marcha el programa “Ojos en Alerta”.
La excarcelación de Elizabeth Rodrigo fue concedida en fallo dividido. Estuvo un mes y medio detenida por formar parte de una organización de explotación sexual. Estaba alojada en la Unidad 61 de Magdalena.
Desde Washington, Luis Caputo habló al Coloquio de IDEA y adelantó el guion poselectoral: reforma laboral para abaratar despidos, reforma tributaria para aliviar al empresariado y una jubilación que se estira hasta los 70 años. La narrativa de la “libertad” esconde una vieja receta: transferir el costo del ajuste al trabajo.
La Municipalidad de Brandsen está ultimando los detalles del programa de festejos por el 150° aniversario del mencionado distrito vecino, que se desarrollarán el sábado 18, domingo 19 y martes 21 de octubre, con actividades culturales, musicales y tradicionales e invita a toda la comunidad a participar de los mismos .
El jefe de bloque Propuesta Vecinal en el Concejo Deliberante de La Plata, Darío Ganduglia, pidió ayer durante la sesión ordinaria del cuerpo que el Municipio ponga en marcha el programa “Ojos en Alerta”.
En lo que va del mes de octubre se registraron 14 femicidios en la Argentina. No son solo números. No son solo cifras. Son medidas que no se toman a tiempo y campañas machistas que solo quieren vernos desaparecer. Y lo peor de todo es que lo están logrando.
Con esa frase, el influencer Santiago Maratea ironizó respecto a la búsqueda de su paradero que impulsó la justicia de La Plata en la causa iniciada tras una denuncia del Colegio de Nutricionistas.