El cuerpo jamás apareció: confirman la condena para un abogado por el asesinato de su esposa

Los camaristas de la Sala IV Gustavo Hornos, Javier Carbajo y Mariano Borinsky resolvieron por unanimidad convalidar el fallo de primera instancia del Tribunal Oral Federal (TOF) 2 de La Plata, que en 2022 condenó a Carrazzone (67) como autor de los delitos de "homicidio doblemente calificado por el vínculo y por haber sido cometido mediando violencia de género, y de falsa denuncia".

Policiales24 de junio de 2023
IJUUADLYUBCOVC6E6HC4WHFW3Q

El abogado Rubén Carrazzone seguirá preso luego de que la Cámara Federal de Casación Penal de la Nación confirmó su condena a prisión perpetua por el femicidio de su esposa Stella Maris Sequeira, cuyos restos siguen sin ser hallados desde diciembre de 2016, cuando fue vista por última vez en el partido bonaerense de Ezeiza, informaron hoy fuentes judiciales.

Los camaristas de la Sala IV Gustavo Hornos, Javier Carbajo y Mariano Borinsky resolvieron por unanimidad convalidar el fallo de primera instancia del Tribunal Oral Federal (TOF) 2 de La Plata, que en 2022 condenó a Carrazzone (67) como autor de los delitos de "homicidio doblemente calificado por el vínculo y por haber sido cometido mediando violencia de género, y de falsa denuncia".

En agosto del año pasado, la misma sala había rechazado un pedido de excarcelación interpuesto por la defensa del letrado.

En cuanto al nuevo planteo de impugnación de Carrazzone contra la sentencia de primera instancia, los camaristas señalaron que "el pronunciamiento puesto en crisis no merece la descalificación que se pretende a partir de las discrepancias valorativas expuestas por las defensas, por el contrario, constituye un acto jurisdiccional válido que cuenta con los fundamentos jurídicos mínimos, necesarios y suficientes".

En su fallo de 155 páginas al que accedió Télam, la Cámara entendió que la resolución condenatoria "resulta una derivación lógica y razonada de las concretas circunstancias comprobadas de autos".

Para los camaristas, "la arbitrariedad se encuentra desprovista de todo sustento", cuestión con la que ya había coincidido en su dictamen el fiscal ante dicho cuerpo, Javier Augusto De Luca.

"El contexto en que ocurrieron los hechos y las evidencias reunidas permiten validar la actuación del tribunal, quien efectuó una evaluación conjunta y sistemática de todos los indicios que le permitió verificar la hipótesis imputativa con el grado de certeza positiva exigido para fundar una condena", sostuvo Casación.

El 23 de febrero de 2022, el TOF 2 platense, integrado por los jueces Alejandro Esmoris, Nelson Jarazo y Fernando Canero, condenó a Carrazzone a prisión perpetua, tal como lo habían solicitado el fiscal de juicio Hernán Schapiro, la jefa de la Unidad Fiscal Especializada en Violencia contra las Mujeres (UFEM), Mariela Labozzetta; y la abogada de la querella, Raquel Hermida Leyenda.

En su alegato, la fiscalía sostuvo la hipótesis de que "Carrazzone, el 29 de diciembre de 2016, en el marco de una pelea acaecida ese día, y entre las 16.45 y las 11.30 del día siguiente, dio muerte a la señora Sequeira haciendo desaparecer el cuerpo de la víctima".

Por su parte, Carrazzone tuvo la posibilidad de pronunciar sus últimas palabras momentos antes de escuchar el veredicto, y dijo: "Quienes tenían la obligación de esclarecer lo que aquí paso, han venido a poner más oscuridad de la que había. Stella está desaparecida".

El abogado penalista ejerció su propia defensa en su alegato ante el tribunal correspondiente y, en relación a la investigación llevada adelante por la justicia, dijo que ha sido "una farsa disfrazada de procedimiento judicial".

El debate comenzó el 31 de marzo de 2021 y fue llevado adelante por la Justicia Federal, ya que inicialmente el caso se investigó como un presunto secuestro extorsivo, debido a que el abogado denunció que había recibido un llamado para que entregara dinero si quería recuperar a su mujer, lo que finalmente se desestimó.

La víctima, quien convivía desde hacía 15 años con el penalista, desapareció el 29 de diciembre de 2016 de su casa de la calle El Ombú 786, del Barrio El Trébol del partido bonaerense de Ezeiza, en el sur del conurbano.

El abogado denunció el hecho recién el 31 de ese mes y, un día después, aseguró haber recibido un llamado extorsivo en el que supuestamente le exigían 80.000 dólares para liberarla.

Sin embargo, la pesquisa determinó que se había tratado de una falsa denuncia, tendiente a entorpecer la investigación y ocultar el femicidio.

Finalmente, Carrazzone fue imputado y detenido por el crimen, pese a que el cadáver de la víctima nunca fue hallado.

Te puede interesar
16 PRINCIPAL

Platense detenido en Berisso: circulaba con una licencia de conducir falsa

Policiales30 de julio de 2025

“Debió ser aprehendido por falsificación de documento público”. De esa manera, la Secretaría de Seguridad Ciudadana de la vecina ciudad de Berisso confirmó que personal del Comando de Patrullas, en conjunto con agentes de seguridad vial, detuvieron a un hombre en la intersección de las calles 8 y 123 para realizar un procedimiento habitual de control.

Ranking
260725cesarmigueleznag-2068556

Miguelez y la toma del Mercado Central: extorsión, millones y silencio

Política 02 de agosto de 2025

Una trama de extorsión, encubrimiento judicial y protección política se despliega en el corazón del abastecimiento alimentario nacional. El rol de Fabián Miguelez, sostenido por el gobierno de Milei, la Policía Federal de Bullrich, y una red gremial violenta que opera con sello de UGATT y vínculos con UOCRA y la feria La Salada. Todos ante el silencio de la Justicia.