Integrantes de la Asamblea “Parque Recreativo para Los Hornos” pidieron ser recibidos por Alak

La Asamblea “Parque Recreativo para Los Hornos” pidió, a través de una carta, una audiencia con el intendente de La Plata, Julio Alak, para ponerlo en conocimiento del proyecto vecinal, contemplado en el decreto municipal 1246/19, y el estado actual del mismo.

Región17 de abril de 2024
16

Además, los vecinos piden colaboración para la limpieza, corte de pasto y mantenimiento del predio, así como la preservación de la forestación que llevaron adelante los propios asambleístas.
La Asamblea reclama la ejecución del proyecto desde el año 2015 “cuando el bañado del Arroyo Regimiento, ubicado en 137 entre 70 y 72, fue deforestado y rellenado con escombro y basura, elevando de esta manera dos metros su nivel original, a pesar de que la zona fue seriamente por la inundación del 2013”.

“Después de una larga lucha logramos que se retirara el escombro del lugar y que se realizara el reservorio para que el lugar no sea utilizado con otro fin, evitar futuras inundaciones y que los vecinos puedan disfrutar y mejorar la calidad de vida”.
A fines de marzo pasado, la Asamblea resaltó que “gracias al logro de la ejecución del Reservorio”, durante la última tormenta grande que se registró en la ciudad los vecinos de la zona no se inundaron.

“El Arroyo Regimiento no se desbordó”, destacó la organización, y pidió la “finalización de la obra pluvial de calle 71 para la desviación del agua proveniente del Cementerio”.

En mayo pasado, el exintendente de La Plata, Julio Garro (Juntos por el Cambio), recorrió el retén ubicado en 137 y 70, donde se llevaba a cabo una obra que además de mitigar el impacto de las lluvias intensas funcionaría como un parque recreativo y deportivo de forma permanente. 

En ese momento, Garro explicó que ese reservorio, cuando llueva "se va a llenar de agua y, así, va a evitar que esta se acumule en las calles y genere anegamientos”.

La obra demandaría, según fuentes de la anterior administración, una inversión de 60 millones de pesos y precisaron que "el retén será capaz de contener 72.000 metros cúbicos de agua, que equivalen a 30 piletas olímpicas".

Te puede interesar
15 TERCERA

Fentanilo contaminado: familiares de víctimas marchan en La Plata

Región25 de noviembre de 2025

Los familiares de las víctimas del fentanilo adulterado convocaron para una segunda "marcha en contra del silencio" en La Plata. Será el martes 16 de diciembre en Plaza Moreno, bajo la consigna: "Mantengamos la memoria y la justicia viva, propaguemos la verdad del fallecimiento de nuestros seres queridos".

13

En algunos micros platenses ya se puede pagar el viaje con el celular

Región25 de noviembre de 2025

Comenzó la instalación progresiva de lectoras SUBE que habilitan el pago desde el celular en los micros de La Plata, a través de las cuales los usuarios pueden acceder a descuentos que, según la aplicación utilizada, llegan al 100 por ciento del valor del pasaje, con reintegros que en algunos casos cubren todo el mes.

Ranking
14 PRINCIPAL

“Yiya”, la nueva serie sobre Yiya Murano es furor en Argentina

Región17 de noviembre de 2025

Se estrenó el pasado jueves y está disponible en la plataforma Flow. De pocos capítulos pero con un ritmo atrapante, un periodista interpretado por Pablo Rago buscará reconstruir la versión de los hechos entrevistándose, en un geriátrico, con “la envenenadora de Montserrat”.

2

Murió Mussi, intendente caudillo y símbolo peronista de Zona Sur

Región25 de noviembre de 2025

El histórico jefe político de Berazategui tenía 84 años. Fue un dirigente de mil batallas y referente clásico del PJ bonaerense. CFK, Kicillof y Alak lo despidieron con mensajes cargados de afecto y memoria de gestión. Su partida marca el final de una época dentro del justicialismo.