Integrantes de la Asamblea “Parque Recreativo para Los Hornos” pidieron ser recibidos por Alak

La Asamblea “Parque Recreativo para Los Hornos” pidió, a través de una carta, una audiencia con el intendente de La Plata, Julio Alak, para ponerlo en conocimiento del proyecto vecinal, contemplado en el decreto municipal 1246/19, y el estado actual del mismo.

Región17 de abril de 2024
16

Además, los vecinos piden colaboración para la limpieza, corte de pasto y mantenimiento del predio, así como la preservación de la forestación que llevaron adelante los propios asambleístas.
La Asamblea reclama la ejecución del proyecto desde el año 2015 “cuando el bañado del Arroyo Regimiento, ubicado en 137 entre 70 y 72, fue deforestado y rellenado con escombro y basura, elevando de esta manera dos metros su nivel original, a pesar de que la zona fue seriamente por la inundación del 2013”.

“Después de una larga lucha logramos que se retirara el escombro del lugar y que se realizara el reservorio para que el lugar no sea utilizado con otro fin, evitar futuras inundaciones y que los vecinos puedan disfrutar y mejorar la calidad de vida”.
A fines de marzo pasado, la Asamblea resaltó que “gracias al logro de la ejecución del Reservorio”, durante la última tormenta grande que se registró en la ciudad los vecinos de la zona no se inundaron.

“El Arroyo Regimiento no se desbordó”, destacó la organización, y pidió la “finalización de la obra pluvial de calle 71 para la desviación del agua proveniente del Cementerio”.

En mayo pasado, el exintendente de La Plata, Julio Garro (Juntos por el Cambio), recorrió el retén ubicado en 137 y 70, donde se llevaba a cabo una obra que además de mitigar el impacto de las lluvias intensas funcionaría como un parque recreativo y deportivo de forma permanente. 

En ese momento, Garro explicó que ese reservorio, cuando llueva "se va a llenar de agua y, así, va a evitar que esta se acumule en las calles y genere anegamientos”.

La obra demandaría, según fuentes de la anterior administración, una inversión de 60 millones de pesos y precisaron que "el retén será capaz de contener 72.000 metros cúbicos de agua, que equivalen a 30 piletas olímpicas".

Te puede interesar
15 SEGUNDA

Coautor del asesinato de Pedro Mieres: preso hasta el juicio

Región18 de septiembre de 2025

El juez de Garantias N°2 de La Plata, Eduardo Silva Pelossi, convalidó la prisión preventiva para Jonatan David Perunetti, alias “Pincha”, como coautor del salvaje asesinato de Pedro Pablo Mieres, funcionario de la Facultad de Ciencias Exactas de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP).

14 TERCERA

Mañana cierra la inscripción al Concurso “Ser Bonaerense”

Región18 de septiembre de 2025

Hasta este viernes 19 estará abierto el concurso “Ser bonaerense” destinado a los habitantes de la Provincia y que tiene una sola categoría: “Ensayo”. La temática abordada en esta edición es “Identidad bonaerense: pasado, presente y futuro de nuestras identidades”.

4 SEGUNDA

Se inició en Berisso el Plan de Compactación de Vehículos en Desuso

Región18 de septiembre de 2025

El intendente de Berisso, Fabián Cagliardi, encabezó el inicio del Plan de Compactación de Vehículos en Desuso, “una política ambiental, urbana y de seguridad que permitirá dar destino final a automóviles quemados y/o abandonados en la vía pública”, según voceros comunales.

Ranking
13

Banda de los kickboxers: habló César Floricich

Actualidad 15 de septiembre de 2025

En cuanto a la denominada “Banda de los kickboxers”, durante este fin de semana se produjo una comunicación de este diario con uno de los personajes de la historia, quien insistió con la idea de la existencia de “la otra cara del caso”.

15 SEGUNDA

Seguirá imputado por grooming el basquetbolista platense

Región15 de septiembre de 2025

Tras negarse a declarar ante la fiscal penal de La Plata y especialista en Cibercrimen, Cecilia Corfield, el basquetbolista Benjamín Amieva seguirá imputado por grooming. La fiscal dispone de un plazo de 15 días para definir si solicita la prisión preventiva ante el juez de Garantías, Federico Guillermo Atencio.

15 SEGUNDA

Juicio oral por un fraude patrimonial familiar en La Plata

Región16 de septiembre de 2025

Un singular caso de defraudación patrimonial en una familia cometido hace 14 años comenzó a ventilarse ayer en juicio oral y público en el fuero de 8 y 56. El hecho se produjo en febrero de 2011, cuando una mujer llevó a su esposo, Roberto Iglesias, a firmar la venta del 50 por ciento de un departamento a favor de una sobrina, aprovechando el estado senil del hombre, según planteó la fiscalía al inicio del debate.