
Con la llegada del frío extremo, la Universidad Nacional de La Plata invita a la comunidad a participar de una colecta de ropa que será entregada a los distintos espacios comunitarios que asisten a personas en situación de calle en la ciudad.
La Asamblea “Parque Recreativo para Los Hornos” pidió, a través de una carta, una audiencia con el intendente de La Plata, Julio Alak, para ponerlo en conocimiento del proyecto vecinal, contemplado en el decreto municipal 1246/19, y el estado actual del mismo.
Región17 de abril de 2024Además, los vecinos piden colaboración para la limpieza, corte de pasto y mantenimiento del predio, así como la preservación de la forestación que llevaron adelante los propios asambleístas.
La Asamblea reclama la ejecución del proyecto desde el año 2015 “cuando el bañado del Arroyo Regimiento, ubicado en 137 entre 70 y 72, fue deforestado y rellenado con escombro y basura, elevando de esta manera dos metros su nivel original, a pesar de que la zona fue seriamente por la inundación del 2013”.
“Después de una larga lucha logramos que se retirara el escombro del lugar y que se realizara el reservorio para que el lugar no sea utilizado con otro fin, evitar futuras inundaciones y que los vecinos puedan disfrutar y mejorar la calidad de vida”.
A fines de marzo pasado, la Asamblea resaltó que “gracias al logro de la ejecución del Reservorio”, durante la última tormenta grande que se registró en la ciudad los vecinos de la zona no se inundaron.
“El Arroyo Regimiento no se desbordó”, destacó la organización, y pidió la “finalización de la obra pluvial de calle 71 para la desviación del agua proveniente del Cementerio”.
En mayo pasado, el exintendente de La Plata, Julio Garro (Juntos por el Cambio), recorrió el retén ubicado en 137 y 70, donde se llevaba a cabo una obra que además de mitigar el impacto de las lluvias intensas funcionaría como un parque recreativo y deportivo de forma permanente.
En ese momento, Garro explicó que ese reservorio, cuando llueva "se va a llenar de agua y, así, va a evitar que esta se acumule en las calles y genere anegamientos”.
La obra demandaría, según fuentes de la anterior administración, una inversión de 60 millones de pesos y precisaron que "el retén será capaz de contener 72.000 metros cúbicos de agua, que equivalen a 30 piletas olímpicas".
Con la llegada del frío extremo, la Universidad Nacional de La Plata invita a la comunidad a participar de una colecta de ropa que será entregada a los distintos espacios comunitarios que asisten a personas en situación de calle en la ciudad.
Un violento choque y vuelco ocurrió ayer en nuestra ciudad, precisamente en la intersección de la Avenida 131 y calle 34, barrio conocido como La Granja.
El uso permanente de canales digitales para la comunicación tiene un fuerte impacto en la manera de expresarse de los adultos y, especialmente, de los jóvenes que nacieron en la era de la tecnología y, como se dice vulgarmente, “llegaron al mundo con un celular en la mano”.
La medida fue adoptada luego de un reclamo sindical, mediante una nota enviada a la Secretaría de Personal del Municipio que encabeza Julio Alak. Funcionarios explicaron que dicho beneficio se otorgó “por el cumplimiento de sus tareas, especialmente aquellas relacionadas con la seguridad e higiene y el control urbano”. Ayer, la totalidad del personal cobró el medio aguinaldo.
Ricardo Alfonsín, líder del Frente Amplio por la Democracia, estará en La Plata este martes 1° de julio, en el marco de la campaña electoral para las elecciones legislativas nacionales del próximo 26 de octubre.
Este último fin de semana, la concejal de La Libertad Avanza de nuestra ciudad, María Belén Muñoz, estuvo a cargo de la moderación de una capacitación sobre municipios que estuvo a cargo de Javier Varani, docente y consultor especializado en asuntos municipales.
Se trata de Francisco Renedo, quien propone crear un plan integral en defensa, que permita resguardar el Complejo Industrial del Gran La Plata y de todo el país. “Espero que se den cuenta del peligro que nos acecha”, remarcó en diálogo con Capital 24.
De acuerdo a lo manifestado por los propios vecinos, la situación denunciada en la Comisaría 10ma de City Bell referida al maltrato animal por parte de su máxima autoridad es realmente preocupante.
El intendente camporista con peor imagen del conurbano ya complicaba la vida de los vecinos con calles rotas que rompen autos y VTVs que los rechazan. Ahora prepara un sistema de estacionamiento medido y un servicio de grúas contra los infractores.
Este último fin de semana, la concejal de La Libertad Avanza de nuestra ciudad, María Belén Muñoz, estuvo a cargo de la moderación de una capacitación sobre municipios que estuvo a cargo de Javier Varani, docente y consultor especializado en asuntos municipales.
Alerta internacional por Grooming. En sus conversaciones por WhatsApp simulaba ser un chico de 15 años. Tiene 62. Registra antecedentes como falso médico. Había salido hace un año de la cárcel.