Muestra de arte de Leonor Arnao en el Centro Bioquímico

La reciente inauguración de la exposición "Onírico" de Leonor Arnao en el Centro Bioquímico Distrito I ha marcado un hito en el panorama artístico local. La muestra reúne una selección de obras que exploran la subjetividad de las emociones humanas a través de un lente existencialista, influenciado por el movimiento de Zorrilla.

Región17 de abril de 2024
14 SEGUNDA b

Por: Gabriela Vidal

 

Arnao, conocida en los ámbitos artísticos por su enfoque único que parte de lo abstracto hacia la definición de horizontes claros, invita a los espectadores a un viaje introspectivo.

Sus piezas emergen de manchas caóticas, evolucionando en la tela hasta revelar formas y figuras que parecen surgir directamente de su subconsciente, ofreciendo así una experiencia visual profundamente personal y evocadora.

En el contexto de la exposición de Leonor Arnao, el nombre 'Onírico' sugiere una exploración artística de los sueños y la subjetividad de las emociones humanas. 'Onírico' se convierte en un espacio donde la realidad se entrelaza con la fantasía, reflejando la complejidad de la mente humana y sus manifestaciones creativas.

La apertura de la exposición fue presidida por Gabriel Di Bastiano, presidente del Centro Bioquímico, y contó con la presencia de miembros de la comisión de actividades socioculturales, destacando la importancia de este evento en la comunidad y el evento culminó con una actuación sorpresa de la propia Leonor Arnao, quien interpretó dos piezas de su repertorio en acordeón, seguido de una actuación improvisada por un asistente músico, lo que llevó a una celebración espontánea con baile y aplausos. Este tipo de interacción entre artistas y público es un testimonio del impacto emocional y la conexión que el arte puede generar.

La muestra estará abierta durante todo el mes de abril en la sede de 44 Nº 470 (entre 4 y 5) en el horario de 8 a 16.

Te puede interesar
Ranking
13

Vecinos de Arturo Seguí denuncian cortes de Edelap y piden al OCEBA que intervenga

Región17 de noviembre de 2025

Desde hace varios días, habitantes de la localidad platense de Arturo Seguí -en el norte de nuestra ciudad- vienen padeciendo de manera permanente cortes de luz: apuntan a fallas en dos transformadores que está bajo el control de la empresa proveedora del servicio y por ese motivo preparan una presentación ante el organismo de control.

14 PRINCIPAL

“Yiya”, la nueva serie sobre Yiya Murano es furor en Argentina

Región17 de noviembre de 2025

Se estrenó el pasado jueves y está disponible en la plataforma Flow. De pocos capítulos pero con un ritmo atrapante, un periodista interpretado por Pablo Rago buscará reconstruir la versión de los hechos entrevistándose, en un geriátrico, con “la envenenadora de Montserrat”.

NOTA

El ajuste lo paga el salario: derrumbe récord en dólares

Actualidad 18 de noviembre de 2025

En dos años de gestión, Argentina quedó al fondo del ranking regional de salarios en dólares y perforó niveles de poder adquisitivo inferiores a 2001. Mientras el Gobierno celebra la desaceleración inflacionaria, las señales de presión alcista reaparecen. Desde diciembre de 2023 la caída supera el 30% de poder de compra.