
De acuerdo a lo manifestado por los propios vecinos, la situación denunciada en la Comisaría 10ma de City Bell referida al maltrato animal por parte de su máxima autoridad es realmente preocupante.
La reciente inauguración de la exposición "Onírico" de Leonor Arnao en el Centro Bioquímico Distrito I ha marcado un hito en el panorama artístico local. La muestra reúne una selección de obras que exploran la subjetividad de las emociones humanas a través de un lente existencialista, influenciado por el movimiento de Zorrilla.
Región17 de abril de 2024Por: Gabriela Vidal
Arnao, conocida en los ámbitos artísticos por su enfoque único que parte de lo abstracto hacia la definición de horizontes claros, invita a los espectadores a un viaje introspectivo.
Sus piezas emergen de manchas caóticas, evolucionando en la tela hasta revelar formas y figuras que parecen surgir directamente de su subconsciente, ofreciendo así una experiencia visual profundamente personal y evocadora.
En el contexto de la exposición de Leonor Arnao, el nombre 'Onírico' sugiere una exploración artística de los sueños y la subjetividad de las emociones humanas. 'Onírico' se convierte en un espacio donde la realidad se entrelaza con la fantasía, reflejando la complejidad de la mente humana y sus manifestaciones creativas.
La apertura de la exposición fue presidida por Gabriel Di Bastiano, presidente del Centro Bioquímico, y contó con la presencia de miembros de la comisión de actividades socioculturales, destacando la importancia de este evento en la comunidad y el evento culminó con una actuación sorpresa de la propia Leonor Arnao, quien interpretó dos piezas de su repertorio en acordeón, seguido de una actuación improvisada por un asistente músico, lo que llevó a una celebración espontánea con baile y aplausos. Este tipo de interacción entre artistas y público es un testimonio del impacto emocional y la conexión que el arte puede generar.
La muestra estará abierta durante todo el mes de abril en la sede de 44 Nº 470 (entre 4 y 5) en el horario de 8 a 16.
De acuerdo a lo manifestado por los propios vecinos, la situación denunciada en la Comisaría 10ma de City Bell referida al maltrato animal por parte de su máxima autoridad es realmente preocupante.
Varios kilos de la droga de los laboratorios HLB y Ramallo desaparecieron misteriosamente. Lo reportó el Sedronar.
Se trata de un proyecto de Ordenanza para crear un régimen de acompañamiento fiscal que tendrá vigencia hasta el 31 de diciembre de este año.
En el marco de las obras viales que se vienen realizando en distintos puntos de la ciudad, el Municipio dio a conocer un cronograma semanal en el que da cuenta de las interrupciones de tránsito y desvíos en varias localidades.
Se trata de Francisco Renedo, quien propone crear un plan integral en defensa, que permita resguardar el Complejo Industrial del Gran La Plata y de todo el país. “Espero que se den cuenta del peligro que nos acecha”, remarcó en diálogo con Capital 24.
La Cámara Electoral de la Provincia de Buenos Aires oficializó el reconocimiento municipal en las ciudades de La Plata y Ensenada de una nueva organización política, la Organización Socialista de los Trabajadores (OST), lo que le otorga la posibilidad de participar en las próximas elecciones provinciales del 7 de septiembre.
La desigualdad de los ingresos no decrece y los salarios formales siguieron aumentando por debajo de la inflación en abril, reveló el Indec.
Se trata de Francisco Renedo, quien propone crear un plan integral en defensa, que permita resguardar el Complejo Industrial del Gran La Plata y de todo el país. “Espero que se den cuenta del peligro que nos acecha”, remarcó en diálogo con Capital 24.
Ayer se produjo un serio incidente en la Escuela Primaria N° 42 "Leopoldo Herrera" de nuestra ciudad, en donde una madre identificada por la Policía como Susana Edith F., de 27 años, ingresó al establecimiento y provocó daños en la oficina de Dirección después de ver a su hija de 7 años llorando.
La Municipalidad de La Plata llamó a licitación pública para la concesión “de uso exclusivo para explotación comercial gastronómica” en el Pasaje Dardo Rocha de La Plata, en el marco de la puesta en valor del centro cultural.
El intendente camporista con peor imagen del conurbano ya complicaba la vida de los vecinos con calles rotas que rompen autos y VTVs que los rechazan. Ahora prepara un sistema de estacionamiento medido y un servicio de grúas contra los infractores.