El gobierno municipal insiste: la gestión Garro dejó una deuda de 17.500 millones de pesos

El secretario de Hacienda y Finanzas de La Plata, Marcelo Giampaoli, presentó este martes en el Salón Dorado de la Municipalidad la Rendición de Cuentas 2023, la última del ex intendente Julio Garro, ahora subsecretario de Deportes de la Nación.

Región17 de abril de 2024
4 PRINCIPAL

Giampaoli estuvo acompañado por la presidenta de la Comisión de Hacienda del Concejo Deliberante, Micaela Maggio, y el titular de la Agencia Platense de Recaudación, Juan Carlos Mongan. También estuvieron presentes concejales del oficialismo y oposición.

Según el funcionario a cargo de la presentación, durante el año pasado se registraron ingresos por más de 80 mil millones de pesos y el principal fue la Tasa de Seguridad e Higiene, mientras que la Tasa de Servicios Urbanos Municipales representó el 13 por ciento del total. En tanto, más de la mitad de los recursos provino de la provincia. 

 

Gasto en personal

 

Por otro lado, el gasto en personal representó un 29 por ciento del presupuesto, el de la recolección de residuos un 20 por ciento y la obra pública tuvo un incremento mayor al 500 por ciento. No obstante, con respecto a este último punto, vale destacar que a partir de septiembre pasado se registró una disminución en las partidas. Entre las áreas que más gastaron, Giampaoli enumeró la Secretaría de Gobierno, la de Cultura y Educación, la de Espacios Públicos y la de Obras.

En relación con el tema de la deuda, el funcionario informó que la Rendición 2023 dejó un déficit de poco más de tres mil millones de pesos entre gastos e ingresos corrientes y una deuda flotante de cinco mil millones de pesos. 

 

Sumatoria de deudas

 

De todas formas, según el funcionario comunal, si a esta última se le suma las obras y servicios sin devengar, la deuda con la empresa de recolección de residuos Esur y la deuda con las empresas que mantienen las luminarias, “la deuda alcanza los 17.500 millones de pesos”, tal como lo señaló al comienzo de su gestión el intendente Julio Alak.

Entre las obras que quedaron a medio terminar están, de acuerdo a Giampaoli, la calle 501 hasta la 138 y la calle Cantilo de City Bell.

Finalmente, el funcionario se refirió a la cantidad de personal municipal y detalló que a noviembre del año pasado había 11.544 trabajadores, sin contar los del EMATUR (Turismo), Mercado Regional y el ex Banco Municipal, con los que se sumaban 12 mil, y sostuvo que el porcentaje del gasto en salarios se redujo del 32 por ciento en el 2022 al 29 en el 2023, debido desde septiembre del 2023 no hubo más incremento salarial. 

Luego de la presentación, la Rendición deberá tener despacho favorable de la Comisión de Hacienda del Concejo Deliberante y luego podrá pasar a ser tratada en el recinto, donde se descuenta que será aprobada.

Te puede interesar
4 SEGUNDA

Crearon el programa municipal “Voto Joven”

Región10 de noviembre de 2025

La Dirección General de Juventudes de La Plata creó el programa municipal “Voto Joven”, junto a la Dirección de Participación Ciudadana. El objetivo es promover e instruir en torno a la formación cívica de jóvenes en edad de votar y desarrollar espacios de debate y reflexión en torno al ejercicio electoral en ámbitos educativos y comunitarios.

Ranking
Captura de pantalla 2025-11-03 181222

Festival Esperanza 2025: Franklin Graham con mensaje de unión y solidaridad

Actualidad 03 de noviembre de 2025

El 7 y 8 de noviembre, el Estadio José Amalfitani se convertirá en epicentro de un encuentro multitudinario que combina arte, fe y acción social. Con la presencia del predicador Franklin Graham y artistas internacionales, el Festival Esperanza Buenos Aires reunirá a más de dos mil iglesias y miles de voluntarios que ya trabajan en tareas solidarias en la Ciudad y el Conurbano.