
La Provincia de Buenos Aires fortalece su compromiso con la soberanía sobre Malvinas articulando con otras jurisdicciones una estrategia educativa que rescata memoria, identidad y defensa del territorio.
A pesar de haberlo insultado durante su campaña, el presidente solicitó una reunión con el mandatario brasileño. Fue a través de una carta, que entregó la Canciller Diana Mondino a su par Mauro Vieira.
Política 18 de abril de 2024Giro del Gobierno: de insultar a pedir trabajo conjunto
El presidente Javier Milei invitó a una reunión al mandatario de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, a quien insultó y tildó de "comunista y corrupto" en plena campaña electoral. De esa manera, a pesar de remarcar sus diferencias en el pasado, el jefe de Estado busca darle un giro a la relación diplomática con Brasil.
Ya en el poder, el mandatario le expresó al líder del Partido de Trabajadores (PT) sus deseos de concretar un encuentro conjunto. Sin embargo, la solicitud tiene una especificidad debido a que no se trata del pedido de una audiencia formal, lo que implicaría que Milei se traslade a Brasilia, sino del planteo de concretar un intercambio que hasta ahora no tiene fecha ni sede.
El pedido fue a través de una carta que le entregó la canciller Diana Mondino a su par, Mauro Vieira, en el marco de su visita al gigante de Sudamérica con el objetivo de reestablecer la relación entre ambas naciones. Al respecto, la funcionaria fue recibida este miércoles por el vicepresidente y ministro de Desarrollo, Industria, Comercio y Servicios brasileño, Geraldo Alckmin, y por Vieira.
Mondino llegó a Brasil el martes por la noche y permanecerá tres días con agenda en las ciudades de Brasilia y San Pablo. En tanto, según indicó el diario Folha de San Pablo, la canciller aseguró que el Gobierno "está muy interesado en mantener la relación bilateral", a la par que reveló que la carta contenía "un saludo".
Se trata de la segunda misiva que le envía Milei a Lula tras diferenciarse y hasta insultarlo. La primera, fue en el marco de su asunción, el 10 de diciembre, para invitarlo a la ceremonia de jura y limar asperezas. No obstante, en aquel entonces el brasilero decidió no viajar.
Fuentes de la administración libertaria aseguran que Lula deberá darle la reunión al presidente, ya que "no se trata de un tema personal sino más bien de políticas conjuntas". Por su parte, voceros de la diplomacia brasileña evitaron dar declaraciones respecto al pedido de la reunión. "Estamos trabajando a nuestro nivel en todos los temas de agenda", revelaron a Noticias Argentinas.
Sin embargo, aseguraron que "las relaciones van muy bien" entre ambos países, a la vez que calificaron de "éxito" el encuentro con Mondino.
En sintonía con la construcción de puentes, el Gobierno oficializó la designación del nuevo embajador argentino en Brasil. Se trata de Guillermo Daniel Raimondi.
El nuevo representante tiene una larga tradición en las relaciones internacionales. En ese sentido, se desempeñó en la Secretaría General del Mercosur y fue secretario de Relaciones Exteriores en el período 2017- 2019. Sumado a esto, fue representante ante la OEA, tras ser designado por el expresidente Mauricio Macri, aunque estuvo solo dos meses frente de esa misión. Milei lo había vuelto a nombrar en ese puesto el pasado diciembre, días después de su asunción.
La Provincia de Buenos Aires fortalece su compromiso con la soberanía sobre Malvinas articulando con otras jurisdicciones una estrategia educativa que rescata memoria, identidad y defensa del territorio.
Los festejos por el 9 de Julio comenzaron con la tradicional vigilia, con los shows de Soledad Pastorutti, el Chaqueño Palavecino y Palito Ortega. Más que las presencias, se destacaron las ausencias, con el faltazo del Presidente y casi todos los gobernadores.
El peronismo bonaerense se une para enfrentar las políticas de ajuste de Milei. Esta decisión se tomó luego de un Congreso Partidario del que participaron referentes, gobernadores, dirigentes, intendentes y sindicalistas, en el Teatro Municipal Enrique Santos Discépolo de Merlo.
El intendente de Esteban Echeverría, mantiene su postura dentro del Justicialismo y reclamó que “no se sobreactúe la lealtad”. Además aseguró que hay un “aferramiento a las estructuras sin la más mínima autocrítica”. Pidió un debate amplio para lograr la unidad peronista sin acuerdos de cúpulas ni “lapicerazos”
Con las recientes afiliaciones, en algunos distritos el bloque violeta pasará a ser la primera minoría incluso antes de los comicios.
La temporada de pases del Pro a La Libertad Avanza (LLA) no cesa y ahora fue el turno del concejal de la vecina ciudad de Ensenada, Leandro “Peto” Rojas, quien tras reunirse con el armador bonaerense, Sebastián Pareja, se afilió al partido libertario.
Tras el apartamiento de la apodada jueza “divina” Julieta Makintach tras protagonizar un escándalo en el juicio oral por la muerte de Diego Maradona con la realización clandestina del documental “Justicia Divina”, en pleno debate, ayer se dieron a conocer una serie de discusiones que mantuvo con sus colegas del Tribunal.
Fundada en 1973 por inmigrantes españoles, Hermida suma calidad e innovación.
Una estudiante de medicina de la UNLP y un experto en impresión 3D, combinaron sus pasiones y sus saberes para crear la tienda más grande de biomodelos y accesorios para estudiantes y profesionales de la salud. Todos los detalles en esta nota.
En la causa que investiga la elaboración del medicamento contaminado con al menos dos bacterias, que está asociado al fallecimiento de más de 53 pacientes, el juez federal de La Plata, Ernesto Kreplak, resolvió ayer la ”inhibición general de bienes" de 31 personas y sociedades.
En un fallo sin precedentes que se dictó en la sede judicial de La Plata del Tribunal de Casación bonaerense, se rechazó el recurso de la defensa de Luis Alberto Ramos, ratificando además la condena a prisión perpetua por el homicidio calificado por “odio a la identidad de género y orientación sexual” de Tehuel de la Torre.