Condenaron a 27 años y medio de prisión al asesino de Lola Chomnalez

Leonardo David Sena, preso desde mayo de 2022, fue encontrado culpable de "homicidio muy especialmente agravado" contra la adolescente argentina. Fue calificado con una figura que en nuestro país conlleva una condena de reclusión perpetua.

Policiales18 de abril de 2024
NOTA 1 LOLA CHOMNALEZ

La justicia uruguaya condenó este miércoles a 27 años y 6 meses de prisión a Leonardo David Sena por el femicidio de Lola Chomnalez, la adolescente argentina de 15 años asesinada en diciembre de 2014 en una playa Barra de Valizas, Uruguay.

El homicida fue encontrado culpable del delito de “homicidio muy especialmente agravado”. Como se encontraba preso desde mayo de 2022, a la pena impuesta se le descontará el tiempo que permaneció detenido con prisión preventiva.

Entre los argumentos para la condena, el juez Juan Giménez Vera consideró el nivel de “peligrosidad” del acusado, sus antecedentes, ya que contaba con una condena anterior por lesiones y otra por violación, y el haber enterrado el cuerpo de la víctima luego de haberla matado. De esa manera, estableció 27 años y 6 meses para un delito que contempla sentencias de entre 15 y 30 años.

En ese sentido, la fiscal de Rocha, Mariela Núñez, había solicitado que se le impusiera a Sena la pena máxima establecida para este tipo de delitos. Sin embargo, el magistrado consideró que no se cumplían todos los agravantes para ello, por lo que avaló parcialmente el pedido de la Fiscalía.

La noticia fue confirmada por el abogado de la familia Jorge Becerra, quien lo anunció a medios uruguayos y luego en sus redes sociales. Al respecto, el letrado destacó la "constancia, trabajo en equipo y grandeza espiritual de la familia" para llegar al fallo. "Hoy pueden dormir con menos dolor Se hace justicia en la condena emitida por Juan Giménez en el homicidio de Lola", celebró en su cuenta de X (antes Twitter).

Sena, que tiene antecedentes penales por otros dos hechos, fue detenido en mayo de 2022 en el Chuy, en el límite de Uruguay con Brasil. El arresto y su posterior condena fueron posible gracias a una coincidencia con el ADN de los rastros de sangre que se habían encontrado en la escena del crimen y en las pertenencias de la adolescente argentina asesinada. Sumado a esto, distintos testigos señalaron que era frecuente verlo en la zona de Castillos y Rocha.

“A través de material genético pudimos ubicar a una persona, que es quien depositó su material genético, valga la redundancia, en la escena del hecho, es decir, en la toalla que estaba en el interior de la mochila que llevaba Lola en su interior el día que falleció y en su documento nacional de identificación argentino”, explicó el juez Giménez Vera.

En un inicio, Sena aseguró que era inocente y que su sangre llegó a esos objetos porque se había cortado con una botella de vidrio mientras trabajaba, poco antes de que fuera a tomar mates a la playa donde se encontró con la mochila de Lola y sus pertenencias. Sin embargo, varios testigos lo contradijeron.

Por el hecho también se encuentra preso Ángel Eduardo Moreira Martínez, alias “El Cachila”, acusado de encubrir el crimen. En primera instancia el juez Giménez Vera lo absolvió, pero el Tribunal de Apelaciones del 4° Turno revocó en febrero de 2022 ese fallo y lo condenó a 8 años de prisión, sentencia que la Suprema Corte uruguaya dejó firme hace poco más de un mes.

 

Te puede interesar
16 SEGUNDA

Fue a una reunión armado y se le escapó un tiro en el baño

Policiales07 de julio de 2025

Tras una denuncia sobre la presencia de un hombre armado, personal del Comando de Patrullas de Berisso se dirigió a una casa ubicada en la calle 134 entre 10 y 11. Allí, se entrevistaron con una mujer que contó que allí había realizado una cena benéfica, a la que asistió un hombre que ingresó al baño escuchándose un estruendo.

16

Allanaron domicilios de La Plata y Ensenada por un supuesto terrorista islámico

Policiales04 de julio de 2025

Durante un operativo supervisado por el Ministerio de Seguridad de la Nación con la finalidad de contrarrestar actividades de índole terroristas, efectivos del Departamento Federal de Investigaciones (DFI) de la Policía Federal Argentina (PFA), llevaron a cabo allanamientos en dos domicilios ubicados en La Plata y Ensenada, en el marco de una causa vinculada a actividades extremistas de carácter yihadista.

Ranking
4 SEGUNDA

Con participación platense, nace la alianza “Es con vos, es con nosotros”

Región01 de julio de 2025

“Cuando la esperanza se vuelve a nombrar, nace la alianza ‘Es con vos, es con nosotros’”, destacó ante Capital 24 el dirigente Jaime Alper, presidente del Partido Republicano Federal, al anunciar que trabajarán de cara a las próximas elecciones del 7 de septiembre en la provincia de Buenos Aires con Unión Popular Federal.

2 TAPA

Jesús Nieves Pérez y la emergencia de una renovación sindical: “No defendemos estructuras, defendemos derechos”

Región10 de julio de 2025

El referente de la Agrupación Educación Viva de UPCN-PBA planteó la necesidad de una renovación en la dirigencia gremial que permita volver a representar a los trabajadores con nuevas formas de organización y participación para generar soluciones de fondo a las demandas y necesidades de la actualidad. Su experiencia es un síntoma de un aire de cambio que avanza naturalmente hacia la consolidación de un nuevo modelo sindical.