Condenaron a 27 años y medio de prisión al asesino de Lola Chomnalez

Leonardo David Sena, preso desde mayo de 2022, fue encontrado culpable de "homicidio muy especialmente agravado" contra la adolescente argentina. Fue calificado con una figura que en nuestro país conlleva una condena de reclusión perpetua.

Policiales18 de abril de 2024
NOTA 1 LOLA CHOMNALEZ

La justicia uruguaya condenó este miércoles a 27 años y 6 meses de prisión a Leonardo David Sena por el femicidio de Lola Chomnalez, la adolescente argentina de 15 años asesinada en diciembre de 2014 en una playa Barra de Valizas, Uruguay.

El homicida fue encontrado culpable del delito de “homicidio muy especialmente agravado”. Como se encontraba preso desde mayo de 2022, a la pena impuesta se le descontará el tiempo que permaneció detenido con prisión preventiva.

Entre los argumentos para la condena, el juez Juan Giménez Vera consideró el nivel de “peligrosidad” del acusado, sus antecedentes, ya que contaba con una condena anterior por lesiones y otra por violación, y el haber enterrado el cuerpo de la víctima luego de haberla matado. De esa manera, estableció 27 años y 6 meses para un delito que contempla sentencias de entre 15 y 30 años.

En ese sentido, la fiscal de Rocha, Mariela Núñez, había solicitado que se le impusiera a Sena la pena máxima establecida para este tipo de delitos. Sin embargo, el magistrado consideró que no se cumplían todos los agravantes para ello, por lo que avaló parcialmente el pedido de la Fiscalía.

La noticia fue confirmada por el abogado de la familia Jorge Becerra, quien lo anunció a medios uruguayos y luego en sus redes sociales. Al respecto, el letrado destacó la "constancia, trabajo en equipo y grandeza espiritual de la familia" para llegar al fallo. "Hoy pueden dormir con menos dolor Se hace justicia en la condena emitida por Juan Giménez en el homicidio de Lola", celebró en su cuenta de X (antes Twitter).

Sena, que tiene antecedentes penales por otros dos hechos, fue detenido en mayo de 2022 en el Chuy, en el límite de Uruguay con Brasil. El arresto y su posterior condena fueron posible gracias a una coincidencia con el ADN de los rastros de sangre que se habían encontrado en la escena del crimen y en las pertenencias de la adolescente argentina asesinada. Sumado a esto, distintos testigos señalaron que era frecuente verlo en la zona de Castillos y Rocha.

“A través de material genético pudimos ubicar a una persona, que es quien depositó su material genético, valga la redundancia, en la escena del hecho, es decir, en la toalla que estaba en el interior de la mochila que llevaba Lola en su interior el día que falleció y en su documento nacional de identificación argentino”, explicó el juez Giménez Vera.

En un inicio, Sena aseguró que era inocente y que su sangre llegó a esos objetos porque se había cortado con una botella de vidrio mientras trabajaba, poco antes de que fuera a tomar mates a la playa donde se encontró con la mochila de Lola y sus pertenencias. Sin embargo, varios testigos lo contradijeron.

Por el hecho también se encuentra preso Ángel Eduardo Moreira Martínez, alias “El Cachila”, acusado de encubrir el crimen. En primera instancia el juez Giménez Vera lo absolvió, pero el Tribunal de Apelaciones del 4° Turno revocó en febrero de 2022 ese fallo y lo condenó a 8 años de prisión, sentencia que la Suprema Corte uruguaya dejó firme hace poco más de un mes.

 

Te puede interesar
16 PRINCIPAL

Melchor Romero: dos menores aprehendidos con más de 20 kilos de marihuana

Policiales31 de octubre de 2025

En el marco de una investigación por un violento enfrentamiento vecinal ocurrido a principios de octubre, personal de la Comisaría 14ª de Melchor Romero, con apoyo del SSRC 1 de La Plata, llevó adelante un operativo que culminó con la aprehensión de dos menores de edad y el secuestro de más de 20 kilos de marihuana.

Ranking
15 TERCERA

Piden condena a kinesiólogo por abuso sexual a pacientes

Región03 de noviembre de 2025

La fiscal de juicio de La Plata, Victoria Huergo, pidió la pena de cinco años de prisión para el kinesiólogo Matías Blanco, acusado de cometer tres hechos de abuso sexual simple en perjuicio de pacientes mujeres a las que atendía en su consultorio de la localidad de Cañuelas.

Captura de pantalla 2025-11-03 181222

Festival Esperanza 2025: Franklin Graham con mensaje de unión y solidaridad

Actualidad 03 de noviembre de 2025

El 7 y 8 de noviembre, el Estadio José Amalfitani se convertirá en epicentro de un encuentro multitudinario que combina arte, fe y acción social. Con la presencia del predicador Franklin Graham y artistas internacionales, el Festival Esperanza Buenos Aires reunirá a más de dos mil iglesias y miles de voluntarios que ya trabajan en tareas solidarias en la Ciudad y el Conurbano.

3 SEGUNDA

La UNLP, al ritmo de las elecciones estudiantiles

Región06 de noviembre de 2025

Ayer comenzaron las elecciones estudiantiles en la Universidad Nacional de La Plata (UNLP) para elegir representantes de centro de estudiantes, cinco representantes al Consejo Directivo de cada facultad y uno al Consejo Superior. Durarán hasta el viernes 7 de noviembre.