Causa Chocolate: tras los faltazos, declararon dueños de tarjetas del Senado

Tres de los titulares de tarjetas de débito de la Cámara de Senadores de la provincia de Buenos Aires declararon ante la fiscal de La Plata, Betina Lacki.

Política 18 de abril de 2024
15 SEGUNDA

Lo hicieron en calidad de testigos. Debieron responder si conocían a Hugo Muguerza y Josefina Ortellado, quienes fueron descubiertos en las cámaras de seguridad del Banco Provincia, junto al imputado Julio “Chocolate” Rigau. 

La fiscalía sospecha que Muguerza y Ortellado cometían las mismas maniobras en el área del Senado que desplegaba Rigau, junto a Facundo y Claudio Albini, en la Cámara de Diputados. 

Esto es, a través de la posesión de numerosas tarjetas de débito a nombre de empleados ñoquis o prestanombres, accedían a los depósitos mediante extracciones bancarias. 

En las últimas horas, tres de los empleados del Senado dieron su declaración luego de varias ausencias y cambios de agenda. Se trata de Brisa Novillo, Jonathan Villegas y Yamila Benzo. 

La fiscal los interrogó en torno a su vínculo con la Legislatura, las tarjetas de débito que están a sus nombres, el sueldo mensual que se les liquida desde la Legislatura y en especial, su relación con las dos personas que aparecieron haciendo uso de esas tarjetas y otras 36 más: Muguerza y Ortellado, ambos ligados a la UCR-PRO.

Villegas le dijo a la fiscal que trababa “para Hugo con la política radical”. Pero no sabía su apellido. También sostuvo que su trabajo era “político, de campo”. “Iba a marchas, entregaba volantes y repartía mercadería”, precisó. Pero no pudo señalar cuánto cobraba.

Por la maniobra en Diputados, la fiscal sospecha que los titulares de las tarjetas de débito, no trabajaban ni cobraban. Daban su nombre, a cambio de algunos beneficios sociales y previsionales, pero los haberes se los llevaban otras personas.

La fiscal asegura que en el Senado, a través de Muguerza y Ortellado, se producía la misma maniobra. La ronda de testimonios siguió evidenciando varios puntos confusos. Parecían dictadas solo para favorecer a Muguerza y su pareja, según se informó. 

La testigo Benzo consignó que trabajaba para la Cámara de Senadores “desde hace más o menos 5 o 6 años”, que su sueldo “en el último tiempo era de “500 y pico” y que su tarjeta de débito la usaba ella. Dijo también que renunció a ese trabajo a fin de año ante las “noticias, las cosas que salieron en la televisión”.

Igual que el testigo Villegas, Benzo no pudo explicar cómo renunció, ni tampoco dio precisión de horarios y tareas desarrolladas en el Senado. 

Finalmente, la testigo Novillo, de 21 años, dijo que era estudiante de la Facultad de Artes y que solo trabajó unos meses en la Legislatura. Y que renunció porque se le juntaban los horarios con los de la cursada. 

En tanto, cabe recordar que Maximiliano Rusconi, el abogado de Claudio y Facundo Albini, intentó anular las declaraciones tomadas a 12 testigos, titulares de tarjetas de la Cámara de Diputados. Ese planteo fue denegado por el juez de garantías Federico Guillermo Atencio.

 

Te puede interesar
NOTA

CFK bajo nuevas restricciones tras mostrar su mesa económica

Política 20 de noviembre de 2025

Tras la reunión con nueve economistas en su departamento, el juez Jorge Gorini endureció el régimen de visitas para Cristina Kirchner. La expresidenta respondió apuntando al Gobierno: aseguró que el verdadero malestar oficial no fue la foto sino su diagnóstico económico, que cuestiona el modelo de Javier Milei y revive tensiones.

multimedia.normal.81e2528796aae6cd.bm9ybWFsLndlYnA=

Kicillof y La Cámpora se cruzan en una semana clave

Política 17 de noviembre de 2025

La discusión del Presupuesto 2026 expone tensiones internas en Unión por la Patria. La Cámpora reclama mayor diálogo, la oposición pide cargos y fondos fijos para intendentes, y el gobernador activa a sus operadores para evitar un conflicto mayor.

985773-3a

Santilli asumió con menos áreas y más poder político

Política 12 de noviembre de 2025

Javier Milei juró a Diego Santilli en Interior mientras el organigrama le corría el arco: Renaper y Migraciones pasaron a Seguridad y Turismo, Ambiente y Deportes a Jefatura de Gabinete. Menos gestión administrativa y más misión negociadora.

anota

Milei recupera terreno: el outsider que no se terminó

Política 10 de noviembre de 2025

Tras las legislativas, el presidente resucita en las encuestas y, con el dólar quieto y el voto joven consolidado, empieza a mirar el futuro como si el 2027 quedara a la vuelta de la esquina. Las consultoras marcan un dato inquietante para la oposición: si las elecciones fueran hoy, Milei arrancaría con ventaja casi de primera vuelta.

nota

Milei y el ancla verde: el dólar es el escudo de poder

Política 10 de noviembre de 2025

Mientras los fondos globales exigen liberar el tipo de cambio, el Gobierno resiste. El dólar dejó de ser una variable económica y se transformó en el nervio central del poder político. Milei lo sabe: si devalúa, se cae el país; si aguanta, compra tiempo.

NOTA

Coimas en ANDIS: Spagnuolo ahora dice que los audios son falsos

Política 06 de noviembre de 2025

Tras la victoria legislativa del 26-O, el ex titular de la ANDIS, Diego Spagnuolo, ensayó un viraje judicial: pasó de discutir la legalidad de las grabaciones a denunciar que son “falsas” o creadas por inteligencia artificial. El giro busca licuar una causa que rozaba a Karina Milei y a los Menem, justo cuando la Justicia parece más dispuesta a mirar para otro lado.

Ranking
14 PRINCIPAL

“Yiya”, la nueva serie sobre Yiya Murano es furor en Argentina

Región17 de noviembre de 2025

Se estrenó el pasado jueves y está disponible en la plataforma Flow. De pocos capítulos pero con un ritmo atrapante, un periodista interpretado por Pablo Rago buscará reconstruir la versión de los hechos entrevistándose, en un geriátrico, con “la envenenadora de Montserrat”.

15 SEGUNDA

¡Cuánto dolor, cuánta crueldad querida Virginia!

Región20 de noviembre de 2025

Los trabajadores del Hospital Alejandro Korn de Melchor Romero difundieron un conmovedor mensaje para despedir a la psiquiatra Virginia Franco, quien fue brutalmente asesinada en su casa de City Bell. La profesional se había jubilado en ese centro de salud.