Causa Chocolate: tras los faltazos, declararon dueños de tarjetas del Senado

Tres de los titulares de tarjetas de débito de la Cámara de Senadores de la provincia de Buenos Aires declararon ante la fiscal de La Plata, Betina Lacki.

Política 18 de abril de 2024
15 SEGUNDA

Lo hicieron en calidad de testigos. Debieron responder si conocían a Hugo Muguerza y Josefina Ortellado, quienes fueron descubiertos en las cámaras de seguridad del Banco Provincia, junto al imputado Julio “Chocolate” Rigau. 

La fiscalía sospecha que Muguerza y Ortellado cometían las mismas maniobras en el área del Senado que desplegaba Rigau, junto a Facundo y Claudio Albini, en la Cámara de Diputados. 

Esto es, a través de la posesión de numerosas tarjetas de débito a nombre de empleados ñoquis o prestanombres, accedían a los depósitos mediante extracciones bancarias. 

En las últimas horas, tres de los empleados del Senado dieron su declaración luego de varias ausencias y cambios de agenda. Se trata de Brisa Novillo, Jonathan Villegas y Yamila Benzo. 

La fiscal los interrogó en torno a su vínculo con la Legislatura, las tarjetas de débito que están a sus nombres, el sueldo mensual que se les liquida desde la Legislatura y en especial, su relación con las dos personas que aparecieron haciendo uso de esas tarjetas y otras 36 más: Muguerza y Ortellado, ambos ligados a la UCR-PRO.

Villegas le dijo a la fiscal que trababa “para Hugo con la política radical”. Pero no sabía su apellido. También sostuvo que su trabajo era “político, de campo”. “Iba a marchas, entregaba volantes y repartía mercadería”, precisó. Pero no pudo señalar cuánto cobraba.

Por la maniobra en Diputados, la fiscal sospecha que los titulares de las tarjetas de débito, no trabajaban ni cobraban. Daban su nombre, a cambio de algunos beneficios sociales y previsionales, pero los haberes se los llevaban otras personas.

La fiscal asegura que en el Senado, a través de Muguerza y Ortellado, se producía la misma maniobra. La ronda de testimonios siguió evidenciando varios puntos confusos. Parecían dictadas solo para favorecer a Muguerza y su pareja, según se informó. 

La testigo Benzo consignó que trabajaba para la Cámara de Senadores “desde hace más o menos 5 o 6 años”, que su sueldo “en el último tiempo era de “500 y pico” y que su tarjeta de débito la usaba ella. Dijo también que renunció a ese trabajo a fin de año ante las “noticias, las cosas que salieron en la televisión”.

Igual que el testigo Villegas, Benzo no pudo explicar cómo renunció, ni tampoco dio precisión de horarios y tareas desarrolladas en el Senado. 

Finalmente, la testigo Novillo, de 21 años, dijo que era estudiante de la Facultad de Artes y que solo trabajó unos meses en la Legislatura. Y que renunció porque se le juntaban los horarios con los de la cursada. 

En tanto, cabe recordar que Maximiliano Rusconi, el abogado de Claudio y Facundo Albini, intentó anular las declaraciones tomadas a 12 testigos, titulares de tarjetas de la Cámara de Diputados. Ese planteo fue denegado por el juez de garantías Federico Guillermo Atencio.

 

Te puede interesar
NOTA

Coimas en ANDIS: Spagnuolo ahora dice que los audios son falsos

Política 06 de noviembre de 2025

Tras la victoria legislativa del 26-O, el ex titular de la ANDIS, Diego Spagnuolo, ensayó un viraje judicial: pasó de discutir la legalidad de las grabaciones a denunciar que son “falsas” o creadas por inteligencia artificial. El giro busca licuar una causa que rozaba a Karina Milei y a los Menem, justo cuando la Justicia parece más dispuesta a mirar para otro lado.

NOTA

Milei no ganó el Presupuesto, ganó tiempo que vale oro

Política 04 de noviembre de 2025

El oficialismo logró el dictamen de mayoría del Presupuesto 2026 con apoyo del PRO, la UCR y algunos provinciales. No hubo triunfo estructural, pero sí una jugada estratégica: empujar el debate a diciembre, cuando el Congreso tenga más bancas violetas.

NOTA 1 RELANZAMIENTO

Milei James Brown: relanza poder y va por todas las reformas

Política 03 de noviembre de 2025

Tras el 26-O, el Gobierno pasó del borde del nocaut a marcar el ritmo. Con puesta, música y abrazos medidos, Milei reestrenó gabinete, aseguró el tercio para blindar vetos y decretos, y habilitó la “segunda etapa”: reforma tributaria, modernización laboral, Código Penal y Presupuesto 2026.

Ranking
Captura de pantalla 2025-11-03 181222

Festival Esperanza 2025: Franklin Graham con mensaje de unión y solidaridad

Actualidad 03 de noviembre de 2025

El 7 y 8 de noviembre, el Estadio José Amalfitani se convertirá en epicentro de un encuentro multitudinario que combina arte, fe y acción social. Con la presencia del predicador Franklin Graham y artistas internacionales, el Festival Esperanza Buenos Aires reunirá a más de dos mil iglesias y miles de voluntarios que ya trabajan en tareas solidarias en la Ciudad y el Conurbano.

3 SEGUNDA

La UNLP, al ritmo de las elecciones estudiantiles

Región06 de noviembre de 2025

Ayer comenzaron las elecciones estudiantiles en la Universidad Nacional de La Plata (UNLP) para elegir representantes de centro de estudiantes, cinco representantes al Consejo Directivo de cada facultad y uno al Consejo Superior. Durarán hasta el viernes 7 de noviembre.