Apicultura: una actividad que impulsa el desarrollo regional y sustentable

El Congreso Apícola Periurbano, feria de productores, asociaciones y cooperativas del sector, y las entidades que componen la Mesa Apícola Periurbana y las instituciones públicas participantes, se realizará hasta mañana en el Complejo Museográfico de la ciudad bonaerense de Luján.

Región24 de junio de 2023
el-inta-amba-dicta-un-curso-de-introduccion-a-la-apicultura-periurbana-24015

El secretario de Agricultura, Ganadería y Pesca, Juan José Bahillo, afirmó hoy que "la apicultura es central para avanzar hacia modelos económicamente sostenibles, también en lo social y lo medioambiental", al participar de la apertura de la tercera edición del Congreso Apícola Periurbano, organizado por la Mesa Apícola Periurbana.

El Congreso Apícola Periurbano, feria de productores, asociaciones y cooperativas del sector, y las entidades que componen la Mesa Apícola Periurbana y las instituciones públicas participantes, se realizará hasta mañana en el Complejo Museográfico de la ciudad bonaerense de Luján.

"Estamos diseñando fondos para asistir al sector apícola, en el fortalecimiento de los pequeños y medianos productores que hemos canalizado a través del Programa Nacional de Agregado de Valor para Cooperativas Agroindustriales (CoopAr)", adelantó Bahillo al resaltar las herramientas la Identificación Geográfica, recientemente otorgado a la miel de azahar de limón de la región del NOA.

Por su parte, el intendente de Luján, Leonardo Boto, expresó: "Me parecen importantes estas reuniones para sociabilizar el conocimiento, la información y que nos vayamos enriquecidos. Celebramos producir alimentos sanos y colaborar con la soberanía alimentaria".

En este sentido, el ministro de Desarrollo Agrario de la provincia de Buenos Aires, Javier Rodríguez, ponderó la articulación con el municipio de Luján, que cuenta con "la mayor cantidad de productores agroecológicos certificados".

La actividad busca generar un espacio de debate para el fortalecimiento de la apicultura periurbana, donde las organizaciones puedan expresar sus necesidades frente a los distintos niveles del estado.

Bajo el slogan "Hacia Una Apicultura Agroecológica", el Congreso plantea una interacción con otras producciones y en convivencia con los espacios urbanos, como una forma de trazar un objetivo a futuro que ligue a la apicultura periurbana a formas de producción que acompañen y sean parte de un cambio de paradigmas donde el valor de las abejas integradas a la producción de alimentos y en convivencia con los espacios urbanos sea una forma de reconocimiento a su labor ecosistémica.

En el área metropolitana de Buenos Aires (AMBA) se concentran más de 850 productores apícolas registrados y más del doble en proceso de formalización, vinculados a la agricultura familiar y colaborando con la recreación de agroecosistemas.

El periurbano es una zona de transición donde se desarrollan actividades rurales y urbanas, un territorio de proximidad para el abastecimiento de alimentos a los habitantes de la gran ciudad, una gran ventaja porque implica producir a las puertas de los grandes mercados.

Toda la producción de la apicultura periurbana tiene por destino el mercado interno y de cercanía; así, mieles con calidad de exportación se comercializan íntegramente en comercios locales, ferias o en forma directa a los consumidores.

Te puede interesar
15 TERCERA

Piden condena a kinesiólogo por abuso sexual a pacientes

Región03 de noviembre de 2025

La fiscal de juicio de La Plata, Victoria Huergo, pidió la pena de cinco años de prisión para el kinesiólogo Matías Blanco, acusado de cometer tres hechos de abuso sexual simple en perjuicio de pacientes mujeres a las que atendía en su consultorio de la localidad de Cañuelas.

Ranking
15 TERCERA

“La Toretto” y su amiga Valentina en la recta final al juicio

Región30 de octubre de 2025

Felicitas Alvite acudió a los tribunales, desde su casa donde cumple arresto domiciliario. Ingresó al fuero de 8 y 56, por un portón de rejas lateral para evitar a la prensa. Pero no pudo. Lo mismo hizo al ingresar a la sala de audiencias, donde estaban las partes y los familiares del músico Walter Armand, sentándose de espaldas al público.