
El vecino de La Plata, Carlos Díaz, presentó una iniciativa en el Concejo Deliberante local para que dicho cuerpo declare de interés legislativo el programa de streaming “El club de tu barrio”.


El Congreso Apícola Periurbano, feria de productores, asociaciones y cooperativas del sector, y las entidades que componen la Mesa Apícola Periurbana y las instituciones públicas participantes, se realizará hasta mañana en el Complejo Museográfico de la ciudad bonaerense de Luján.
Región24 de junio de 2023
El Congreso Apícola Periurbano, feria de productores, asociaciones y cooperativas del sector, y las entidades que componen la Mesa Apícola Periurbana y las instituciones públicas participantes, se realizará hasta mañana en el Complejo Museográfico de la ciudad bonaerense de Luján.
"Estamos diseñando fondos para asistir al sector apícola, en el fortalecimiento de los pequeños y medianos productores que hemos canalizado a través del Programa Nacional de Agregado de Valor para Cooperativas Agroindustriales (CoopAr)", adelantó Bahillo al resaltar las herramientas la Identificación Geográfica, recientemente otorgado a la miel de azahar de limón de la región del NOA.
Por su parte, el intendente de Luján, Leonardo Boto, expresó: "Me parecen importantes estas reuniones para sociabilizar el conocimiento, la información y que nos vayamos enriquecidos. Celebramos producir alimentos sanos y colaborar con la soberanía alimentaria".
En este sentido, el ministro de Desarrollo Agrario de la provincia de Buenos Aires, Javier Rodríguez, ponderó la articulación con el municipio de Luján, que cuenta con "la mayor cantidad de productores agroecológicos certificados".
La actividad busca generar un espacio de debate para el fortalecimiento de la apicultura periurbana, donde las organizaciones puedan expresar sus necesidades frente a los distintos niveles del estado.
Bajo el slogan "Hacia Una Apicultura Agroecológica", el Congreso plantea una interacción con otras producciones y en convivencia con los espacios urbanos, como una forma de trazar un objetivo a futuro que ligue a la apicultura periurbana a formas de producción que acompañen y sean parte de un cambio de paradigmas donde el valor de las abejas integradas a la producción de alimentos y en convivencia con los espacios urbanos sea una forma de reconocimiento a su labor ecosistémica.
En el área metropolitana de Buenos Aires (AMBA) se concentran más de 850 productores apícolas registrados y más del doble en proceso de formalización, vinculados a la agricultura familiar y colaborando con la recreación de agroecosistemas.
El periurbano es una zona de transición donde se desarrollan actividades rurales y urbanas, un territorio de proximidad para el abastecimiento de alimentos a los habitantes de la gran ciudad, una gran ventaja porque implica producir a las puertas de los grandes mercados.
Toda la producción de la apicultura periurbana tiene por destino el mercado interno y de cercanía; así, mieles con calidad de exportación se comercializan íntegramente en comercios locales, ferias o en forma directa a los consumidores.

El vecino de La Plata, Carlos Díaz, presentó una iniciativa en el Concejo Deliberante local para que dicho cuerpo declare de interés legislativo el programa de streaming “El club de tu barrio”.

El martes 18 de noviembre, a partir de las 09:00, se realizará el sorteo público oficial para la asignación de las vacantes para ingresar a los cinco colegios de pregrado de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP).

Arribó a instancia final, previa a la jornada de alegatos, el juicio oral seguido al exjugador de Estudiantes de La Plata, Diego “El Demonio” García, por “abuso sexual con acceso carnal" en perjuicio de una joven deportista del club albirrojo.

La Segunda Edición del Festival Internacional de Cine de Villa Elisa (FICVE) se llevará a cabo en abril de 2026, en la mencionada localidad del norte platense, y ya está abierta la inscripción para todos aquellos que quieran formar parte.

La fiscal de juicio de La Plata, Victoria Huergo, pidió la pena de cinco años de prisión para el kinesiólogo Matías Blanco, acusado de cometer tres hechos de abuso sexual simple en perjuicio de pacientes mujeres a las que atendía en su consultorio de la localidad de Cañuelas.

En otro incidente ocurrido ayer por la mañana, un automóvil se incendió por completo en la esquina de 10 y 44, también en la zona céntrica de La Plata.



Estrenada hace pocos días, ya ocupa los primeros puestos en la plataforma. Cuenta la historia de una mujer de 83 años que fue internada en un neuropsiquiátrico en contra de su voluntad. ¿Dónde está el límite entre la salud y la enfermedad, entre la ética y la conveniencia?

Felicitas Alvite acudió a los tribunales, desde su casa donde cumple arresto domiciliario. Ingresó al fuero de 8 y 56, por un portón de rejas lateral para evitar a la prensa. Pero no pudo. Lo mismo hizo al ingresar a la sala de audiencias, donde estaban las partes y los familiares del músico Walter Armand, sentándose de espaldas al público.

Este sábado 1° de noviembre, la Dirección de Deportes y Recreación de Berisso realizará, desde las 13:00, la última fecha de la Liga de Ajedrez Río de la Plata en el Gimnasio Municipal de dicha ciudad que está ubicado en calle 9 y 169.

El empresario tandilense Luis María Cerone fue denunciado penalmente por el delito de falso testimonio, acusado de haber mentido bajo juramento durante una audiencia judicial y de haber ocultado su interés directo en un millonario litigio por tierras en la zona de la chacra 274, en Tandil.

La designación de Diego Santilli en el Ministerio del Interior marcó el cierre de la disputa interna más fuerte del gobierno libertario. Karina Milei impuso su autoridad sobre Santiago Caputo, blindó a los Menem como tropa política y dejó a su hermano con una estructura más ordenada y vertical.