La Federación Empresaria de La Plata respaldó al Municipio para poner fin a la venta ilegal

Una vez más, la Federación Empresaria de La Plata (FELP), en nombre de los centros comerciales y de las cámaras sectoriales de la mencionada ciudad celebró los recientes anuncios recientes del gobierno municipal de La Plata respecto a combatir el comercio ilegal, especialmente lo relacionado a la venta de los denominados “manteros” apostados en las veredas de zonas céntricas.

Política 22 de abril de 2024
2 PRINCIPAL

Al respecto, la FELP destacó que esos anuncios se corresponden “a los que se había anticipado en tiempos de campaña y desde los primeros días de la actual gestión de (el intendente) Julio Alak”.

“Es uno de los reclamos fundacionales de nuestra institución, que a lo largo de dos décadas venimos defendiendo los derechos del comercio legalmente constituido, de defender la confianza expresada por comerciantes, emprendedores y empresarios”, señalaron las autoridades de la FELP, Alejandro Guanzetti (presidente) y Alberto González (secretario).

En tal sentido, Guanzetti y González destacaron que sus representados “cumplen con sus compromisos impositivos, abasteciendo a la población, generando buena parte del empleo formal”.

“Valoramos y acompañamos estas medidas en el difícil contexto social y la puesta en valor de los espacios públicos del centro de la capital bonaerense, como así también pedimos que sean atendidos los mismos derechos de las Pymes comerciales de todos los barrios, de todas las localidades”, concluyeron los referentes de la FELP..

 

Inseguridad


En otro orden, la FELP “lamenta profundamente tener que reiterar un clamor que la comunidad expresa desde hace años: basta de inseguridad”, al tomar conocimiento de lo sucedido en el comercio Don Otto de la localidad de Tolosa. (Ver Página 15)

Cabe destacar que, en la previa a este último fin de semana un nuevo y repetido intento de asalto a mano armada a un comercio culminó con una balacera cuya consecuencia fue la muerte de un menor.

“Desde la FELP, acompañamos los pedidos de vecinos y comerciantes que reclaman urgentes medidas de prevención que no llegan a concretarse ni dar resultados”, expresaron las mencionadas autoridades de la entidad en un comunicado.

En ese sentido, Guanzetti y González sostuvieron que “hoy otro vecino, un comerciante de Tolosa, víctima habitual de estos sucesos, harto de pedir protección, en su afán de defender su negocio, sus clientes, su personal y sus bienes se convirtió en victimario y otra vida joven ha sido cegada”.

“Una vez más pedimos a las autoridades de la democracia, a los profesionales y técnicos en Seguridad estar a la altura de tan graves situaciones para que la comunidad pueda abocarse a sus actividades familiares, productivas y sociales sin tener que convertirse en improvisados custodios armados como lamentablemente estamos viendo con alarmante frecuencia”, concluyeron el presidente y el secretario de la FELP. 

Te puede interesar
985773-3a

Santilli asumió con menos áreas y más poder político

Política 12 de noviembre de 2025

Javier Milei juró a Diego Santilli en Interior mientras el organigrama le corría el arco: Renaper y Migraciones pasaron a Seguridad y Turismo, Ambiente y Deportes a Jefatura de Gabinete. Menos gestión administrativa y más misión negociadora.

anota

Milei recupera terreno: el outsider que no se terminó

Política 10 de noviembre de 2025

Tras las legislativas, el presidente resucita en las encuestas y, con el dólar quieto y el voto joven consolidado, empieza a mirar el futuro como si el 2027 quedara a la vuelta de la esquina. Las consultoras marcan un dato inquietante para la oposición: si las elecciones fueran hoy, Milei arrancaría con ventaja casi de primera vuelta.

nota

Milei y el ancla verde: el dólar es el escudo de poder

Política 10 de noviembre de 2025

Mientras los fondos globales exigen liberar el tipo de cambio, el Gobierno resiste. El dólar dejó de ser una variable económica y se transformó en el nervio central del poder político. Milei lo sabe: si devalúa, se cae el país; si aguanta, compra tiempo.

NOTA

Coimas en ANDIS: Spagnuolo ahora dice que los audios son falsos

Política 06 de noviembre de 2025

Tras la victoria legislativa del 26-O, el ex titular de la ANDIS, Diego Spagnuolo, ensayó un viraje judicial: pasó de discutir la legalidad de las grabaciones a denunciar que son “falsas” o creadas por inteligencia artificial. El giro busca licuar una causa que rozaba a Karina Milei y a los Menem, justo cuando la Justicia parece más dispuesta a mirar para otro lado.

NOTA

Milei no ganó el Presupuesto, ganó tiempo que vale oro

Política 04 de noviembre de 2025

El oficialismo logró el dictamen de mayoría del Presupuesto 2026 con apoyo del PRO, la UCR y algunos provinciales. No hubo triunfo estructural, pero sí una jugada estratégica: empujar el debate a diciembre, cuando el Congreso tenga más bancas violetas.

NOTA 1 RELANZAMIENTO

Milei James Brown: relanza poder y va por todas las reformas

Política 03 de noviembre de 2025

Tras el 26-O, el Gobierno pasó del borde del nocaut a marcar el ritmo. Con puesta, música y abrazos medidos, Milei reestrenó gabinete, aseguró el tercio para blindar vetos y decretos, y habilitó la “segunda etapa”: reforma tributaria, modernización laboral, Código Penal y Presupuesto 2026.

Ranking
Captura de pantalla 2025-11-03 181222

Festival Esperanza 2025: Franklin Graham con mensaje de unión y solidaridad

Actualidad 03 de noviembre de 2025

El 7 y 8 de noviembre, el Estadio José Amalfitani se convertirá en epicentro de un encuentro multitudinario que combina arte, fe y acción social. Con la presencia del predicador Franklin Graham y artistas internacionales, el Festival Esperanza Buenos Aires reunirá a más de dos mil iglesias y miles de voluntarios que ya trabajan en tareas solidarias en la Ciudad y el Conurbano.

nota

Milei y el ancla verde: el dólar es el escudo de poder

Política 10 de noviembre de 2025

Mientras los fondos globales exigen liberar el tipo de cambio, el Gobierno resiste. El dólar dejó de ser una variable económica y se transformó en el nervio central del poder político. Milei lo sabe: si devalúa, se cae el país; si aguanta, compra tiempo.