
En cuanto a la denominada “Banda de los kickboxers”, durante este fin de semana se produjo una comunicación de este diario con uno de los personajes de la historia, quien insistió con la idea de la existencia de “la otra cara del caso”.
Para los haberes habrá también un aumento del 11 por ciento, por el dato de inflación del Indec en marzo. La mínima no llega a los doscientos mil pesos.
Actualidad 23 de abril de 2024Será de 70.000 pesos a cobrar en mayo
Ante una inflación que aún no llegó, ni siquiera, a ser de un dígito y la licuación constante de las jubilaciones, el Gobierno ofreció, a los adultos mayores, una aspirina en medio del desangrado: se trata de un bono de 70.000 pesos, a cobrar en mayo. A su vez, habrá un aumento del 11 por ciento (por el dato de inflación de marzo) y la mínima será de 190.141,6 pesos.
La oficialización del bono llegó por vía del Decreto 340/2024 publicado en el Boletín Oficial. Allí se aclara que la totalidad del bono será cobrado por aquellos que perciban mensualmente el haber mínimo. Quienes estén englobados en ese grupo (incluyendo aquellos que reciban la Pensión Universal para el Adulto Mayor), cobrarán 70.000 pesos. En cambio quienes reciban un ingreso mayor, el Gobierno abonará un proporcional de los 70.00 hasta completar los 260.141,6 pesos.
El documento oficial lleva la firma del presidente, Javier Milei, el ministro del Interior, Guillermo Francos, y la ministra de Capital Humano, Sandra Pettovello y argumenta que se toma la medida en tanto “la República Argentina se encuentra atravesando una situación de inédita gravedad, generadora de profundos desequilibrios que impactan negativamente en toda la población, en especial en lo social y económico”.
Calendario de pagos ANSES de abril
Jubilaciones y pensiones que no superen un haber mínimo
-DNI terminados en 0: 10 de abril
-DNI terminados en 1: 11 de abril
-DNI terminados en 2: 12 de abril
-DNI terminados en 3: 15 de abril
-DNI terminados en 4: 16 de abril
-DNI terminados en 5: 17 de abril
-DNI terminados en 6: 18 de abril
-DNI terminados en 7: 19 de abril
-DNI terminados en 8: 22 de abril
-DNI terminados en 9: 23 de abril
Jubilaciones y pensiones que superen un haber mínimo
-DNI terminados en 0 y 1: 24 de abril
-DNI terminados en 2 y 3: 25 de abril
-DNI terminados en 4 y 5: 26 de abril
-DNI terminados en 6 y 7: 29 de abril
-DNI terminados en 8 y 9: 30 de abril
Pensiones No Contributivas
-DNI terminados en 0 y 1: 3 de abril
-DNI terminados en 2 y 3: 4 de abril
-DNI terminados en 4 y 5: 5 de abril
-DNI terminados en 6 y 7: 8 de abril
-DNI terminados en 8 y 9: 9 de abril
Asignaciones Familiares de Pensiones No Contributivas
Todas las terminaciones de documento: 10 de abril al 13 de mayo
Calendario complementario de abril
Para aquellas jubilaciones y pensiones que hayan cobrado sus haberes correspondientes a abril antes del miércoles 17.
Pensiones No Contributivas:
-Documentos terminados en 0 y 1: 17 de abril
-Documentos terminados en 2 y 3: 18 de abril
-Documentos terminados en 4 y 5: 19 de abril
-Documentos terminados en 6 y 7: 22 de abril
-Documentos terminados en 8 y 9: 23 de abril
Jubilaciones y pensiones
-Documentos terminados en 0: 17 de abril
-Documentos terminados en 1: 18 de abril
-Documentos terminados en 2: 19 de abril
-Documentos terminados en 3: 22 de abril
-Documentos terminados en 4: 23 de abril
En cuanto a la denominada “Banda de los kickboxers”, durante este fin de semana se produjo una comunicación de este diario con uno de los personajes de la historia, quien insistió con la idea de la existencia de “la otra cara del caso”.
Las principales entidades de la disciplina —ASRA, CPS, CSPBA, CS y SLAC— se suman a la convocatoria nacional para rechazar el veto a la Ley de Financiamiento Universitario. La cita es el miércoles 17 de septiembre a las 13:30 en Plaza Houssay.
Una vez más, RICSA participó como expositor en la Expo Argentina Oil & Gas 2025, el evento más importante del país para la industria de los hidrocarburos.
El Gobierno vetó por completo la Ley Nº 27.794 que buscaba automatizar la distribución de fondos a las provincias. La decisión sube la tensión con los gobernadores.
La decisión se suma al rechazo de la Ley de Financiamiento Universitario, en medio de tensiones con los gobernadores por la Ley de ATN.
El Tribunal Oral en lo Criminal I de La Plata confirmó ayer la fecha para el juicio que tendrá en el banquillo de los acusados a Juan Ignacio Buzali, el exmarido de la diputada nacional libertaria Carolina Piparo, procesado por el intento de homicidio de dos motociclistas en la madrugada del 1 de enero de 2021.
En cuanto a la denominada “Banda de los kickboxers”, durante este fin de semana se produjo una comunicación de este diario con uno de los personajes de la historia, quien insistió con la idea de la existencia de “la otra cara del caso”.
Tras negarse a declarar ante la fiscal penal de La Plata y especialista en Cibercrimen, Cecilia Corfield, el basquetbolista Benjamín Amieva seguirá imputado por grooming. La fiscal dispone de un plazo de 15 días para definir si solicita la prisión preventiva ante el juez de Garantías, Federico Guillermo Atencio.
Un singular caso de defraudación patrimonial en una familia cometido hace 14 años comenzó a ventilarse ayer en juicio oral y público en el fuero de 8 y 56. El hecho se produjo en febrero de 2011, cuando una mujer llevó a su esposo, Roberto Iglesias, a firmar la venta del 50 por ciento de un departamento a favor de una sobrina, aprovechando el estado senil del hombre, según planteó la fiscalía al inicio del debate.
La XV edición de la Expo Argentina Oil & Gas 2025 (AOG), organizada por el Instituto Argentino del Petróleo y el Gas (IAPG), reunió a más de 30.000 visitantes en el predio de La Rural, consolidándose como el evento de referencia en Latinoamérica para la industria hidrocarburífera.
El organismo oficializó la medida tras un fallo de la Cámara Federal de La Plata que revocó la medida cautelar que prohibía recibir tributos a la Agencia de Recaudación de la provincia de Buenos Aires. Los fundamentos.