Proponen que la recolección de residuos se conozca mediante una aplicación

La concejal de La Libertad Avanza, María Florencia Defeo, presentó un proyecto en el Concejo Deliberante local para solicitarle al Ejecutivo local que “arbitre los medios necesarios para que la empresa ESUR SA habilite una aplicación de acceso gratuito que le permita a todos los vecinos contar con información en tiempo real de los recorridos de los camiones de recolección de basura”.

Región23 de abril de 2024
211354bd-602f-41a1-bb13-33569cd9d614

Vale destacar que la concesionaria se llevó en el año 2023 el 20 por ciento del presupuesto municipal (que fue de de 54.333 millones de pesos, lo cual significa un cobro estimado de unos 10.800 millones de pesos), y es una de las categorías que más gasto le implica a cualquier administración municipal, además de ser uno de los primeros temas a tratar para cualquier intendente que recién comienza su gestión. 

No obstante, a pesar de significar una de las mayores erogaciones, es uno de los reclamos más usuales de los vecinos que viven en la capital bonaerense. Si bien todos tienen sus quejas, quienes más sufren el servicio son aquellos que viven en los barrios alejados del casco urbano. En algunos lugares el camión pasa muy poco o ni siquiera pasa. 
En este marco, la concejal del bloque libertario pide que la aplicación tenga “alarmas por detenciones prolongadas o desvíos” y “un canal de denuncia ante los incumplimientos, que estará conectado en forma directa con el municipio”.

Además, Defeo propone que en la herramienta en cuestión haya una “notificación por tormentas” para evitar que los vecinos saquen la basura y se generen problemas como obstrucciones en bocas de tormenta.

“Se busca mejorar la prestación del servicio de recolección de residuos, en función de que el tratamiento de la basura tiene impacto en el medio ambiente y es derecho constitucional que todos los habitantes, así como las generaciones futuras, gocen de un ambiente sano y apto para el desarrollo humano”.

Te puede interesar
15 SEGUNDA

¡Cuánto dolor, cuánta crueldad querida Virginia!

Región20 de noviembre de 2025

Los trabajadores del Hospital Alejandro Korn de Melchor Romero difundieron un conmovedor mensaje para despedir a la psiquiatra Virginia Franco, quien fue brutalmente asesinada en su casa de City Bell. La profesional se había jubilado en ese centro de salud.

4 SEGUNDA

Sigue la bronca vecinal con la empresa ESUR

Región20 de noviembre de 2025

El Concejo Deliberante de La Plata aprobó una Resolución en la que le pide al Ejecutivo que se dirija a la empresa recolectora de residuos ESUR “a fin de reclamar que cese con el uso que viene realizando de un sector del predio ubicado en 137 entre 70 y 72.

16 a

Postales de una jornada a pura música y diversión

Región20 de noviembre de 2025

Ayer, en el marco de un nuevo aniversario de la fundación de nuestra ciudad, el festejo musical se concentró en Plaza Moreno. Una verdadera multitud asistió a los shows propuestos por la organización: La Retirada Murga; Rara; Los Bicivoladores; Kapanga; Los Besos; Cruzando El Charco y Él Mató a un Policía Motorizado.

Ranking
14 PRINCIPAL

“Yiya”, la nueva serie sobre Yiya Murano es furor en Argentina

Región17 de noviembre de 2025

Se estrenó el pasado jueves y está disponible en la plataforma Flow. De pocos capítulos pero con un ritmo atrapante, un periodista interpretado por Pablo Rago buscará reconstruir la versión de los hechos entrevistándose, en un geriátrico, con “la envenenadora de Montserrat”.

NOTA

El ajuste lo paga el salario: derrumbe récord en dólares

Actualidad 18 de noviembre de 2025

En dos años de gestión, Argentina quedó al fondo del ranking regional de salarios en dólares y perforó niveles de poder adquisitivo inferiores a 2001. Mientras el Gobierno celebra la desaceleración inflacionaria, las señales de presión alcista reaparecen. Desde diciembre de 2023 la caída supera el 30% de poder de compra.

NOTA

Coimas en ANDIS: renunció funcionaria clave de Economía

Actualidad 19 de noviembre de 2025

La salida de Ornella Calvete del Ministerio de Economía, tras el hallazgo de setecientos mil dólares en su departamento, deja al descubierto una trama que involucra a su padre, Miguel Ángel Calvete, señalado como operador interno de una maquinaria de direccionamientos y pagos indebidos.