
La justicia penal de nuestra ciudad juzgará en audiencia oral y pública al exfutbolista de Estudiantes de La Plata, Diego “Demonio” García, por el delito de abuso sexual con acceso carnal.
La concejal de La Libertad Avanza, María Florencia Defeo, presentó un proyecto en el Concejo Deliberante local para solicitarle al Ejecutivo local que “arbitre los medios necesarios para que la empresa ESUR SA habilite una aplicación de acceso gratuito que le permita a todos los vecinos contar con información en tiempo real de los recorridos de los camiones de recolección de basura”.
Región23 de abril de 2024Vale destacar que la concesionaria se llevó en el año 2023 el 20 por ciento del presupuesto municipal (que fue de de 54.333 millones de pesos, lo cual significa un cobro estimado de unos 10.800 millones de pesos), y es una de las categorías que más gasto le implica a cualquier administración municipal, además de ser uno de los primeros temas a tratar para cualquier intendente que recién comienza su gestión.
No obstante, a pesar de significar una de las mayores erogaciones, es uno de los reclamos más usuales de los vecinos que viven en la capital bonaerense. Si bien todos tienen sus quejas, quienes más sufren el servicio son aquellos que viven en los barrios alejados del casco urbano. En algunos lugares el camión pasa muy poco o ni siquiera pasa.
En este marco, la concejal del bloque libertario pide que la aplicación tenga “alarmas por detenciones prolongadas o desvíos” y “un canal de denuncia ante los incumplimientos, que estará conectado en forma directa con el municipio”.
Además, Defeo propone que en la herramienta en cuestión haya una “notificación por tormentas” para evitar que los vecinos saquen la basura y se generen problemas como obstrucciones en bocas de tormenta.
“Se busca mejorar la prestación del servicio de recolección de residuos, en función de que el tratamiento de la basura tiene impacto en el medio ambiente y es derecho constitucional que todos los habitantes, así como las generaciones futuras, gocen de un ambiente sano y apto para el desarrollo humano”.
La justicia penal de nuestra ciudad juzgará en audiencia oral y pública al exfutbolista de Estudiantes de La Plata, Diego “Demonio” García, por el delito de abuso sexual con acceso carnal.
En el marco del Plan Bonaerense de Fortalecimiento del Libro y la Lectura, el Instituto Cultural de la Provincia anuncia la edición número XI del concurso Haroldo Conti, en homenaje al centenario del nacimiento del novelista y cuentista, nacido en Chacabuco y desaparecido durante la última dictadura cívico militar en Argentina.
En la sede judicial de Avenida 13 entre 47 y 48 de la Suprema Corte de Justicia bonaerense, se realizó la ceremonia de juramento de los flamantes magistrados del Departamento Judicial de La Plata.
El Coro de Niños del Teatro Argentino se presentará con un programa íntegramente dedicado a la música nacional el sábado 20 de septiembre, a las 18, en la Sala Astor Piazzolla de este Centro Provincial de las Artes, ubicado en la Avenida 51 entre 9 y 10.
La presentación fue realizada por el senador bonaerense Pedro Borgini, quien además es secretario general de la Asociación de Trabajadores de la Sanidad Argentina (ATSA) de La Plata.
Los estudiantes de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP) se preparan para la 3° Marcha Federal Universitaria, que tendrá lugar en la Ciudad de Buenos Aires, en rechazo al veto a la ley de financiamiento universitario del presidente Javier Milei.
En cuanto a la denominada “Banda de los kickboxers”, durante este fin de semana se produjo una comunicación de este diario con uno de los personajes de la historia, quien insistió con la idea de la existencia de “la otra cara del caso”.
Tras negarse a declarar ante la fiscal penal de La Plata y especialista en Cibercrimen, Cecilia Corfield, el basquetbolista Benjamín Amieva seguirá imputado por grooming. La fiscal dispone de un plazo de 15 días para definir si solicita la prisión preventiva ante el juez de Garantías, Federico Guillermo Atencio.
Un singular caso de defraudación patrimonial en una familia cometido hace 14 años comenzó a ventilarse ayer en juicio oral y público en el fuero de 8 y 56. El hecho se produjo en febrero de 2011, cuando una mujer llevó a su esposo, Roberto Iglesias, a firmar la venta del 50 por ciento de un departamento a favor de una sobrina, aprovechando el estado senil del hombre, según planteó la fiscalía al inicio del debate.
La XV edición de la Expo Argentina Oil & Gas 2025 (AOG), organizada por el Instituto Argentino del Petróleo y el Gas (IAPG), reunió a más de 30.000 visitantes en el predio de La Rural, consolidándose como el evento de referencia en Latinoamérica para la industria hidrocarburífera.
El organismo oficializó la medida tras un fallo de la Cámara Federal de La Plata que revocó la medida cautelar que prohibía recibir tributos a la Agencia de Recaudación de la provincia de Buenos Aires. Los fundamentos.