Día Mundial de la Tierra: piden la puesta en marcha del programa “La Plata No Descarta”

La iniciativa denominada “La Plata No Descarta” busca eliminar progresivamente la utilización de plásticos de un solo uso en la ciudad. El proyecto se aprobó el año pasado en el Concejo Deliberante y todavía se sigue trabajando para su puesta en marcha.

Región23 de abril de 2024
be1a7816-d9d8-4161-8c05-ed8f90cdce6b

Ayer, 22 de abril, se conmemoró el Día Internacional de la Madre Tierra para concientizar a la población mundial sobre la gravedad de las problemáticas que afectan a nuestro planeta y la importancia de modificar nuestras prácticas con respecto al cuidado ambiental.
Vale destacar que, más allá de las políticas a nivel macro que deben implementar los Estados para ir hacia modelos de desarrollo sostenible, las acciones que cada uno de nosotros puede llevar adelante desde nuestros lugares también son fundamentales a la hora de pensar en esta transformación global. 

“Desde la ciudad, venimos impulsando diferentes iniciativas que contribuyen a enfrentar los riesgos ambientales a los que nos vemos expuestos todos los días. Por eso, convocamos a los vecinos a que se sumen para que estas acciones generen cada vez más y mejores resultados”, sostuvo el exconcejal Gastón Crespo.

Entre ellas, destacó Crespo, se encuentran -por ejemplo- el programa “La Plata No Descarta” que busca eliminar progresivamente la utilización de plásticos de un solo uso en nuestro distrito. 

“Logramos la aprobación de este proyecto el año pasado en el Concejo Deliberante y actualmente estamos trabajando para su implementación, con el objetivo de que los platenses comencemos a reemplazar estos elementos descartables (utensilios, vasos, envoltorios, bolsas, entre otros) por alternativas reutilizables o compostables”, precisó.

En tal sentido, el exconcejal del Partido GEN aseguró que “la adopción de este proyecto por parte de la población cobra relevancia si pensamos que los envases plásticos representan cerca de la mitad de los residuos a nivel mundial, muchos de ellos diseñados con el fin de ser utilizados por única vez”. 

“En la Argentina se generan al año más de 2.7 millones de toneladas de residuos plásticos, pero solo el 7% se trata a partir de alguna forma de reciclaje o transformación. El resto permanecerá durante miles de años en nuestro planeta y fundamentalmente en los mares, generando graves riesgos para los ecosistemas e incluso para la salud humana”, explicó.

Otras iniciativas que viene impulsando el mencionado dirigente político para la preservación de nuestro ambiente son el programa de Hogares Verdes para “premiar” con descuentos en las tasas municipales a los vecinos que contribuyan con la separación de residuos y el ahorro de energía; la incorporación de Áreas Protegidas a los planes de desarrollo urbano para protegerlas e impedir el avance sobre ellas; la declaración de la Emergencia Hídrica en la región para atender y dar respuesta a la crisis del servicio de agua y a la contaminación extrema de nuestros arroyos y lagos; así como la Regulación del Uso de Agroquímicos en el cordón frutihortícola, entre otras.  

La emergencia climática, la degradación de los suelos y espacios verdes, la contaminación del agua y del aire, el derroche de energía, son solo algunos de los fenómenos a los que el ser humano está exponiendo a nuestro único hogar: el planeta.

“Por eso, todas las acciones que podamos poner en marcha estarán contribuyendo a reducir estos impactos y a proyectar un futuro posible para nosotros y las próximas generaciones”, concluyó Crespo.

 

Te puede interesar
15 SEGUNDA

Coautor del asesinato de Pedro Mieres: preso hasta el juicio

Región18 de septiembre de 2025

El juez de Garantias N°2 de La Plata, Eduardo Silva Pelossi, convalidó la prisión preventiva para Jonatan David Perunetti, alias “Pincha”, como coautor del salvaje asesinato de Pedro Pablo Mieres, funcionario de la Facultad de Ciencias Exactas de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP).

14 TERCERA

Mañana cierra la inscripción al Concurso “Ser Bonaerense”

Región18 de septiembre de 2025

Hasta este viernes 19 estará abierto el concurso “Ser bonaerense” destinado a los habitantes de la Provincia y que tiene una sola categoría: “Ensayo”. La temática abordada en esta edición es “Identidad bonaerense: pasado, presente y futuro de nuestras identidades”.

4 SEGUNDA

Se inició en Berisso el Plan de Compactación de Vehículos en Desuso

Región18 de septiembre de 2025

El intendente de Berisso, Fabián Cagliardi, encabezó el inicio del Plan de Compactación de Vehículos en Desuso, “una política ambiental, urbana y de seguridad que permitirá dar destino final a automóviles quemados y/o abandonados en la vía pública”, según voceros comunales.

Ranking
13

Banda de los kickboxers: habló César Floricich

Actualidad 15 de septiembre de 2025

En cuanto a la denominada “Banda de los kickboxers”, durante este fin de semana se produjo una comunicación de este diario con uno de los personajes de la historia, quien insistió con la idea de la existencia de “la otra cara del caso”.

15 SEGUNDA

Seguirá imputado por grooming el basquetbolista platense

Región15 de septiembre de 2025

Tras negarse a declarar ante la fiscal penal de La Plata y especialista en Cibercrimen, Cecilia Corfield, el basquetbolista Benjamín Amieva seguirá imputado por grooming. La fiscal dispone de un plazo de 15 días para definir si solicita la prisión preventiva ante el juez de Garantías, Federico Guillermo Atencio.