
Con la declaración de dos nuevos testigos, se realizó la quinta audiencia del juicio por la desaparición y muerte de Johana Ramallo. En sus testimonios, dijeron que la joven había comentado que tenía miedo por las amenazas recibidas.
La iniciativa denominada “La Plata No Descarta” busca eliminar progresivamente la utilización de plásticos de un solo uso en la ciudad. El proyecto se aprobó el año pasado en el Concejo Deliberante y todavía se sigue trabajando para su puesta en marcha.
Región23 de abril de 2024Ayer, 22 de abril, se conmemoró el Día Internacional de la Madre Tierra para concientizar a la población mundial sobre la gravedad de las problemáticas que afectan a nuestro planeta y la importancia de modificar nuestras prácticas con respecto al cuidado ambiental.
Vale destacar que, más allá de las políticas a nivel macro que deben implementar los Estados para ir hacia modelos de desarrollo sostenible, las acciones que cada uno de nosotros puede llevar adelante desde nuestros lugares también son fundamentales a la hora de pensar en esta transformación global.
“Desde la ciudad, venimos impulsando diferentes iniciativas que contribuyen a enfrentar los riesgos ambientales a los que nos vemos expuestos todos los días. Por eso, convocamos a los vecinos a que se sumen para que estas acciones generen cada vez más y mejores resultados”, sostuvo el exconcejal Gastón Crespo.
Entre ellas, destacó Crespo, se encuentran -por ejemplo- el programa “La Plata No Descarta” que busca eliminar progresivamente la utilización de plásticos de un solo uso en nuestro distrito.
“Logramos la aprobación de este proyecto el año pasado en el Concejo Deliberante y actualmente estamos trabajando para su implementación, con el objetivo de que los platenses comencemos a reemplazar estos elementos descartables (utensilios, vasos, envoltorios, bolsas, entre otros) por alternativas reutilizables o compostables”, precisó.
En tal sentido, el exconcejal del Partido GEN aseguró que “la adopción de este proyecto por parte de la población cobra relevancia si pensamos que los envases plásticos representan cerca de la mitad de los residuos a nivel mundial, muchos de ellos diseñados con el fin de ser utilizados por única vez”.
“En la Argentina se generan al año más de 2.7 millones de toneladas de residuos plásticos, pero solo el 7% se trata a partir de alguna forma de reciclaje o transformación. El resto permanecerá durante miles de años en nuestro planeta y fundamentalmente en los mares, generando graves riesgos para los ecosistemas e incluso para la salud humana”, explicó.
Otras iniciativas que viene impulsando el mencionado dirigente político para la preservación de nuestro ambiente son el programa de Hogares Verdes para “premiar” con descuentos en las tasas municipales a los vecinos que contribuyan con la separación de residuos y el ahorro de energía; la incorporación de Áreas Protegidas a los planes de desarrollo urbano para protegerlas e impedir el avance sobre ellas; la declaración de la Emergencia Hídrica en la región para atender y dar respuesta a la crisis del servicio de agua y a la contaminación extrema de nuestros arroyos y lagos; así como la Regulación del Uso de Agroquímicos en el cordón frutihortícola, entre otras.
La emergencia climática, la degradación de los suelos y espacios verdes, la contaminación del agua y del aire, el derroche de energía, son solo algunos de los fenómenos a los que el ser humano está exponiendo a nuestro único hogar: el planeta.
“Por eso, todas las acciones que podamos poner en marcha estarán contribuyendo a reducir estos impactos y a proyectar un futuro posible para nosotros y las próximas generaciones”, concluyó Crespo.
Con la declaración de dos nuevos testigos, se realizó la quinta audiencia del juicio por la desaparición y muerte de Johana Ramallo. En sus testimonios, dijeron que la joven había comentado que tenía miedo por las amenazas recibidas.
El intendente Julio Alak presentará este martes 15 de julio el Programa de Compactación y Remoción de Vehículos Quemados y Abandonados en la Vía Pública. El acto se desarrollará a las 12:00 en el nuevo Predio Logístico Municipal de 526 y 21.
Tal como anunció Capital 24 en su última edición, ayer se realizó en el Salón Dorado de la Municipalidad de La Plata el acto para recordar a Rubén Cartier, quien hace 50 años fue asesinado por una patota parapolicial.
La concejal de La Libertad Avanza (LLA) de nuestra ciudad, María Florencia Defeo, presentó una iniciativa en el Deliberativo para instituir la “Fiesta de las Diagonales” durante el primer fin de semana de septiembre de cada año.
Corresponden a toda la Provincia de Buenos Aires, desde el año 1800 en adelante. La firma la llevaron adelante el Consejo Profesional de Agrimensura de la Provincia de Buenos Aires (CPA) y el Registro de la Propiedad. Además, se renovó el trabajo para continuar con dicha tarea.
Una vez más se vivió en pleno centro de la vecina ciudad de Berisso un hecho conflictivo que pudo haber terminado en tragedia. Por esa situación, un joven de apenas 18 años quedó detenido a disposición de la Justicia mientras que sus cómplices -dos adolescentes de 14 años- fueron llevados a sus familiares.
Puertas para afuera, una familia perfecta. Puertas para adentro, una mujer deja de ser dueña de su propia vida, de su identidad, de su carrera, de sus gustos, de sus opiniones y puntos de vista, de sus hijas y hasta de su propia cordura. La violencia de género en su máxima expresión.
Ayer, trabajadores, vendedores, puesteros, manteros, vecinos y artesanos se movilizaron hasta la puerta del Palacio Municipal para manifestar su repudio “al intento de cierre, el intento de desalojo de todos los grupos que habitan y la falta de información y claridad sobre qué se piensa hacer” con dicho espacio público. Aseguran que trabajan 2000 familias los días viernes, sábados y domingos.
Gutiérrez Eguía dictaminó que la cuenta verificada en X lo representa como Presidente. Fue en el marco del expediente de Ian, el chico con autismo que pidió que el mandatario borre posteos en su contra. Le exigen a Javier Milei un plazo para responder. Un juez confirmó la competencia.
Corresponden a toda la Provincia de Buenos Aires, desde el año 1800 en adelante. La firma la llevaron adelante el Consejo Profesional de Agrimensura de la Provincia de Buenos Aires (CPA) y el Registro de la Propiedad. Además, se renovó el trabajo para continuar con dicha tarea.
La lucha por el control del peronismo bonaerense expone a Sabbatella y La Cámpora, que desde adentro sabotean cualquier intento de consenso hacia las elecciones.