Día Mundial de la Tierra: piden la puesta en marcha del programa “La Plata No Descarta”

La iniciativa denominada “La Plata No Descarta” busca eliminar progresivamente la utilización de plásticos de un solo uso en la ciudad. El proyecto se aprobó el año pasado en el Concejo Deliberante y todavía se sigue trabajando para su puesta en marcha.

Región23 de abril de 2024
be1a7816-d9d8-4161-8c05-ed8f90cdce6b

Ayer, 22 de abril, se conmemoró el Día Internacional de la Madre Tierra para concientizar a la población mundial sobre la gravedad de las problemáticas que afectan a nuestro planeta y la importancia de modificar nuestras prácticas con respecto al cuidado ambiental.
Vale destacar que, más allá de las políticas a nivel macro que deben implementar los Estados para ir hacia modelos de desarrollo sostenible, las acciones que cada uno de nosotros puede llevar adelante desde nuestros lugares también son fundamentales a la hora de pensar en esta transformación global. 

“Desde la ciudad, venimos impulsando diferentes iniciativas que contribuyen a enfrentar los riesgos ambientales a los que nos vemos expuestos todos los días. Por eso, convocamos a los vecinos a que se sumen para que estas acciones generen cada vez más y mejores resultados”, sostuvo el exconcejal Gastón Crespo.

Entre ellas, destacó Crespo, se encuentran -por ejemplo- el programa “La Plata No Descarta” que busca eliminar progresivamente la utilización de plásticos de un solo uso en nuestro distrito. 

“Logramos la aprobación de este proyecto el año pasado en el Concejo Deliberante y actualmente estamos trabajando para su implementación, con el objetivo de que los platenses comencemos a reemplazar estos elementos descartables (utensilios, vasos, envoltorios, bolsas, entre otros) por alternativas reutilizables o compostables”, precisó.

En tal sentido, el exconcejal del Partido GEN aseguró que “la adopción de este proyecto por parte de la población cobra relevancia si pensamos que los envases plásticos representan cerca de la mitad de los residuos a nivel mundial, muchos de ellos diseñados con el fin de ser utilizados por única vez”. 

“En la Argentina se generan al año más de 2.7 millones de toneladas de residuos plásticos, pero solo el 7% se trata a partir de alguna forma de reciclaje o transformación. El resto permanecerá durante miles de años en nuestro planeta y fundamentalmente en los mares, generando graves riesgos para los ecosistemas e incluso para la salud humana”, explicó.

Otras iniciativas que viene impulsando el mencionado dirigente político para la preservación de nuestro ambiente son el programa de Hogares Verdes para “premiar” con descuentos en las tasas municipales a los vecinos que contribuyan con la separación de residuos y el ahorro de energía; la incorporación de Áreas Protegidas a los planes de desarrollo urbano para protegerlas e impedir el avance sobre ellas; la declaración de la Emergencia Hídrica en la región para atender y dar respuesta a la crisis del servicio de agua y a la contaminación extrema de nuestros arroyos y lagos; así como la Regulación del Uso de Agroquímicos en el cordón frutihortícola, entre otras.  

La emergencia climática, la degradación de los suelos y espacios verdes, la contaminación del agua y del aire, el derroche de energía, son solo algunos de los fenómenos a los que el ser humano está exponiendo a nuestro único hogar: el planeta.

“Por eso, todas las acciones que podamos poner en marcha estarán contribuyendo a reducir estos impactos y a proyectar un futuro posible para nosotros y las próximas generaciones”, concluyó Crespo.

 

Te puede interesar
15 SEGUNDA

Al final, confesó que mató a los dos músicos en Melchor Romero

Región31 de octubre de 2025

Tras el cambio de abogados defensores, Héctor Gonzalo Emanuel Duarte, imputado por conducir la camioneta que atropelló a tres jóvenes que llevaban de tiro una moto en Melchor Romero, matando a dos de ellos e hiriendo gravemente al tercero, confesó ante la fiscalía. Incluso, también se refirió al motivo que lo llevó a darse a la fuga luego del hecho.

14 TERCERA

Hoy, en el Teatro de la UNLP, presentan “La Margarita”

Región31 de octubre de 2025

“La Margarita” es un concierto-espectáculo en 25 sonetos realizado e ideado por la Compañía Golondrinas de Yeso y está basado en el libro homónimo de Mauricio Rosencof, y en el disco de Jaime Roos que también lleva el mismo nombre.

3 SEGUNDA

La UOM cedió terrenos para construir viviendas en Villa Garibaldi

Región31 de octubre de 2025

En el transcurso de esta semana, el intendente Julio Alak encabezó en su despacho junto a la ministra de Hábitat y Desarrollo Urbano bonaerense, Silvina Batakis, el acto de firma de un convenio con dicho Ministerio y la Unión Obrera Metalúrgica (UOM) seccional La Plata que permitirá la construcción de un barrio de 66 viviendas en terrenos cedidos por el mencionado sindicato.

4 SEGUNDA

Recordaron la elección del 30 de octubre de 1983, la del retorno a la democracia

Región31 de octubre de 2025

A 42 años del regreso de la vida democrática en la Argentina, el concejal de la UCR, Javier Mor Roig, recordó ayer durante la sesión ordinaria del Concejo Deliberante de La Plata que “hoy es una jornada histórica en la que los argentinos y argentinas recuperaron el derecho a elegir libremente a sus representantes, poniendo fin a la última dictadura cívico-militar".

Ranking
15 TERCERA

“La Toretto” y su amiga Valentina en la recta final al juicio

Región30 de octubre de 2025

Felicitas Alvite acudió a los tribunales, desde su casa donde cumple arresto domiciliario. Ingresó al fuero de 8 y 56, por un portón de rejas lateral para evitar a la prensa. Pero no pudo. Lo mismo hizo al ingresar a la sala de audiencias, donde estaban las partes y los familiares del músico Walter Armand, sentándose de espaldas al público.