Día Mundial de la Tierra: piden la puesta en marcha del programa “La Plata No Descarta”

La iniciativa denominada “La Plata No Descarta” busca eliminar progresivamente la utilización de plásticos de un solo uso en la ciudad. El proyecto se aprobó el año pasado en el Concejo Deliberante y todavía se sigue trabajando para su puesta en marcha.

Región23 de abril de 2024
be1a7816-d9d8-4161-8c05-ed8f90cdce6b

Ayer, 22 de abril, se conmemoró el Día Internacional de la Madre Tierra para concientizar a la población mundial sobre la gravedad de las problemáticas que afectan a nuestro planeta y la importancia de modificar nuestras prácticas con respecto al cuidado ambiental.
Vale destacar que, más allá de las políticas a nivel macro que deben implementar los Estados para ir hacia modelos de desarrollo sostenible, las acciones que cada uno de nosotros puede llevar adelante desde nuestros lugares también son fundamentales a la hora de pensar en esta transformación global. 

“Desde la ciudad, venimos impulsando diferentes iniciativas que contribuyen a enfrentar los riesgos ambientales a los que nos vemos expuestos todos los días. Por eso, convocamos a los vecinos a que se sumen para que estas acciones generen cada vez más y mejores resultados”, sostuvo el exconcejal Gastón Crespo.

Entre ellas, destacó Crespo, se encuentran -por ejemplo- el programa “La Plata No Descarta” que busca eliminar progresivamente la utilización de plásticos de un solo uso en nuestro distrito. 

“Logramos la aprobación de este proyecto el año pasado en el Concejo Deliberante y actualmente estamos trabajando para su implementación, con el objetivo de que los platenses comencemos a reemplazar estos elementos descartables (utensilios, vasos, envoltorios, bolsas, entre otros) por alternativas reutilizables o compostables”, precisó.

En tal sentido, el exconcejal del Partido GEN aseguró que “la adopción de este proyecto por parte de la población cobra relevancia si pensamos que los envases plásticos representan cerca de la mitad de los residuos a nivel mundial, muchos de ellos diseñados con el fin de ser utilizados por única vez”. 

“En la Argentina se generan al año más de 2.7 millones de toneladas de residuos plásticos, pero solo el 7% se trata a partir de alguna forma de reciclaje o transformación. El resto permanecerá durante miles de años en nuestro planeta y fundamentalmente en los mares, generando graves riesgos para los ecosistemas e incluso para la salud humana”, explicó.

Otras iniciativas que viene impulsando el mencionado dirigente político para la preservación de nuestro ambiente son el programa de Hogares Verdes para “premiar” con descuentos en las tasas municipales a los vecinos que contribuyan con la separación de residuos y el ahorro de energía; la incorporación de Áreas Protegidas a los planes de desarrollo urbano para protegerlas e impedir el avance sobre ellas; la declaración de la Emergencia Hídrica en la región para atender y dar respuesta a la crisis del servicio de agua y a la contaminación extrema de nuestros arroyos y lagos; así como la Regulación del Uso de Agroquímicos en el cordón frutihortícola, entre otras.  

La emergencia climática, la degradación de los suelos y espacios verdes, la contaminación del agua y del aire, el derroche de energía, son solo algunos de los fenómenos a los que el ser humano está exponiendo a nuestro único hogar: el planeta.

“Por eso, todas las acciones que podamos poner en marcha estarán contribuyendo a reducir estos impactos y a proyectar un futuro posible para nosotros y las próximas generaciones”, concluyó Crespo.

 

Te puede interesar
15 SEGUNDA

¡Cuánto dolor, cuánta crueldad querida Virginia!

Región20 de noviembre de 2025

Los trabajadores del Hospital Alejandro Korn de Melchor Romero difundieron un conmovedor mensaje para despedir a la psiquiatra Virginia Franco, quien fue brutalmente asesinada en su casa de City Bell. La profesional se había jubilado en ese centro de salud.

4 SEGUNDA

Sigue la bronca vecinal con la empresa ESUR

Región20 de noviembre de 2025

El Concejo Deliberante de La Plata aprobó una Resolución en la que le pide al Ejecutivo que se dirija a la empresa recolectora de residuos ESUR “a fin de reclamar que cese con el uso que viene realizando de un sector del predio ubicado en 137 entre 70 y 72.

16 a

Postales de una jornada a pura música y diversión

Región20 de noviembre de 2025

Ayer, en el marco de un nuevo aniversario de la fundación de nuestra ciudad, el festejo musical se concentró en Plaza Moreno. Una verdadera multitud asistió a los shows propuestos por la organización: La Retirada Murga; Rara; Los Bicivoladores; Kapanga; Los Besos; Cruzando El Charco y Él Mató a un Policía Motorizado.

Ranking
14 PRINCIPAL

“Yiya”, la nueva serie sobre Yiya Murano es furor en Argentina

Región17 de noviembre de 2025

Se estrenó el pasado jueves y está disponible en la plataforma Flow. De pocos capítulos pero con un ritmo atrapante, un periodista interpretado por Pablo Rago buscará reconstruir la versión de los hechos entrevistándose, en un geriátrico, con “la envenenadora de Montserrat”.

15 SEGUNDA

Secuestro y violación en La Plata: el policía no declaró

Policiales18 de noviembre de 2025

Jonathan Peralta, el sargento de policía de 32 años detenido por secuestrar y violar a una joven de City Bell, se negó a declarar ayer ante el fiscal en turno de La Plata, Álvaro Garganta, quien luego dictó su procesamiento por "privación ilegal de la libertad, abuso sexual y robo agravado por uso de arma".