
Con la llegada del frío extremo, la Universidad Nacional de La Plata invita a la comunidad a participar de una colecta de ropa que será entregada a los distintos espacios comunitarios que asisten a personas en situación de calle en la ciudad.
El intendente y el ministro delinearon estrategias para elaborar un plan unificado de políticas sociales. También abordaron la puesta en valor del espacio público mediante la relocalización de puestos de venta irregulares.
Región24 de abril de 2024El intendente de La Plata, Julio Alak, y el ministro bonaerense de Desarrollo de la Comunidad, Andrés Larroque, mantuvieron una mesa de trabajo para poner en marcha medidas conjuntas en materia social y reconvertir la venta en la vía pública a través de la creación de un fondo de fortalecimiento comunitario.
Durante el encuentro, las autoridades definieron abordar la agenda social de forma articulada, con medidas que permitan mejorar la gestión alimentaria, ejecutar tareas solidarias en los distintos barrios de la ciudad y fortalecer las acciones que comprenden a las infancias y abordar cuestiones clave en materia de hábitat.
“Junto al ministro seguimos planificando y trabajando en conjunto para darle respuesta a las diferentes problemáticas sociales de nuestra ciudad. Tenemos el compromiso de abordar las dificultades con un Estado presente, que está al lado del que lo necesita y propone soluciones desde el diálogo con los distintos actores”, sostuvo Alak.
Por su parte, Larroque manifestó: “Desde la gestión provincial tenemos la vocación de acompañar al intendente Alak mediante el trabajo conjunto con todas las áreas de nuestro ministerio, en un contexto social que requiere de la presencia del Estado y la acción articulada para lograr eficiencia, garantizar derechos y llevar soluciones concretas a los vecinos y vecinas”.
RECONVERSIÓN PRODUCTIVA DE LA VENTA EN LA VÍA PÚBLICA
Además de delinear medidas conjuntas en materia social, los presentes manifestaron la necesidad de relocalizar los puestos de venta instalados en plazas, parques y calles de la ciudad con el objetivo de recuperar el uso pleno del espacio público y fomentar la regularización de la actividad en sitios delimitados especialmente para su desarrollo.
En ese sentido, se evaluó la posibilidad de acondicionar un predio en el barrio Meridiano V para que los 700 vendedores de artesanías, indumentaria de segunda mano, alimentos y artículos nuevos alojados en distintos puntos de La Plata tengan la posibilidad de ejercer su labor sin comprometer la transitabilidad de los vecinos.
En paralelo, el Municipio y la Provincia estudian la elaboración de un tour de compras con un servicio de transporte que acerque a los consumidores a la zona de comercio de forma directa, además de la adjudicación de asistencia social a casos particulares y la implementación de Cuenta DNI.
AUTORIDADES PRESENTES
Además del intendente platense, estuvieron presentes desde la órbita comunal el secretario general de la Comuna, Norberto “Chucho” Gómez; el de Planeamiento, Obras y Servicios Públicos, Sergio Resa; el de Hacienda y Finanzas, Marcelo Giampaoli; el de Gobierno, Guillermo “Nano” Cara; el de Desarrollo Social, Nicolás Carvalho; y la de Producción e Innovación Tecnológica, Mercedes La Gioiosa.
Por parte de la Provincia, acompañaron a Larroque el subsecretario de Organización Comunitaria, Santiago Fidanza, la subsecretaria de Políticas Sociales, Juliana Petregne; el director provincial de Organización Territorial Comunitaria, Luis Sannen, y el de Modernización y Seguimiento de la Gestión, Braulio Silva Echevarría.
También participaron la directora Ejecutiva del Organismo Provincial de Niñez y Adolescencia, Andrea Caceres, y la directora provincial de Intervenciones Complementarias de la Subsecretaría de Hábitat de la Comunidad, Érica Osterrieth.
Con la llegada del frío extremo, la Universidad Nacional de La Plata invita a la comunidad a participar de una colecta de ropa que será entregada a los distintos espacios comunitarios que asisten a personas en situación de calle en la ciudad.
Un violento choque y vuelco ocurrió ayer en nuestra ciudad, precisamente en la intersección de la Avenida 131 y calle 34, barrio conocido como La Granja.
El uso permanente de canales digitales para la comunicación tiene un fuerte impacto en la manera de expresarse de los adultos y, especialmente, de los jóvenes que nacieron en la era de la tecnología y, como se dice vulgarmente, “llegaron al mundo con un celular en la mano”.
La medida fue adoptada luego de un reclamo sindical, mediante una nota enviada a la Secretaría de Personal del Municipio que encabeza Julio Alak. Funcionarios explicaron que dicho beneficio se otorgó “por el cumplimiento de sus tareas, especialmente aquellas relacionadas con la seguridad e higiene y el control urbano”. Ayer, la totalidad del personal cobró el medio aguinaldo.
Ricardo Alfonsín, líder del Frente Amplio por la Democracia, estará en La Plata este martes 1° de julio, en el marco de la campaña electoral para las elecciones legislativas nacionales del próximo 26 de octubre.
Este último fin de semana, la concejal de La Libertad Avanza de nuestra ciudad, María Belén Muñoz, estuvo a cargo de la moderación de una capacitación sobre municipios que estuvo a cargo de Javier Varani, docente y consultor especializado en asuntos municipales.
La Municipalidad de La Plata llamó a licitación pública para la concesión “de uso exclusivo para explotación comercial gastronómica” en el Pasaje Dardo Rocha de La Plata, en el marco de la puesta en valor del centro cultural.
De acuerdo a lo manifestado por los propios vecinos, la situación denunciada en la Comisaría 10ma de City Bell referida al maltrato animal por parte de su máxima autoridad es realmente preocupante.
El intendente camporista con peor imagen del conurbano ya complicaba la vida de los vecinos con calles rotas que rompen autos y VTVs que los rechazan. Ahora prepara un sistema de estacionamiento medido y un servicio de grúas contra los infractores.
Este último fin de semana, la concejal de La Libertad Avanza de nuestra ciudad, María Belén Muñoz, estuvo a cargo de la moderación de una capacitación sobre municipios que estuvo a cargo de Javier Varani, docente y consultor especializado en asuntos municipales.
Alerta internacional por Grooming. En sus conversaciones por WhatsApp simulaba ser un chico de 15 años. Tiene 62. Registra antecedentes como falso médico. Había salido hace un año de la cárcel.