La exconcejal platense Romina Cayón se sumó al ministerio que encabeza Patricia Bullrich

El titular de la Administración Nacionales de Materiales Controlados (ANMaC) y exsenador bonaerense por nuestra ciudad, Juan Pablo Allan, sumó a su equipo de trabajo a la exconcejal de La Plata, Romina Cayón (PRO), que buscó la reelección a su banca en octubre del año pasado.

Política 25 de abril de 2024
586b0f33-b868-4780-abf6-2821dbb14d48

De esta manera, la dirigencia política de la capital bonaerense sumó un espacio más en el organigrama del Gobierno nacional que encabeza el presidente Javier Milei.

Cabe destacar que la misión de la ANMaC es “la aplicación, control y fiscalización de la Ley Nacional de Armas y Explosivos 20.429, así como la cooperación en el desarrollo de una política criminal en la materia, el desarrollo e implementación de políticas de prevención de la violencia armada y todas aquellas funciones asignadas por dicha ley de creación”.
“Muchas gracias Juan Pablo Allan por confiar en mí para ser parte de tu equipo en la gestión de ANMaC. Es un honor sumar mi trabajo y contribuir desde la agencia al innegable e incansable compromiso de la ministra Patricia Bullrich con la seguridad pública y la lucha contra el delito”, destacó Cayón.

La referente del PRO local viene mostrando sus simpatías hacia el nuevo Gobierno nacional desde hace un tiempo, a la par que cuestionando algunas situaciones que ocurren en La Plata, como ocurrió en las recientes inundaciones que sufrió el Partido, al denunciar “la falta de equipo y de ganas”.

De esta manera, Allan suma a otra dirigente con base en La Plata para acompañarlo en su nuevo rol. Además de la exconcejal, también está a su lado el titular de Alternativa Vecinal Platense, Gerardo Jazmín. Pero no son los únicos del PRO local que se fueron al Gobierno que encabeza Milei. En ese listado están Enrique Rifourcat, exsecretario de Salud comunal y actual subsecretario de Institutos y fiscalización del Ministerio de Salud de la Nación; y Julio Garro, nuevo subsecretario de Deportes de la Nación. 

Un listado de personas, al que podría sumarse el exfiscal penal Marcelo Romero, nuevo subsecretario de Investigación Criminal del Ministerio de Seguridad de la Nación, que forman parte de la alianza cada vez más fuerte entre el PRO y La Libertad Avanza.

Te puede interesar
985773-3a

Santilli asumió con menos áreas y más poder político

Política 12 de noviembre de 2025

Javier Milei juró a Diego Santilli en Interior mientras el organigrama le corría el arco: Renaper y Migraciones pasaron a Seguridad y Turismo, Ambiente y Deportes a Jefatura de Gabinete. Menos gestión administrativa y más misión negociadora.

anota

Milei recupera terreno: el outsider que no se terminó

Política 10 de noviembre de 2025

Tras las legislativas, el presidente resucita en las encuestas y, con el dólar quieto y el voto joven consolidado, empieza a mirar el futuro como si el 2027 quedara a la vuelta de la esquina. Las consultoras marcan un dato inquietante para la oposición: si las elecciones fueran hoy, Milei arrancaría con ventaja casi de primera vuelta.

nota

Milei y el ancla verde: el dólar es el escudo de poder

Política 10 de noviembre de 2025

Mientras los fondos globales exigen liberar el tipo de cambio, el Gobierno resiste. El dólar dejó de ser una variable económica y se transformó en el nervio central del poder político. Milei lo sabe: si devalúa, se cae el país; si aguanta, compra tiempo.

NOTA

Coimas en ANDIS: Spagnuolo ahora dice que los audios son falsos

Política 06 de noviembre de 2025

Tras la victoria legislativa del 26-O, el ex titular de la ANDIS, Diego Spagnuolo, ensayó un viraje judicial: pasó de discutir la legalidad de las grabaciones a denunciar que son “falsas” o creadas por inteligencia artificial. El giro busca licuar una causa que rozaba a Karina Milei y a los Menem, justo cuando la Justicia parece más dispuesta a mirar para otro lado.

NOTA

Milei no ganó el Presupuesto, ganó tiempo que vale oro

Política 04 de noviembre de 2025

El oficialismo logró el dictamen de mayoría del Presupuesto 2026 con apoyo del PRO, la UCR y algunos provinciales. No hubo triunfo estructural, pero sí una jugada estratégica: empujar el debate a diciembre, cuando el Congreso tenga más bancas violetas.

NOTA 1 RELANZAMIENTO

Milei James Brown: relanza poder y va por todas las reformas

Política 03 de noviembre de 2025

Tras el 26-O, el Gobierno pasó del borde del nocaut a marcar el ritmo. Con puesta, música y abrazos medidos, Milei reestrenó gabinete, aseguró el tercio para blindar vetos y decretos, y habilitó la “segunda etapa”: reforma tributaria, modernización laboral, Código Penal y Presupuesto 2026.

Ranking