
Con la declaración de dos nuevos testigos, se realizó la quinta audiencia del juicio por la desaparición y muerte de Johana Ramallo. En sus testimonios, dijeron que la joven había comentado que tenía miedo por las amenazas recibidas.
El concejal del PRO en La Plata, Lucas Lascours presentó ayer, en la última sesión ordinaria del Concejo Deliberante local, un proyecto para que el Ejecutivo le otorgue una subvención mensual a las instituciones barriales, en el marco de la ley provincial 15.156, que declaró la emergencia en distintas áreas y a la que adhirió el Municipio.
Región26 de abril de 2024Según Lascours, dichas entidades “tienen un valor fundamental en la sociedad y hoy están pasando un momento complejo”, y resaltó que “la tasa de cobrabilidad de las cuotas está entre un 50 y 60 por ciento”.
“Una institución que cierra es un platense menos que hace deporte, que no merienda y un pibe más en la calle”, recalcó el concejal y ex delegado comunal de Los Hornos.
Luego de la presentación de la iniciativa, tomó la palabra el jefe de bloque de Unión por la Patria, Pablo Elías, quien agradeció la propuesta, pero remarcó que desde la gestión también estaban enfocados en auditar cómo se gastaron los subsidios que el ex intendente Julio Garro dispuso para los clubes barriales.
Vale destacar que, con la quita de subsidios por parte del gobierno nacional y la escalada inflacionaria, muchas instituciones locales comenzaron a tener problemas para afrontar los gastos fijos que tienen cada mes.
Contemplando su importancia fue que el Congreso de la Nación sancionó en el año 2015 la ley 27.098, que creó un registro nacional de a clubes de barrio que cumplan los siguientes requisitos: poseer personería jurídica vigente y domicilio legal en la Argentina, acreditar una antigüedad mínima de tres años desde su constitución formal y tener una cantidad mínima de cincuenta asociados y una máxima de dos mil socios al momento de la inscripción.
Con la declaración de dos nuevos testigos, se realizó la quinta audiencia del juicio por la desaparición y muerte de Johana Ramallo. En sus testimonios, dijeron que la joven había comentado que tenía miedo por las amenazas recibidas.
El intendente Julio Alak presentará este martes 15 de julio el Programa de Compactación y Remoción de Vehículos Quemados y Abandonados en la Vía Pública. El acto se desarrollará a las 12:00 en el nuevo Predio Logístico Municipal de 526 y 21.
Tal como anunció Capital 24 en su última edición, ayer se realizó en el Salón Dorado de la Municipalidad de La Plata el acto para recordar a Rubén Cartier, quien hace 50 años fue asesinado por una patota parapolicial.
La concejal de La Libertad Avanza (LLA) de nuestra ciudad, María Florencia Defeo, presentó una iniciativa en el Deliberativo para instituir la “Fiesta de las Diagonales” durante el primer fin de semana de septiembre de cada año.
Corresponden a toda la Provincia de Buenos Aires, desde el año 1800 en adelante. La firma la llevaron adelante el Consejo Profesional de Agrimensura de la Provincia de Buenos Aires (CPA) y el Registro de la Propiedad. Además, se renovó el trabajo para continuar con dicha tarea.
Una vez más se vivió en pleno centro de la vecina ciudad de Berisso un hecho conflictivo que pudo haber terminado en tragedia. Por esa situación, un joven de apenas 18 años quedó detenido a disposición de la Justicia mientras que sus cómplices -dos adolescentes de 14 años- fueron llevados a sus familiares.
Puertas para afuera, una familia perfecta. Puertas para adentro, una mujer deja de ser dueña de su propia vida, de su identidad, de su carrera, de sus gustos, de sus opiniones y puntos de vista, de sus hijas y hasta de su propia cordura. La violencia de género en su máxima expresión.
Ayer, trabajadores, vendedores, puesteros, manteros, vecinos y artesanos se movilizaron hasta la puerta del Palacio Municipal para manifestar su repudio “al intento de cierre, el intento de desalojo de todos los grupos que habitan y la falta de información y claridad sobre qué se piensa hacer” con dicho espacio público. Aseguran que trabajan 2000 familias los días viernes, sábados y domingos.
Gutiérrez Eguía dictaminó que la cuenta verificada en X lo representa como Presidente. Fue en el marco del expediente de Ian, el chico con autismo que pidió que el mandatario borre posteos en su contra. Le exigen a Javier Milei un plazo para responder. Un juez confirmó la competencia.
Tal como anunció Capital 24 en su última edición, ayer se realizó en el Salón Dorado de la Municipalidad de La Plata el acto para recordar a Rubén Cartier, quien hace 50 años fue asesinado por una patota parapolicial.
La lucha por el control del peronismo bonaerense expone a Sabbatella y La Cámpora, que desde adentro sabotean cualquier intento de consenso hacia las elecciones.